Guardar

6A LA REPUBLICA. Domingo 10 de Enero de 1993 Nacional Rodríguez y Figueres objetan trámite legislativo Reformas a deuda política divide a los precandidatos para fiLa Republica Pese a que para los deConsideró que el PLN. como instancia política, al igual que más aspirantes y para los la Unidad, deberían ejercer su influencia sobre las fracciones secretarios de los partilegislativas, con el propósito de dos el pago adelantado que prospere la reforma del Có digo Electoral.
es un mecanismo de democratización, es casi un Buen ambiente, pero sin tiempo hecho que durante la En el seno de los directorios convención los candidapolíticos de Liberación y de la Unidad, existe consenso respec tos no contarán con el to a la importancia del pago ade lantado de la deuda política y su aporte estatal aplicación para las elecciones nanciar sus campañas.
primarias; no obstante, en los medios legislativos se considera AQUILEO SANCHEZ VIQUEZ que, por más apoyo dado a la iniLa República ciativa, difícilmente los recurJosé María Figures y Misos serían entregados antes de guel Angel Rodriguez rechazan junio, mes de las convenciones la pronta discusión legislativa El secretario general del del proyecto, en tanto que MarPLN, Walter Coto, aseguró que garita Penón, José Miguel Copara darle el financiamiento a rrales y Juan José Trejos abolos precandidatos será necesagan por financiamiento en la rio que los aspirantes cumplan convención.
una serie de disposiciones, Para el segundo grupo, la falcomo el aporte de una cantidad ta del aporte estatal en los promínima de firmas que aseguren cesos electorales supedita el poque cada tendencia responde al der político al económico, en interés de participación de un vista que solo quien disponga de grupo importante de seguidores abundantes contribuciones poy no al de un club de amigos.
drá aspirar al desarrollo de una Otro condicionamiento será campaña holgada.
reducir a tres meses máximo la El grupo sostiene que la re.
lucha de tendencias para que el nuencia de Figueres y Rodri En los medios legislativos se considera que, por más apoyo dado a la iniciativa, dificilmente los recursos se gasto sea racional y de acuerdo guez corresponde al interés de rían entregados antes de junio, mes de las convenciones.
con las posibilidades reales del que la ayuda llegue a mediano Estado.
plazo, después de abril o mayo, res sectores de apoyo en la lucha Lo peor del caso, alegó, es su vez, será necesario que cuando el apoyo de los votantes de tendencias.
La doble factura que esa necesidad de capital en los aspirantes presenten una esté decidido y los más peque Figueres aseguró que en la José Miguel Corrales dijo los grupos podria obligar a es mínima plataforma programa nos habrán perdido toda opor actualidad hay proyectos en el que establecer el aporte econó. tablecer alianzas, intenciona tica, la cual justifique sus in tunidad de equiparar la desi Congreso muy importantes, que mico a las tendencias, con el les o inadvertidas, con gente tenciones de ocupar la Presigual capacidad logística que deben ser negociados y votados, propósito de financiar los pro con mucho dinero y con origen dencia de la República.
enfrentan.
razón por la cual aseguró que no cesos de convención, sería una cuestionado.
El diputado oficialista, DaniUn fallo de la Sala Constitu usará su influencia en la frac forma de crear una limitante Trejos afirmó que impedir lo Chaverri, recordó que la úlcional, producto de un recurso ción socialdemócrata, a fin de económica para el derecho po el aporte adelantado a la con tima reforma al Código Electopresentado por la ex ministra tramitar la reforma al mecanis lítico a ser electos.
vención es una fórmula para ral incluyó que el pago adelande Trabajo, Estela Quesada, mo de pago adelantado de la Recordó que, por la gran in que el triunfo de un aspirante tado de la deuda política abardejó sin efecto el aporte estatal deuda política.
fluencia que tienen Figueres y sea el resultado de su gasto, a que a la convención y el finan.
para los partidos políticos, has Para Figueres, esos gastos de Rodríguez en las fracciones fin de promocionarse como un ciamiento de los procesos de ta tanto la Asamblea Legislati ben correr por cuenta del Parti mayoritarias, deberían instar producto, en vez de su capaci educación política, pero que va defina un mecanismo de dis do Liberación Nacional, según a los diputados para que acele dad de arrastre, liderazgo, siempre será necesario modifitribución igualitario, propor lo establece el mismo estatuto ren el trámite de la reforma, lo ideas y proyección.
car la Ley para ejecutar la concionado, y cuya entrega no esté orgánico, y consideró que la que permitirá dar un apoyo tribución.
sujeta a la cantidad de votos agrupación la conforman todos económico equitativo a los gru Igualdad de derechos Sin embargo, pese a la conque los partidos hayan obteni los liberacionistas, y no solo el pos que aspiren a una candida Por su parte, Margarita Pe ciencia sobre la necesidad del fido en el pasado.
directorio político.
tura.
non indicó que la aprobación de nanciamiento adelantado, no Esa misma resolución esta Rodriguez, por su parte, ase El precandidato socialcris la deuda política adelantada, en hay disposiciones de partido, bleció que para el uso de los re veró que las iniciativas en torno tiano, Juan José Trejos, alegó el corto plazo, es vital para la de tendientes a agilizar la búsquecursos del Estado, en gastos de a la deuda política enfrentan un que negar el pago de la deuda mocracia costarricense, en vis da de consenso en torno a los administración y formación serio obstáculo, en vista de que política adelantada dará paso a ta de que solo así se puede ga cambios.
política, así como para el pago aún no se ha encontrado una fór la inmoralidad de la doble fac rantizar a los pequeños partidos Esta lentitud, para muchos de los procesos electorales in mula de distribución de los re tura. en la que unos pocos po políticos y a las tendencias con ya impide que la aprobación de ternos, será necesaria una re cursos, acorde con el cuestiona. derosos dan su aporte a los gru tar con un soporte económico las modificaciones se realice anforma constitucional, que de miento hecho por la Sala Cons pos políticos.
para la difusión sus ideas. tes de abril o mayo, pues, ade berá salir también de la Asam titucional. Luego de pasado el proceso, Con el pago adelantado de la más de aspirar al consenso en blea Legislativa.
Consideró inadmisible la cuando el Estado entrega su deuda, los costarricenses ten tre los partidos, el proyecto final pretensión de que todos los par aporte, los contribuyentes re drán igual derecho de aspirar a deberá ser sometido al estudio No es prioridad tidos reciban igual cantidad de cuperan su inversión económi. la presidencia o a un puesto de del Tribunal Supremo de Elec Sin embargo, sacar avante dinero, ya que unos tienen más ca y pasan la segunda factura elección, en vista que muchas ciones y, en caso de haber disesa reforma no es algo priorita trayectoria y respaldo y, por lo política que compromete al ga personas aptas para gobernar conformidad de algún grupo, es rio, para los dos precandidatos tanto, la demanda de recursos nador a servir a los intereses podrían estar relegadas por su de esperar hasta un nuevo re que aglutinan a los dos mayo Este documents les propriedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregdheid. no awudarnnone del miotere del ministerio capacidad, canómica.
desigual curso en la Sala Constitucional Lizan

    National Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.