Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Viernes 23 de diciembre de 1988 21 En convivencia navideña Poetas del Julián Marchena y La Reforma Toda una mañana consumió el recital y al término de éste hubo intercambio de direcciones, versos y cuartillas en prosa.
de Carlos Campos, del taller de La Reforma: Llevo mi existencia silenciosal Icomo una columnal libertad, palabra enterradal.
También del taller del penal, William Ugalde, surgió límpida una voz, que envió al encuentro del predecesor y al recuerdo del tiempo ido e imborrable: Que hable Salomón Aun piso los linderos de piñuelos Fresca la trenza de la muchacha en mi memorial.
Alexánder Obando, coordinador del Julián Marchena. cerró la actividad y propuso la realización de un segundo recital. Ligia Solís y Jorge Alvarez, promotores del encuentro, aseguraron que el recital estuvo caracterizado por una participación que unió a los ta lleres de poetas y al auditorio. Ello dije ron fue una forma de asunción de los internos como hombres de carne y hueso. Ellos prosiguieron son seres humanos con quienes es menester la relación fraterna hermana, porque es esta quien conduce a la reflexión y a la necesidad de cambiar el yerro por la superación.
a e s Por Gladys López En el marco de la tradicional programación navideña, que el Comité Coordinador del Area Cultural del centro penitenciario La Reforma, lleva a cabo, se cursó invitación a los poetas del taller Julián Marchena. para que fueran a ofrecer un recital poético.
El recital se efectuó, en varias etapas de los indiciados con mínima sentencia. Fue muy rica la experiencia, porque los del Julián Marchena tuvieron la oportunidad de encontrarse en el Centro con toda una generación de poetas que cultivan el oficio. Son asesorados por la poetisa nacional Mayra Jiménez y recientemente publicaron su primera antologia Para regocijo de los poetas del Julián. la actividad varió su carácter, pues lo que habría sido un tradicional recital se convirtió en un intercambio poético, un cruce de experiencias que permitió entregar a los poetas de La Reforma las experiencias del Julián y viceversa, El auditorio estuvo integrado por los organizadores del evento, licenciados Ligia Solís y Jorge Alvarez, y los internos. El recital significó una primera experiencia, pues otro género de presentaciones si son frecuentes en el Centro. En este tiempo navideño han llegado grupos teatrales, de música y danza.
Sin embargo los internos confesaron que, por las condiciones psíquicas que su problemática individual les provoca y que el medio les produce, son proclives a la escritura pues les sirve de catarsis. No se imaginan ustedes. confesó un interno lo que significa para nosotros un lápiz y un papel. Con estos instrumentos canalizan sus dolores y materializan su ansia libertaria.
Cuatrocientos internos que escucharon los cúmulos de versos que iban pronunciando los poetas emitían su emoción, en el instante que el verso la provocaba: se apelaba al aplauso, a la algarabía o al silencio absoluto (he ahí la concomitancia del poema con el Hombre. Es que el yo lírico del Julián emergió grandote e hizo brotar de su universo la circunstancia y la razón vital de aquellos seres: Señor, el sol muere de dolor ly sólo quedan Dios y otro hombrel (Alberto Juárez. Todos estamos presos, aun los que nos creemos liberados (Miguel Briceño. La voz imperativa de Rodolfo Alvarez Alzate, álzate y alcanza las estrellas convergió con la dulce nostalgia y el febril reclamo o B. or IS J7br 2Reine la palai nOs el.
mejor vivir GOTAS AMARGAS De Hombre Grande VERGEL EN TODOS LOS HOGARES COSTARRICENSES; y que nuestros deseos de paz, armonía y esperanza para todas las familias, se cristalicen HOY, MAÑANA SIEMPRE.
VERGR blo Rinor Verbod Promoc SISTEMA DE Prevéngase y lleve ahora mismo sus GOTAS AMARGAS VERGELY DIMITRI.
De venta en Farmacias, Supermercados y Licorerías.
Ahorro y Préstamo DEL INVU INV INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA URBANISMO DISTRIBUIDORES EXCLUSIVOS ALMACEN LUIS OLLE, ALMACEN FISCHEL, Como las que usaban nuestras abuelas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.