Guardar

Domingo 10 de Enero de 1993. LA REPUBLICA 5A Bibliotecas Nacional 18 Genel Contra relleno sanitario HEMEROTECA cole National Orotina está en pie de guerra Las fuerzas vivas de la comunidad bloquearon el acceso este cantón, a la altura de la localidad de Cuatro Esquinas, y levantaron los obstáculos al mediodía, luego de dialogar con el Ministro interino de Seguridad Pública, Alvaro Carrión.
Estudio recomendó esta zona BASILIO QUESADA CHANTO La República Al dar las cuatro de la madrugada de ayer, las campanas de la iglesia avisaron a los vecinos de Orotina que era la hora de levantarse para unirse al bloqueo, programado por el comité de lucha contra el establecimiento del relleno sanitario en ese cantón.
Al principio, no llegaron más de 10 personas, pero conforme el tiempo pasó se les unieron decenas de vecinos, los cuales llegaron en camiones de carga, hasta que se conglomeró un número cercano a las 600 personas, entre hombres, mujeres y niños.
La Republic Castillo Piedras y palos obstruían el La comunidad de Orotina ayer dijo no al relleno, al bloquear durante más de horas la carretera de acceso, la altura de la localidad de Cuatro paso de los vehículos por la ca Esquinas.
rretera en Cuatro Esquinas, donde el grupo de enardecidos El pueblo tiene derecho de vecinos gritaban consignas con manifestarse, pero eso no los autra el relleno sanitario.
toriza para impedir el paso por Cerca de 300 efectivos de los las carreteras. Nuestro deber es pelotones antimotines de la mantener el orden. Dialogue Guardia de Asistencia Rural y la con los dirigentes y llegamos al Uno sitio ubicado cerca de la división de las tina, luego de la oposición para que fuera en Guardia Civil, se trasladaron acuerdo de levantar el bloqueo, cuencas de los rios Reventazón y Tárcoles, es La Uruca.
hasta el lugar. Creyendo que el además les hice ver que no deel señalado en los estudios que analizó el Go Aunque la solución podria ser la construcbloqueo sería en Machuca, la po ben actuar prematuramente bierno central, para determinar el área en que ción de varios rellenos de mediano tamaño y licía se estableció en el puente hasta tanto no se conozca el reubicará, por decreto ejecutivo, el relleno sani no uno central, para reducir costos de transdel mismo nombre pero, al dar sultado del informe técnico el tario.
porte, entre las instituciones gubernamentaDe acuerdo con esos estudios, hecho por una se cuenta que las fuerzas vivas próximo martes. expresó el Miles y en algunos foros se insistió durante esta habían tomado Cuatro Esqui nistro interino.
organización alemana, las áreas que podrían semana en ubicarlo al oeste.
nas, se dirigieron hacia allá.
ser usadas para un relleno sanitario en el Va Acuerdo principal en tal sentido lo tomó la Desafiando la presencia de No al relleno lle Central se encuentran al sur y al oeste. Municipalidad de San José que, en su sesión los antimotines, los vecinos no Estamos decididos a luchar En concreto, los analistas de la agencia ale extraordinaria del 23 de diciembre, escogió a cedieron terreno ni se amedren contra el establecimiento del reTurrúcares.
mana de cooperación GTZ refirieron, en el informe final sobre el Plan Nacional de Manetaron, aun cuando a las a. lleno sanitario en nuestro canCarlos Escobar Mora, presidente municilas fuerzas policiales lanzaron tón y estaremos firmes hasta el jo de Desechos. entregado al Gobierno, que pal, comunicó el acuerdo esta semana que fivarias bombas lacrimógenas final. manifestó el dirigente del los sitios para relleno sanitario son cercanos naliza. Indicó que se trata de una sugerencia contra el grupo. Orotina su puso comité contra el depósito, Juan a los rios Virilla, Tiribi y Agua Caliente (en al Poder Ejecutivo para ayudar en el proceso en pie de guerra.
Luis Jiménez.
cuanto al sur) y las zonas aledañas al río Co de definir el lugar en que se instalará el rellelorado, entre Atenas y Naranjo (en el oeste. Debido al efecto de los gases, no sanitario.
El bloqueo de ayer se había algunos vecinos de la localidad programado por 10 horas, pero En vista de que algunas zonas del sur del Los regidores destacaron que Turrúcares debieron ser trasladados a luga fue levantado antes de lo previsvalle están declaradas reservas biológicas o ofrece grandes ventajas económicas y ambienres más seguros, especialmente to gracias a la intervención del áreas protegidas, la escogencia se inclina ha tales para el país y señalaron, entre ellas, la niños y ancianos.
cia el oeste.
ministro Carrión.
reactivación de la maquinaria ferrocarrilera Los técnicos insistieron ante el Gobierno Los dirigentes solicitaron la En caso de que el próximo que ha estado paralizada durante un año.
para que escogiera uno o dos sitios en la zona Otras ventajas son que permite el reciclaje presencia del Ministro interino martes, por medio de decreto ejeoeste, debido a la necesidad alarmante para de Seguridad Pública, Alvaro en el término de dos años, pone la administracutivo, se nos obligue a dar cabiCarrión, quien se hizo presente da al relleno, estallará la guerra, la Gran Area Metropolitana (de tener un nue ción en manos de una empresa privada naciovo relleno. como consecuencia de la finaliza nal y elimina la posibilidad de que se imporal lugar para dialogar con los pues no queremos ensuciar nueste basura tóxica, como sucedería si se autorimanifestantes, a fin de levantar ción pronta de la vida útil del vertedero semitro cantón. El Area Metropolitacontrolado de Río Azul.
za la incineración que, junto con la compostael bloqueo. Sin embargo, no se na debe resolver sus problemas Los sitios mencionados en los últimos logró antes del mediodía y des de basura y no endosárselo a otra ción, constituyen otros medios para eliminar días han sido Turrubares, Turrúcares y Oro los desechos.
pués de haber llegado a algunos región del país. comentó.
acuerdos como la devolución de Jiménez explicó que en Orolas placas a los propietarios de tina se produce una gran varielos camiones que habían trans dad de frutas tropicales como La mayoría de la población la Sala IV, ya que están conven caso y en espera del resultado portado a la gente.
mango, marañón, aguacates, cí de Orotina depende de la pro cidos de que se violan los dere del informe de la Comisión TécA las p. la comunidad se tricos y melón para exportar, en ducción de frutas tropicales; porchos constitucionales referen nica que estudia la ubicación del hizo presente en el parque cen tre otros productos, los cuales se esta y muchas razones nos opo tes a la autonomía municipal, relleno, para proceder de inmetral del lugar, donde se realizó verían según él, afectados nemos al relleno. agregó. establecida por el artículo 169 de diato.
un mitin, con el propósito de mopor la mosca que generaría el re El dirigente aseveró que, en la Constitución Política.
La incógnita será despejada tivar a los vecinos, para que se lleno sanitario en esta comu caso de serle impuesto el relle Un grupo de abogados consti hasta el próximo martes, duranintegren de lleno al movimiento. nidad.
no a esa comunidad, acudirán a tucionalistas está analizando el te el Consejo de Gobierno.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón, Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas, del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica 40 le 192145 Wenige a. S 0 er el as ar er

    Notas

    Este documento no posee notas.