Guardar

20A LA REPUBLICA Domingo 17 de Enero de 1993 Deportes Empate a uno en el Vicente Calderón Ajedrez juvenil en San Ramón Real no pudo con el Atlético Bernal consolidó supremacía El derby madridista fue uno de los encuentros más insulsos que han juga do ambos equipos.
En femenino, Susana Acosta, de solo 13 años, es la nueva monarca juvenil.
ARSENIO HERNANDEZ Corresponsal ка MADRID Efc Tras el gol del chileno Iván Zamorano, con el que se decre.
tó el empate entre el Atlético de Madrid y el Real, los actores realizaron uno de los partidos más insulsos de los últimos años.
El Atlético dio un nuevo paso atrás en la escalera que lleva al titulo y el Real Madrid empañó la goleada de 1 lograda en el campo de Atocha el domingo pasado.
La importancia de los pun.
tos en juego, la enconada rivaLa República AP lidad entre ambos clut y la Paulo Futre sobrepasa a Chendo (centro) y al brasileño Ricardo Rocha. El artillero portugués no fue tan efireaparición de Bernd uster ciente y dos disparos suyos fueron repelidos por Francisco Buyo.
en el cuadro colchone. tras ocho partidos ausente por una Después del gol de Zamorano, locidad de sus puntas Sabas, El empate fue entonces la esinfección en el tobillo, casi lle en el minuto 27, su undécimo en anotador del gol y gran prota perada consecuencia del juego naron, como en los viejos tiem la liga, atléticos y madridistas, gonista en su primer partido de ambos en un partido que solo pos, el Vicente Calderón. que llevaron a la práctica la po como titular, y Futre, al contra tuvo media hora eléctrica. El Pero no hubo recompensa litica de armoniosas relaciones golpe. El Real se atrinchero, gol de Sabas, a los 13 minutos, para los aficionados, que tan entre sus presidentes, jugaron por lo que no tuvo la opción de desconcertó al Real Madrid y, a solo pudieron vibrar durante la incómodos.
poseer casi exclusivamente la continuación, Futre, por dos primera media hora de juego. El Atlético jugó como domi pelota como le gusta a Prosi veces, se topó con los reflejos de Casi es lo que duró el envite. nador, sin poder explotar la ve necki.
Buyo, que salvó a su equipo.
Fue descalificado en su país Ben Johnson empezó mal 1993 El ajedrecista ramonense Bernal González, ex campeón nacional de ajedrez, logró triunfar en el torneo nacional juvenil, segundo que en forma consecutiva organiza la Asociación Ramonense de Ajedrez.
Bernal derrotó en la última ronda a José Alberto Martínez con lo que obtuvo ocho puntos, de nueve posibles en el torneo.
Con la victoria confirmó la ventaja que tenia desde este sábado, y que prácticamente le aseguró el título en el bolsillo.
Por su parte, Leonardo Valdez se ubicó en la segunda posición con puntos, luego de derrotar a Andres Karspinsky.
Sergio Minero, campeón nacional, quedó ubicado en el tercer puesto con los mismos puntos, pero con una relación de rendimiento menor.
Luis Eduardo Quirós logró 5, mientras que Randall Castro se anotó seis.
En femenino, la triunfadora fue la herediana Susana Acosta, quien con solo 13 años se constituye en el mayor prospecto del juego ciencia, en cuanto a mujeres se refiere.
Susana venció a Carolina Muñoz, de San Ramón, en un verdadero partido final, pues ambas empataban el primer puesto con cinco puntos.
Las posiciones finales fueron las siguientes: Susana Acosta, puntos; Johanna Rodriguez (subcampeona. 5; María Auxiliadora Hernánez y Carolina Muñoz, unidades.
Los organizadores consideraron el torneo como un completo éxito, no solo por la cantidad de participantes sino por la calidad de sus figuras, algunas de ellas, en los primeros planos del ajedrez mayor.
Además, la actividad sirvió de preparación a los jugadores que representarán a sus cantones en los próximos Juegos Deportivos Nacionales, por realizarse en Limón, del al 13 de febrero.
La Asociación Ramonense de Ajedrez quiere agradecer por este medio al Centro de Cultura Social, por el préstamo de sus instalaciones y donación de trofeos, al Centro Universitario de Occidente, por facilitar las residencias estudiantiles para alojamiento, y a la dirección del Colegio Patriarca San José, lugar donde se jugó la última ronda del torneo.
ne de la suspensión que sufrió después descalificación por can mente rápida, en opinión de El atleta no se repolos jueces, tanto al primero como al segundo pistoletazo.
Sin embargo, el canadiense achacó su descalificación a la falta de reflejos de quienes controlaban la salida, y no a de dos años de que saliese antes de tiempo. Reacciono tan rápido que no pueden creer que salgo de los tacos simultáneamente al consumo de estimu disparo. Sigo siendo demasiado veloz para la vista de los colantes en las Olim misarios de carrera. dijo el atleta que nació en Jamaica, pero se naturalizó canadiense para tener más opción en el mundo de atletismo.
SASKATOON, CANADA Johnson fue descalificado (EFE)
de la Olimpiadas de Seúl 88, donde ganó medalla de oro en El canadiense Ben Johnson los 100 metros planos, supuescomenzó el año postolímpico tamente por consumir esticon una descalificación en la mulantes.
prueba de los 60 metros de la Su regreso a las competenreunión de Saskatoon al efec cias, después de dos años de tuar, según los jueces, dos sa castigo, ha estado plagado de lidas nulas, algo que el velo incidentes que no le permitiecista negó rotundamente. ron alcanzar su nivel óptimo.
Johnson, cuya principal Una vez descalificado virtud sigue siendo, como en Johnson de la carrera del dolos tiempos en que era plus mingo, el estadounidense marquista mundial bajo sos John Drummond no tuvo depecha, la explosividad a la masiados problemas para adhora de abandonar los tacos, judicarse el triunfo con un reaccionó de forma excesiva tiempo de 64 segundos.
piadas de Seúl 88.
La Republica AP Según el velocista canadiense Ben Johnson, él sale con el disparo, pero los jueces creen que comete falta al adelantarse en la salida.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.