Guardar

6) LA REPUBLICA Lunes 11 de Enero de 1993 Nacional Personaje Primera magistrada constitucionalista La República Dos técnicos verifician la operación de la unidad central del sistema de automatización que pondrá en funcionamiento este mismo mes el Hospital Nacional de Niños.
Instalan novedoso sistema de cómputo La Republica Rojas Hospital de Niños ingresa a la era de la informática JOSÉ MIGUEL FONSECA GARCIA La República Al escoger a Ana Virginia Calzada Miranda, como la nueva magistrada de la Sala Constitucional en sustitución de Jorge Baudrit, la Asamblea Legislativa eligió a la primera mujer que ocupará la magistratura en esa Sala y a la tercera en ocupar el cargo dentro de la Corte Plena.
Calzada, quien ocupaba el cargo de jueza en el juzgado mixto de Goicoechea, es hija de Juan Rafael Calzada Carboni, quien también fue magistrado de la Corte Suprema de Justicia, y esposa del dirigente socialcristiano, Bernal Aragón Barquero.
La magistrada, que posee 10 años de tra bajar para el poder judicial, se ha especializado en dere.
cho de fami Licda. Ana lia. No Virginia Calzada, obstante, nueva magistraconsidera da de la Sala IV.
que eso no es obstáculo para ejercer como magistrada constitucionalista, ya que los jueces aplicamos y trabajamos con la Constitución cada vez que dictamos un fallo, porque siempre se trata de proteger derechos como el respeto a la libertad y a la persona, que están contemplados en la Constitución Politica. dijo.
La nueva magistrada fue propuesta por la bancada oficialista de la Asamblea legislativa, aunque señaló que eso no significaba que estuviera comprometida de modo alguno con un partido politico, al momento de emitir un fallo.
Calzada cree que el Poder Judicial y la sociedad en general no le han dado a la mujer las oportunidades de ocupar cargos de importancia en la proporción que se merecen. Sin embargo, señaló que eso ha ido cambiando poco a poco, pues cada vez son más las mujeres que ocupan puestos de importancia.
En cuanto al funcionamiento de la Sala Constitucional, la nueva magistrada se mostró optimista en que se aprueben las reformas a la Ley de Jurisdicción Constitucional, que permitan agilizar la justicia para las personas.
La aplicación de la ciente, y además, se ahorra pa que el sistema tendrá en todo Mencionó la mística del persosos como el de transportar dotecnologia informátiel hospital, sobre todo en lo nal, que ha sacrificado fines cumentos dentro del mismo grar tiempos menores de espe de semana en el proceso de poca, a las labores que centro médico.
ra, trámites integrados y me. ner en funcionamiento el sisrealiza este centro También, permitirá un uso jor calidad en la atención. tema. como uno de los aspecadecuado de recursos y aho Con información oportu tos que han motivado la pronhospitalario, es el rrará tiempo, aparte de que prona y sistematizada, el Hospital ta puesta en marcha del plan.
mejorará la imagen de la ins. Nacional de Niños se conver Este, aunque no es el primeducto de una labor titución, afirmó René Esca tirá en un centro médico en el ro, es un sistema informático lante, administrador del hos cual la docencia y la investiga pionero en Latinoamérica, al constante de varios pital y coautor del sistema. ción tengan gran peso. co haberse desarrollado a partir años.
Los empleados de los depar mentó.
de la propia realidad del hostamentos de Admisión y de Por su parte, Escalante pital y abarcar todo el conjunIdentificación de Pacientes destacó que, en su opinión, el to.
JOSÉ LUIS FUENTES ensayarán de primeros el sis Hospital Nacional de Niños, Antes, en otros intentos de La República tema, y de allí en adelante con las posibilidades de inves informatizar un centro de saEl Hospital Nacional de Ni avanzará a todo el personal. tigación y docencia que per lud, los programas funcionaños comenzará a utilizar este Para algunos, sin conocimien mitirá este sistema informáti ron como islas y fracasaron, mes un novedoso sistema de tos en computación, será una co, se convertirá en un verda comentó el ingeniero, quien informática, que permitirá completa novedad.
dero centro médico con ca dijo que dos empresas extranaplicar la computación en to Está previsto que el labora rácter científico.
jeras ya mostraron interés en dos los procesos médicos y ad torio clínico y la Farmacia em Un total de 170 personas del comercializarlo.
ministrativos del centro hos piecen en mayo, en una segun área de actualización y con Agregó que Chile muestra pitalario da etapa; servicios de apoyo, sulta de datos, así como 80 en avanzado software en el El sistema fue creado por hospitalización y emergencia consulta de investigación, campo de hospitales, aunque dos ingenieros y mejorará la se incluirán en la tercera, pro usarán las 250 terminales del algunos personeros vinieron a calidad de la información que gramada para febrero de 1994; sistema.
conocer el sistema desarrolla.
se requiere en la identifica y la cuarta etapa permitirá la Desde su puesta en funcio do aquí, porque este trata al ción de los pacientes, medica automatización de la consulta namiento hasta alcanzar la hospital como todo un engración y otros aspectos de la externa, en mayo de ese año. consolidación, este plan ten naje y no deja nada importanatención hospitalaria, infor Este sistema de automati dría un costo aproximado de te por fuera.
mó Erick Laurent, uno de los zación tiene cuatro áreas: 100 millones de colones, infor Es de esperar que el sistediseñadores del plan.
asistencial, logistica, admi mó Laurent.
ma, no solo mejora en la atenComo beneficio directo de nistrativa y la de docencia e Queremos recalcar que es ción y la asistencia al pacieneste sistema, se indicó que los investigación.
un proyecto sumamente caro te, sino también apoyo logístimédicos y el personal admi Laurent, al comentar que y por ello, es necesario contar co a la investigación, la docennistrativo dispondrán al ins habrá un acceso rápido a la in con el apoyo empresarial y de tante de la información del pacia y la administración del Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Magurerobregolaboradorestacionameeshatecas da ospitatil. Cultura y Juventud, Costa Rica.
el

    Notas

    Este documento no posee notas.