Guardar

24A LA REPUBLICA Domingo 10 de Enero de 1993 Cultura PREMIOS ANUALES Sociales Reconocimiento a ingenieros agrónomos Talleres de teatro xUno de los principales problemas, que enfrentan los padres de familia durante las vacaciones, es el hecho de que ellos siguen laborando y sus hijos cuentan con una enorme cantidad de tiempo libre.
El Taller de Teatro les ofrece una excelente opción: talleres de teatro y técnicas anexas como la expresión corporal, la confección de máscaras, utilización correcta del aparato expresivo, títeres etc. que impartirá el joven actor y director teatral, Amaral Sánchez.
Los grupos están programados de la siguiente forma: niños de a 11 años, y jóvenes de 12 a 16 años.
La matrícula se encuentra abierta los primeros días de la semana, a partir de la de la tarde.
Más información por medio de los teléfonos 55 40 24, 21 6952 y 33 87 45.
El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica concede anualmente premios a sus colegiados distinguidos. Exposición de fotografia naturalista En el Edificio Municipal de Guadalupe, se encuentra en exposición la obra fotográfica de Horacio Herrera Sibaja, quien nos muestra las bellezas naturales de Costa Rica en bellas fotografias.
La exposición estará abierta hasta el 15 de enero.
La República Fonseca ANA ARAYA DE RIVERA La República Colegio de Ingenieros Agrónomos entregó, durante su último acto del año 1992, reconocimientos anuales a algunos de sus miembros más distinguidos.
En esta oportunidad, se entregó una estatuilla al Ing. Luis Bolaños Valerio, por su labor en el área de la extensión agrícola; En el orden usual, aparecen los ingenieros Jose Torres Rodrigo Pinto Luis Bolaños Oscar Madrigal al Ing. Oscar Madrigal Salazar, y Alberto Vargas quienes orgullosos sostienen en sus manos la preciada estatuilla.
por su trayectoria empresarial en la floricultura del país; al Ing. Ingenieros Agrónomos en Mo Agr. Orlando Ramirez Briceño, nas que han coadyuvado al deRodrigo Pinto Fernández, por su ravia, recibiendo, por segundo se juramentaron los nuevos co sarrollo del país dijo a LA aporte a la docencia agrícola na año consecutivo, una estatui legiados. Por primera vez, se REPUBLICA el Ing. Eugenio cional; al Ing. José Torres Mo lla diseñada por el Ing. Mario unió la ceremonia de juramen Porras secretario de la junreira, por su participación en el Sáenz que se considera tación a la celebración anual, ta directiva. La idea es que la desarrollo de instituciones; y al como el máximo galardón que con el fin de que los nuevos in entrega de estos premios se conIng. Alberto Vargas Barquero, otorga la institución profesio corporados conozcan a sus co vierta en una tradicional cerepor su acción en el campo de la nal.
legas, que no solo son persona monia, porque es justo que se reinvestigación agrícola.
Durante la ceremonia, que lidades dentro del gremio o el conozca a quienes forjan el fuEl homenaje tuvo lugar en presidió la junta directiva del sector agropecuario, sino que turo del país terminó diciendo las instalaciones del Colegio de Colegio, a la cual preside el Ing. de una u otra forma son perso el Ing. Porras.
Neuróticos Anónimos El Grupo de neuróticos Anónimos Conócete a ti mismo de Cartago, invita a las reuniones gratuitas que realizan los martes, miércoles y viernes de a p. y los miércoles de a p. en su sede situada 200 metros al sur, 50 este y 50 norte de la Basilica de Nuestra Señora de los Angeles, en Cartago.
Para los jóvenes, la reunión se ha programado de a de la tarde.
Más información por medio del teléfono 52 13 79.
PRIMER PREMIO Una tradición que guarda la familia Sáurez EXPOSICIONES Galería Esempi José Francisco Alvarado Abella y Gina de Chaverri exponen hasta el 15 de febrero Galería Tiempo Exponen pintura y escultura los alumnos del Taller de la Galería, hasta el 15 de febrero.
ANA DE RIVERA La República primer premio en la categoría de Portal Bíblico, otorgado por el Departamento de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, fue otorgado a la señora Olga de Sáurez en Sabana Sur.
Este año, ha sido visitado por personalidades, entre ellas el Presidente de la República, don Rafael Angel alderón, quien se unió a la familia saboreando un delicioso tamal en días pasados.
El portal dice la Sra. Sáurezlo hice por primera vez hace 29 años, cuando me casé. Fue la tía de mi esposo, quien me obsequió el pasito, la reliquia de sus abuelos. El resto fue traído por un sacerdote amigo de El Tirol.
Este portal, que empezó siendo un pasito pequeño en una El portal se hace con musgo, plantas de montaña, tal y como se hacía en tiempos de la colonia, y represensala, ocupa hoy uno de los pa ta la ciudad de Belén, con sus ríos y montañas, en donde está colocada la gruta del Niño Dios.
tios de la casa, y es visitado por coros y vecinos, quienes rezan quia.
rosario en la casa de la familia portal, y se disfrutará luego del el rosario acompañado de algu Hoy sábado, a las de la tar Sáurez, donde se reunirá la fa tradicional arroz con pollo, pinos bocadillos que se les obse de, el padre Andrade rezará el milia completa alrededor del cadillos y refrescos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Artestudio 90 Arte primitivista costarricense, haitiano, brasileño y nicaragüense.
Durante el mes de enero.
La República Fonseca Galería Rodó Obras de pintores nacionales, grabados, litografias.

    Notas

    Este documento no posee notas.