Guardar

6 Suplemento CINDE. LA REPUBLICA. Viernes 23 de diciembre de 1988 Ser DABPILISA 5º ANIVERSARIO CINDE COALICION COSTARRICENSE DE INICIATIVAS DE DESARROLLO Programa de inversiones y exportaciones significativa de otros sectores como la electrónica, la agricultura, los plásticos y la ingeniería mecánica. Ver Gráfico 1)
En total estos empleos generan 144. millones en salarios y cargas sociales. Ver Gráfico 2)
propuestas en el plan a cinco años. Los resultados han sido aún más satisfactorios si se piensa que ya muchas de estas nuevas industrias se encuentran fuera del gran área metropolitana, en áreas semi rurales y rurales. Podemos citar el caso de Todd Uniforms, una empresa norteamericana localizada en Atenas; Rawlings Sporting Antecedentes 1984 existían en el país características que lo impulsaban hacia la creación de un nuevo modelo de desarrollo. La caída del Mercado Común Centroamericano y las fluctuaciones de precios de nuestros productos tradicionales motivaron que el país se embarcara en un modelo basado en la exportación de productos no tradicionales a mercados no tradicionales.
Este nuevo modelo requería orientar esfuerzos en dos sentidos: la atracción de inversiones nuevas y la promoción de exportaciones de productos no tradicionales a nuevos mercados. Lo primero nos brindaría inversión nueva, empleo y transferencia de tecnología y lo segundo un sector exportador más versátil, capaz de colocar sus productos en mercados internacionales exigentes.
El programa de inversiones de CINDE inicia sus labores en 1984, con el objetivo primordial de atraer compañías extranjeras a Costa Rica y lograr el establecimiento de plantas de manufactura de productos no tradicionales que generarán empleo directo y transferencia de tecnología.
itinerario consiste en lograr que en el menor tiempo posible estos extranjeros tengan la información necesaria, para tomar una pronta decisión de establecer operaciones en Costa Rica.
Mantener información actualizaday completa, es el centro del Programa de Inversiones de CINDE. Contamos con una base de datos, con más de 810 documentos, con información sobre incentivos a la inversión y exportación que ofrece Costa Rica, costos laborales, de construcción, agua, electricidad, transporte, así como datos sobre disponibilidad de mano de obra por regiones, e información relativa a vivir en Costa Rica, etc. Sin esta base de datos, el programa de inversiones no sería tan exitoso como lo ha sido hasta la fecha.
Sin embargo, el seguimiento que se le da a cada contacto es el secreto del éxito.
Después de cada visita, el promotor de CINDE en la oficina en el extranjero continúa supliendo información importante para la toma de decisión. Sin esta información pronta, acertada y actualizada el potencial inversionista no cuenta con las herramientas para tomar una rápida decisión. Por qué tenemos éxito?
Inicios L promoción de inversiones en el primer año, 1984, se hizo a través de la participación en seminarios, conferencias y misiones. Los resultados de estos esfuerzos iniciales fueron pocos. Los esfuerzos diseminados no rindieron los resultados esperados y el programa de inversiones debió cambiar su estrategia.
En ese mismo año, también nos abocamos a construir la imagen de Costa Rica como pais apto para la inversión y apoyamos los cambios legislativos que se Para este mismo período la inversión Good, otra empresa norteamericana que efectuaron para lograr ese fin.
atraida al país asciende a 134 millones decidió establecerse en Turrialba; Muebles Esto continuó hasta 1985 cuando se como resultado del establecimiento de 64 Sol, una empresa que monto operaciones en crea una estructura completa de promoción nuevas compañías. El gráfico a continuación Limón. Así existen otras varias industrias en de inversiones. Se crea la Red de Oficinas muestra el incremento anual que ha habido proceso de establecerse en zonas rurales.
Internacionales y se establece un plan de en la atracción de nuevas empresas a Costa promociones a cinco años (1986 1990. Rica.
El servicio que brindamos Plan a cinco años (Ver Gráfico 3) programa de inversiones tiene plan a cinco años fijó las metas a cuatro oficinas en Estados Unidos, El programa de inversiones de CINDE cumplir en ese plazo. En aquel está teniendo un efecto significativo en la dos en Europa y una en Asia. Estas momento se estimó que, en un oficinas contactan directamente a período de cinco años, un programa de esta generación de exportaciones no potenciales inversionistas y mediante la naturaleza podría generar de 15. 000 a tradicionales y se piensa que para 1991 las cuidadosa preparación de un itinerario de exportaciones generadas por proyectos 17. 000 empleos. Con esto se consideraria visita a nuestro país, se convence a la exitoso el programa.
generados por CINDE, excederán las umpañía de visitar Costa Rica con el exportaciones actuales de nuestra primera propósito de establecer una planta de Resultados exportación: café.
manufactura.
De estas inversiones podemos estimar STAS metas han sido superadas una generación de exportaciones de 124 (Ver Gráfico 5)
ampliamente. En el período 1986millones 1988 se crearon cerca de 20. 000 Una vez que el potencial inversionista empleos directos. Ver Gráfico 4)
se encuentra en el país, un oficial de Inicialmente una gran proporción de inversiones de CINDE le acompaña durante estos empleos fueron en el sector textil. Sin Como se muestra en los gráficos, se toda su estadía a las visitas que embargo ya para 1987 se vio la afluencia han superado en casi un 50 las metas previamente se le han preparado. El éxito del Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Léxito del Programa no resulta sólo de lo anterior. El motivo más importante de nuestro éxito es el país mismo, Costa Rica. Sin un «producto de esta naturaleza difícilmente podríamos lograr los niveles de generación de empleo e inversión que hemos logrado.
El recurso humano costarricense, educado y saludable, permite que los niveles de productividad que se logran en Costa Rica sean equiparables y aun superiores a aquellos de países desarrollados. Este es un factor sumamente importante y directamente vinculado al éxito de nuestro programa.
Costa Rica tiene material humano muy calificado que ofrecer: gerencial, técnico y obrero.
Nuestra red promocional en el exterior, anteriormente mencionada, también ha sido sumamente efectiva y gracias a los contactos que ha logrado establecer, así como el seguimiento que le han dado a las empresas que han visitado el país, es que hemos llegado a los niveles de éxito antes mencionados.
Sin embargo, nada de esto se hubiera podido lograr sin la valiosa ayuda institucional que hemos recibido siempre del Ministerio de Comercio Exterior, el Centro para la Promoción de Inversiones y Exportaciones, CENPRO, la Corporación de Zonas Francas, las Zonas Francas Privadas y todas las demás entidades públicas y privadas que han trabajado conjuntamente con nosotros para lograr hacer a Costa Rica más atractiva para elinversionista extranjero. También merece recalcarse la contribución tan importante que hacen E

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.