Guardar

12AVLA REPUBLICA. Domingo 10 de Enero de 1993 Cables Oración papal en Asís El respeto es la base de la paz paz en Los políticos disminuyen el ritEl Papa Juan Pablo II mo de la solución del problema, encabezó la vigilia de buscando siempre nuevos mola oración tivos para evitar una intervenla por ción eficaz. Si esta tristísima Europa, que reunió a guerra continúa, al menos la delegaciones de todo el mitad de nuestra diócesis será continente.
totalmente desenraizada.
También, la delegación de Herzegovina habló de destrucASIS ción y de muerte. Enviamos llamamientos a ANSA Juntos aunque diferentes, los poderosos. fueron las parespetando las características labras de la delegación de Herde cada uno y así demostrando zegovina responsables de la posibilidad de la conviveneste mundo, para que protejan cia, para pedir a Dios la paz, es a los que no tienen derechos y el sentido del encuentro de oraestán condenados a morir, para ción y ayuno en Asís, dijo ayer que las soluciones políticas y el Papa Juan Pablo II, durante las conferencias ampliadas de el encuentro fraternal con negociaciones se transformen exponentes de las grandes relifinalmente en pasos congiones tradicionales en Eucretos.
ropa.
Por su parte, la máxima auEs un encuentro para pretoridad religiosa islámica de guntar a cada europeo, afirmó Sarajevo, el ulema Jacub Selitambién el Pontífice, cómo es moski, afirmó durante el en posible privar a un hombre del cuentro con el Papa que entre derecho a la vida y a la segurimuertos, heridos y prisioneros dad, porque no es uno de nosolas víctimas musulmanas de la tros, porque es el otro. Privar a guerra en Bosnia son un una mujer del derecho a su inmillón.
tegridad y a su dignidad, porCómo puede Europa, preque no es una de nosotros, por guntó Selimoski, permitir que que es el otro.
una nación entera, una nación El encuentro del Papa con europea, desaparezca de su prelos exponentes no católicos que sencia, como puede lavarse las llegaron a Asis, antes de escumanos, con tranquilidad e indichar el relato de testigos de la ferencia, adoptando un tipo de guerra en Bosnia y de la vigilia resolución sin eficacia.
de oración entre cristianos, fue El Ulema habló de los críuno de los momentos culmimenes cometidos por los agrenantes en la primera jornada sores serbios contra los mudel encuentro en la ciudad de sulmanes: 200. 000 muertos, San Francisco, para rezar por 500. 000 heridos, 100. 000 interla paz en Europa y sobre todo nados en los campos de concenen los Balcanes.
tración, 35. 000 mujeres viola. Cada uno de nosotros sabe das, desde niñas de siete años que su concepción religiosa es hasta ancianas de ochenta, 23 por la vida y no por la muerte líderes religiosos asesinados o dijo el Papa es por el respe.
desaparecidos, 650 mezquitas to de todos los seres humanos destruidas, decenas de ciudaen todos sus derechos, y no por des purificadas étnicamente. la opresión del hombre por el más de un millón y medio de hombre, por la convivencia papersonas obligadas a dejar sus cífica de etnias, pueblos y relicasas.
giones, no por la contraposiJuan Pablo II, cuya interción violenta ni por la guerra.
vención fue seguida en directo Esa convicción común, expor TV, y en pantalla gigante, presó también el Pontífice, imdesde el exterior de la Basílica pulsa a las religiones a recurrir de San Francisco, por unas 300 a su arma. que es la oración.
personas, justificó la Jornada La paz agregó Juan de Oración por la Paz.
Pablo II reina entre nosotros.
Los creyentes, manifestó el Cada uno acepta al otro Papa, cada uno desde su procomo es y lo respeta como herpia concepción de la vida y la mano y hermana, en la común muerte. no pueden permanehumanidad y en las conviccio El Papa Juan Pablo Segundo abogó por el respeto de todos los seres humanos, independientemente de la cer impasibles ante el especnes personales.
religión que cada uno prefese.
táculo de los horrores de las Las diferencias que nos seguerras en acto, en el Continenparan permanecen. es este el dia, del respeto de la identidad bién el Papa sin el retorno a timas llegó a través de algunos te, especialmente en los Balcapunto esencial y el sentido de de cada uno.
Jesucristo crucificado en la testigos de la guerra.
nes. recurriendo al medio que este encuentro: hacer ver a to El encuentro de Asís de 1986, oración, pero tampoco sin la re Uno de ellos, el arzobispo de les es propio: la oración, que dos que solo en la aceptación dijo también el Papa, fue diri nuncia a las ambiciones, a la Sarajevo, Vinko Puljic, des es nuestra arma frente a la viorecíproca del otro y en el con gida al mundo entero sobre el sed de poder, a la voluntad de pués de afirmar que en nueve lencia y la crueldad.
siguiente respeto mutuo, hecho que se espesaban nubes oscu avasallar a los demás, a la fal meses fueron destruidas 62 pa Constato, también, que per más profundo por el amor, re ras. mientras hoy nuestra ta de respeto por los derechos rroquias además de fábricas, manecen entre los creyentes diside el secreto de una humani mirada se dirige a Europa. de los demás. Son estas, efecti negocios, edificios y casas, dijo ferencias que los separan. dad finalmente reconciliada, para contribuir en modo espe vamente, las causas de la que Nuestro bellísimo país, pero solo en el mutuo respeto de una Europa digna de su ver cífico, con nuestras oraciones y guerra.
donde vivían en paz musulmadadera vocación. Queremos y la mutua aceptación del otro, con el ofrecimiento de nuestro En sus intervenciones, el nes, serbios y croatas es ahora de la identidad de cada uno, re.
contraponer con humildad.
ayuno, a la reconstrucción del Pontífice no aludió a interven una tierra devastada. Agrade side el secreto de una Humanipero también con vigor, a la continente europeo, y tal vez a ciones humanitarias o accio cemos a todo el mundo por la dad finalmente reconciliada, guerra y a los conflictos el es su sobrevivencia.
nes directamente políticas, sin ayuda humanitaria, pero desde pectáculo de nuestra concor No habrá paz adujo tamde una Europa digna de su verembargo el pedido de estas úl aquí gritamos por la justicia. dadera vocación.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
La República

    Notas

    Este documento no posee notas.