Guardar

60 LA REPUBLICA. Viernes 23 de diciembre de 1988 Deportes Herrero CPONÓMPITO La situación es cómoda Por: Everardo Herrera Soto El técnico de El Globo, José Antonio Herrero, dijo ayer al finalizar la etapa que la situación ahora es más cómoda para su equipo y su líder, pues basta con controlar un par de circuitos y cuatro etapas que conocen muy bien.
Herrero, quien estaba sumamente satisfecho de la hazaña de su pupilo, Juan de Dios Castillo, afirmó que él considera que una vuelta no se gana viniendo a rueda. Se necesita un técnico agresivo y un ciclista también agresivo como Juan de Dios Castillo, quien me dijo que lo podía hacer y lo logramos. Sacamos dos minutos y pico, más de lo que perdimos en la interdistrital de San Carlos.
Herrero manifestó que si los colombianos se sorprendieron eso le agrada y que está contento de ver que le tienen miedo a Juan de Dios Castillo, pues no le van a quitar gilando su paso. Castillo hijo)
José Antonio Herrero, técnico de El Globo, viaja junto a Juan de Dios Castillo, dándole instrucciones y visu suéter de líder fácilmente.
Cuando se le preguntó sobre el compor mostró.
ra estado atrás les habría dado la orden de tamiento de otros equipos nacionales en el En cuanto a las fallas del resto de los que descansaran.
grupo de persecución, manifestó que él siem hombres de El Globo, que no lograron contro Finalmente comentó que El Globo no le pre estuvo en la punta con Castillo, pero dijo lar el lote de persecución, Herrero dijo que teme a nadie en este giro, pues la situación que su pedalista puede mantener el liderato con un ciclista como Juan de Dios no hace es manejable para ellos y demostrará en los con ayuda de los ticos o sin ella y ayer lo de falta el equipo e incluso afirmó que si él hubie próximos días que es un gran equipo.
Castillo. Tenía que atacar Un Castillo exuberante de calidad, de cisión y la valentía que sólo la tienen quienes poseen almas de campeones, nos dio ayer en la cabeza a todos, al hacer una carrera espectacular de punta a punta.
Fue un ataque culminante. Sorpresivo. Nadie esperaba semejante atrevimiento. Los colombianos, aunque lo intentaron, les costó mucho responder.
Juan de Dios se la jugó a cara o cruz y le salieron bien las cosas. Logró dejar a más de tres minutos al colombiano Rico y mostró que él es el mejor hombre en esta XXIV Vuelta a Costa Rica.
Quien desea trascender, debe tomar riesgos. El corredor de El Globo asumió su desafío con un comportamiento excepcional que nos conmovió hasta los hue.
sos, en uno de esos días en que el ciclismo nos entra por todos los poros del cuerpo.
Pero echémosle agua a la euforia. Tenemos a un Castillo líder superando a Rico con una ventaja importante, ahora queda descifrar si le alcanzará para un triunfo definitivo.
Creemos en Juan de Dios y consta en las páginas de ayer. Si nos preocupa su desgaste. Su equipo tiene que trabajar mucho en las próximas etapas para permitirle un respiro y que queden las cosas para esclarecerse en la ida a San Isidro de El General.
Este será un buen momento que Costa Rica tiene que aprovechar. Castillo hay que dejarlo reposar, pero otros corredores importantes como Villalobos, Brenes, Fallas y Montero deben buscar la aventura y levantar en la clasificación general.
Sería un error quedarse con los brazos cruzados. Los cuatro pedalistas mencionados deben atacar para relegar a los peligrosos escarabajos Rico y Muñoz, pues si lo logramos, el porcentaje de ganar esta edición ascenderá enormemente.
Todavía estamos esperando en esta carrera, la aparición de un ataque furioso de Andrés Brenes. El caudillo de Camarasa se ha quedado guardado, cuando tiene todas las condiciones para ser un protagonista de primer orden y no una simple espectativa mayúscula que no se cuaja.
Costa Rica tiene que ganar. Ayer se demostró que puede hacerlo si hay colaboración y se aísla a los colombianos cuando un corredor nacional va al ataque.
La colaboración para Castillo fue una gran muestra de esa conciencia.
Estamos contentos, verdaderamente rebosantes de alegría en la caravana por la acción de Castillo, sin embargo, no nos apartamos de la cabeza que la carrera no está ganada. Aún falta camino, hay que trabajar mucho y con gran sentido de unidad. Esta vuelta es magnífica, con un alto promedio de velocidad (casi 40 kilómetros a la hora) y es altamente exigente, cerrada en las posibilidades de pronósticos claros. Sencillamente está llena de sorpresas. pi pi ar ve וח b: dc El pedalista Juan de Dios Castillo manifestó ayer que su larga escapada no estaba planificada, pero como la mejor defensa es el ataque, decidió hacerlo desde el primer pedalazo.
ha ha de pe ca Juan de Dios Castillo avanza imponente, seguido de cerca por el colombiano Jorge León Otálvaro y el cubano Eliécer Valdez, durante la etapa más larga de la vuelta. Castillo hijo)
P!
ve ρε El líder de la XXIV Vuelta a el hombre quiere, puede.
Costa Rica dijo que tenía que Castillo dijo que estaba orgubuscar el momento más oportu lloso de haber llegado ayer a la no para atacar y consideró que meta en la primera posición y de el mismo era en la propia meta de haberse encontrado en la misma partida.
con su padre. Mis rivales se confiaron por Confesó que uno de los objeque creyeron que no iba a poder tivos era dominar a Colombia, esaguantar, pero yo estaba seguro pecialmente a Efraín Rico, a de que sí podría, porque cuando quien le sacó más ventaja.
En cuanto al trabajo de hoy chos inconvenientes, no se puepara defender su camiseta de li de decir que hemos ganado hasder, el hombre de El Globo afirmó ta tanto no se dé el último pedalaque en el circuito no espera ma zo.
yores problemas, pues su equi Castillo estaba muy cansapo trabaja bien en terreno plano. do, además de que tuvo que ser Al consultarsele sobre si resguardado en un automóvil de considera que la vuelta es suya, la caravana, debido a que el púrespondió: No creo que sea mía blico se abalanzó sobre él para todavía, faltan etapas y hay mu felicitarlo.
ne ре tra di re RE SU ib: SUPERMERCADOS to ta bo re qu tre primeros en precios y servicio INFORMA SOBRE LA VUELTA CICLISTICA cic be ta Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.