Guardar

2A LA REPUBLICA Domingo 10 de Enero de 1993 Tema del día Diputados discrepan de posición figuerista PLN divide opiniones sobre privatización de RECOPE ientras que el precandidato José María Figueres adversa su venta, algunos diputados del PLN están dispuestos a barajar diversas posibilidades, para trasladar la refinería al sector privado.
MecDPE or Republica JOSÉ ALBERTO BRICEÑO gopolio, en perjuicio del pueblo La República costarricense.
La privatización de la Refi No se nos ha planteado la nadora Costarricense de Petró verdadera intención del Goleo (RECOPE. que forma parte bierno y actualmente no hemos ralpe de las condiciones para el de visto ningún proyecto que presembolso de los recursos del tenda la modernización de RETercer Programa de Ajuste Es COPE y sospechamos que se intructural (PAE III. dividió tenta regalar el monopolio de ayer a diversos sectores del los combustibles a las transnaa Partido Liberación Nacional, cionales.
los cuales mostraron opiniones Mostró anuencia para apoyar opuestas al precandidato José una privatización en esas áreas María Figueres.
de la industria petrolera, siemEl político había indicado su pre y cuando existieran sufi.
total rechazo al traslado de esa cientes garantías de que se proempresa estatal, así como del ducirá una amplia competencia Instituto Nacional de Seguros entre nuevas empresas, la cual (INS. a manos privadas, por evite un acuerdo entre dos o que, según aseveró, eso impli tres compañías extranjeras.
ca cambios en dos institucio La mayor oposición que los La venta de las actividades relacionadas con los combustibles, actualmente en manos de RECOPE, dividió ayer nes vitales para el país, cuya liberacionistas han mostrado a varios sectores del Partido Liberación Nacional.
modificación afecta a todos los al PAE III responde a los comcostarricenses.
promisos con el Banco Mun En todo caso, Vargas Peral que pesa sobre las arcas del Fis INS y, en ese sentido, no apoyadial, que el actual Gobierno ta especificó que el plan de co, debe obligar a quienes tie ría un eventual plan sobre su Entre el sí y el no asumió para que los aplique la apertura del comercio de segu nen el poder para considerar privatización.
El diputado Federico Vargas próxima administración, co ros y la venta de RECOPE, de. diversas opciones de apertura, El diputado Alejandro Soto Peralta recalcó que él estaría mentó el legislador.
berán pasar por la Asamblea de las actividades que están denunció que RECOPE fue sode acuerdo en considerar una También, las autoridades Legislativa dentro del Proyecto ahora en manos del Estado. metida, durante el pasado año, posible apertura al sector pri económicas endosaron una am de Ley del PAE III.
Agregó: no veo cómo vamos a generar un superávit de vado en la comercialización de plia gama de responsabilidades a apegarnos a posiciones dog 354 millones, que son utilizalos combustibles, si ello signifi ante el Banco Interamericano Sin dogmatismos máticas sobre el papel del Esta dos, siguiendo la metodología cara un verdadero beneficio de Desarrollo (BID. para un Oscar Soley resaltó que está do y sobre las actividades que del FMI, en cubrir la ineficienpara el consumidor.
crédito por 80 millones. Ver de acuerdo con estudiar diver se relacionen con los monopo cia en el sector público.
Sin embargo, enfatizó que en recuadro. sas fórmulas, en lo que se refie lios. en clara referencia a la Además, especificó que esa el caso de la perforación, refi Las más amplias medidas, re al servicio de hidrocarburos, comercialización de los segu empresa es considerada por los namiento y exploración de hi que contempla el ajuste estruc el cual no tiene que considerar, ros y de las actividades relacio liberacionistas como estratégidrocarburos, el traslado de tural, deben aplicarse para ob necesariamente, la propiedad nadas con los combustibles. ca dentro del aparato estatal esas actividades a unas pocas tener el segundo desembolso de sobre la refinadora.
Sin embargo, dijo que la ope costarricense, y que una priva.
empresas extranjeras crearía recursos por 35 millones y ello Indicó que la actual deuda ración de los seguros es ejecu tización sin sustento resultará una verdadera situación de oli. se hará a partir de 1994. interna de 130 mil millones, tada de forma eficiente por el totalmente rechazada.
Los compromisos con el BID PAE III frente a un largo camino El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) brindará 80 El diputado Federico Vargas Peralta comen ley sobre el presupuesto, el cual estará dicta.
millones para el Tercer Programa de Ajuste Estructural.
tó que el cumplimiento de las condiciones para minado para mayo próximo.
El Banco Mundial aportará 100 millones.
los tres tractos de desembolsos del PAE III, po El legislador no observa dificultades en la le.
El crédito del BID se otorgará dentro del Programa de Redría sufrir serios atrasos, debido a que algunas gislación que se relacione con el comercio de forma del Sector Público y será firmado por el ministro de requieren de amplia discusión legislativa. los seguros, con los sistemas complementarios Hacienda, Rodolfo Méndez el próximo martes en Washington Requiere Entre ellos, destacó que las Leyes de Defen de pensiones, así como en una reguladora de los del trámite legislativo.
sa Efectiva del Consumidor y de Democratiza servicios públicos, que creará la Auditoría Rey Sus principales condiciones de desembolso de recurso son: ción Económica ni siquiera han ingresado al guladora de los Servicios Públicos.
Vigencia de un convenio con el Fondo Monetario Internacional.
análisis de comisiones y, por ello, sería difícil Cuestionó la focalización de los recursos es Aplicar reestructuración en instituciones públicas relacionadas con la agricul que el Gobierno obtuviera pronto su apro tatales hacia los sectores más desposeidos detura, la vivienda, la seguridad ciudadana, los transportes y la salud.
bación.
bido a que, a lo largo de los últimos 40 años, la Continuar con la movilidad laboral.
Eso retrasará el primer desembolso de recur clase media ha disfrutado de un amplio benefiDesarrollar una amplia reforma presupuestaria.
sos por 35 millones, pese a que las autoridades Vender CEMPASA y FERTICA y analizar actividades de privatización en el cio público y quitárselos puede conllevar un económicas han reiterado la urgencia del cré.
sector del petróleo. amplio costo politico para cualquier partido.
dito externo para efectuar los cumplimientos Reducir el empleo público en 19 por ciento mediante jubilaciones anticipadas Donde Vargas encuentra mayor problema es necesarios con los acreedores del Club de Pa.
y privatización de empresas subordinadas.
en el cumplimiento del Programa de Movilidad rís, y a fin de manejar un buen nivel de reserLey de Democratización Económica.
Laboral, que contiene el traslado al sector privas internacionales.
Focalizar el gasto social.
vado de 25 mil funcionarios para el año próxi Simplificar los principales impuestos y racionalizar la estructura tributaria.
En cuanto a los requisitos del segundo de mo ya que, hasta el momento, la planilla esta.
sembolso, Vargas informó que en la Comisión tal, en vez de reducirse, se ha incrementado con Fuente: Comunicado oficial del BID del de enero de 1993 del se un proy Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Biblioteca de winter oxecto, dentud, más de dos mil nuevos funcionarios.
de Cultura y

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.