Guardar

4 LA REPUBLICA. Jueves 22 de diciembre de 1988 LACSA con pérdidas de millones Pérdidas por un total de millones re Juan Manuel Fernández, de LACSA, declaró gistró durante este periodo la empresa Li a La República que tuvo su origen en diverneas Aéreas Costarricenses Sociedad Anónisas razones, incluso la ruta a Nueva York.
ma (LACSA. Anoche se realizó la asamblea de accioEntretanto, la memoria anual de LACSA, nistas de la empresa, en las instalaciones distribuida ayer, contiene importantes datos del hotel Corobicí y, entre los puntos imporsobre el ejercicio fiscal de la aerolínea. Entre tantes acordados, figura la ampliación del caotras cosas, se señala que este año se repital.
portó un nivel de ingresos de 78. millones, que equivalen (al tipo de cambio del 15 de diEn relación con el estado de pérdidas, ciembre. a la suma de 304 millones, que Juramentación convierten a LACSA en la empresa privada de carácter multinacional más grande de Costa Rica.
En relación con las pérdidas, se atribuyen principalmente al incontrolable proceso de crecimiento de costos, en especial, los de tipo variable o directo que prácticamente absorvieron el esfuerzo de ventas del periodo.
La memoria destaca que el costo variable del asiento kilómetro se incremento de 12 centavos de dólar a 48, marcando un aumento de 11. 54 en el costo final del asiento kilómetro. Otras variaciones tienen que ver con el precio promedio del galón de combustible que, de 0, 71 en 1986 pasó a 0, 78 en el periodo 87 88.
Sobre el aumento del capital acordado anoche, se trata de tres millones de acciones que generarán alrededor de millones de capital fresco.
Encuentro Castillo y Araya podría ser hoy El anunciado encuentro en estar presente hoy en Puerto Vietre los precandidatos liberacio jo, a la salida de la ciclística, panistas, Ing. Rolando Araya Mon ra de alli continuar a San carlos, ge y Dr. Carlos Manuel Castillo dijo ayer a La República que no Morales, podría darse hoy en ho hay seguridad del encuentro paras de la noche, en un lugar y ho ra esta noche. porque no sabe a ra aún no determinados.
qué horas regresará de su gira Al informarlo así el Dr. Casti por la región norte del país.
llo, dijo que la reunión tiene como Araya manifestó que está fin, tatar de ver a que acuerdo se de acuerdo con el encuentro con puede llegar para evitar los gol su contendor, pero no sabe aún pes bajos en la campaña que se si será en lo que resta de esta seinicia el de enero, orientada a mana, o la próxima.
la Convención Nacional del Parti Agregó que estima interedo Liberación Nacional, del próxi sante esta reunión para tratar mo 19 de febrero.
con el Dr. Castillo aspectos de Sin embargo, el Ing. Rolan moral política, que es un punto do Araya, quien salió anoche pa fundamental para la contienda ra Sarapiqui, con el propósito de convencional.
Coto Brus no aceptará propuesta de Gobierno La comisión que mediante decreto fue creada para revisar los proyectos de ley redactados por la Corte Suprema de Justicia, y que se encuentran entrabados en la Asamblea Legislativa, fue juramentada ayer, por el Presidente de la República, Dr. Oscar Arias (leyendo. Este grupo se comprometió a entregar, a más tardar, a principios de febrero del año entrante, un informe sobre los proyectos revisados y los que ella misma creará para, entre otras cosas, agilizar la administración de justicia y ampliar poderes al presidente de la Corte.
Publicarán nuevo decreto sobre cinturón de seguridad La comunidad de Coto Brus Moya opinó que una de las no aceptará la propuesta guber dificultades de la opción presennamental para solucionar sus tada por Llach es la indefinición problemas de caminos y servi de algunas fechas.
cios públicos, y más bien arreciará sus presiones en enero, si el Brus soluciones a sus probleEl Gobierno ofreció a Coto Gobierno no responde positivamente a una contrapuesta que aérea, de hospital y acueducto, mas de comunicación terrestre y los cotobruceños le harán próximamente.
pero, al parecer, eso no satisfizo a los solicitantes.
El presidente del Concejo Municipal de Coto Brus, Eduardo Después del 20 de enero se Moya, explicó que las fuerzas vi podrian agravar las cosas en la vas del lugar han estudiado el zona sur, tras una espera de planteamiento que el Viceminismás de quince días por las nuetro de Transportes, Ing. Luis vas propuestas del Gobierno, en Llach, les comunicó y hoy formu respuesta a lo que hoy formulalarán una respuesta.
rán los cotobruceños.
Bajaron un 15 por ciento viajes de ticos al exterior El Ministerio de Transportes emitirá un nuevo decreto, para llenar las lagunas presentes en la actual norma que obliga a los conductores de vehículos a usar cinturones de seguridad, en sus autos.
De acuerdo con declaraciones del titular de Obras Públicas, Ing. Guillermo Constenla, la obligación de colocar el cinturón lleva implícita la de prender el mismo alrededor del conductor y, aunque el decreto actual sea omiso, es de lógica considerar que el cinturón deba utilizarse para protección de los mismos ocupantes de un determinado vehículo.
Las omisiones del decreto regulador de esta materia fueron publicadas incluso en el Diario Oficial, y ante un problema presentado con un conductor, el afectado puso una denuncia que después permitió corroborar las omisiones de la norma.
Al respecto, el Ministro Constenla manifestó que en pocos días estará listo el decreto que elimina las lagunas, con lo cual no habrá problemas para multar a los conductores u ocupantes de vehículos automotores que no estén utilizando el obligatorio cinturón de seguridad, cuando la unidad en que viajan se encuentra en circulación.
Sobre la situación del decreto, La República publicó ayer, en forma exclusiva, un reportaje especial donde se detallan las lagunas y se transcribe una sentencia, según la cual no es obligatorio usar el cinturón porque la norma dictada por el MOPT no indica ni en qué momento debe usarse, ni dónde, ni a qué velocidad El precio elevado del dólar lir al extranero para hacer turispudo haber sido la causa de que mo fue de 69. 103.
este año se registrara un descenso del 15 en la salida de Los registros del ICT indican costarricenses al exterior.
que la diferencia entre el número Contra la tendencia reportade salidas de ticos en el primer da en otros años, de aumento semestre de 1987 y el primero de creciente de las salidas de ti1988 es de 10. 898, lo cual equicos. los datos en poder del Instivale a un porcentaje del orden tuto Costarricense de Turismo del 15. ICT. revelan que durante el pri Como explicaciones al fenómer semestre de este año se meno, se citaron la subida del dóregistró un descenso en los via lar y el encarecimiento de la vida jes al exterior de los nacionales. que, a manera de hipótesis, poSegún los últimos reportes, drían haber incidido en la determien el periodo comprendido entre nación de los nacionales de haenero y mayo de 1988 salieron cer menos viajes al exterior.
de Costa Rica un total de 58. 205 Los mismos reportes nacionales, en calidad de turis revelan que el mes en que más tas.
salidas de ticos se produjeron En contraste, en el mismo fue enero, coincidiendo con la periodo del año precedente, la temporada alta y las vacaciones cantidad de ticos que decidió sa de verano.
CP AP 127 88 Según el Ministro de Obras Públicas y Transportes Ing. Guillermo Constenla, se emitirá un nuedo decreto para llenar lagunas presentes en el actual uso de los cinturones de seguridad. Marín)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.