Guardar

26A LA REPUBLICA Lunes 25 de Enero de 1993 Sucesos Saquean más de 21 alcancías por semana Policiales Lo mató ambulancia Millonarios los robos en teléfonos públicos Yorhannes Núñez Trigueros, de 18 años, falleció este domingo producto de los golpes recibidos al ser atropellado por una ambulancia del hospital de Ciudad Neily, que conducía un hombre de apellido González.
Según la versión de la policía, segundos antes del accidente, Núñez, en aparente estado de ebriedad, había salido del salón Interamericano. en La Fortuna de Ciudad Neily, donde acababa de tener un altercado con otro individuo, cuyo nombre no fue dado a conocer.
Aturdido por los golpes y por algunas copas de más, Núñez salió intempestivamente hacia la carretera donde, en la oscuridad de la noche (01. 20 a. el chofer de la ambulancia no logró divisarlo.
Núñez falleció en el lugar de los hechos.
Durante los últimos seis meses los delincuentes han logrado sustraer cerca de 4, millones de colones de los teléfonos públicos, y han ocasionado cuantiosos daños a los aparatos.
DANIEL BRENES La República 0000 00 Frustran asalto Dos hombres entre ellos un taxista de la empresa COOPETICO permanecen detenidos en relación con un asalto que intentaron cometer este domingo en las instalaciones del Centro Cultural de México, a un costado del Parque Nacional, en San José.
Un informe del OIJ detalló que uno de los detenidos, identificado como José Miguel Morales Salazar, y el guarda de la institución, José Alberto Monge Rivera ambos son amigos estuvieron departiendo a eso de las diez de la noche del sábado, y luego se despidieron.
Cerca de las 03. 00 a. Morales Salazar regresó al sitio, en aparente estado de ebriedad y, según se dijo, con una botella de licor. Como a las seis de la mañana del domingo, Morales golpeó a Monge Rivera con la botella vacía y luego se dio a la fuga, llevándose algunos objetos, propiedad del Centro Cultural.
La policía llegó en el momento en que Morales trataba de sacar una computadora. En las cercanias del lugar detuvieron un taxi de la empresa COOPETICO, en cuyo interior localizaron un equipo de sonido y otros objetos sustraidos del Centro Cultural, según dice el informe del OIJ.
El chofer del vehículo, José Antonio Díaz Quirós, alegó que él se encontraba prestando un servicio y que ignoraba que se trataba de objetos robados. No obstante, fue pasado a las celdas del OIJ para la investigación de rigor.
Mientras, el celador del Centro Cultural fue trasladado al hospital Calderón Guardia.
do.
Una banda de delincuentes ha venido robando un promedio diario de tres alcancías de los teléfonos públicos, durante los últimos meses, denunciaron funcionarios del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE. Los delincuentes actúan con frecuencia en zonas donde viven personas de bajos recursos económicos o en las de gran afluencia de habitantes (parques, paLa Republica Quirós radas de buses, instituciones. en las que los teléfonos públicos como una medida para contrarrestar el vandalismo, el ICE instalará aldason sometidos a un uso constan bas y candados de alta seguridad en 000 teléfonos públicos, con un te.
costo cercano a los 21 mil colones por aparato.
Funcionarios del ICE se quejaron, con preocupación, de que Explicó también que se trata mediante estas acciones los ca de aldabas de alta seguridad con Los delincuentes suscos lograron sustraer cerca de candados multilock. que no traen de los teléfonos públi.
4, millones de colones, durante aceptan otro tipo de llave. cos un promedio de 550 mil la segunda mitad del año pasa En tal caso, para sustraer el colones por mes.
dinero, deberán ahora llevarse En varias ocasiones, indica el teléfono. comentó HernánEn las zonas marginaron agentes de seguridad del dez.
les los teléfonos públicos reciben en sus alcancías hasta ICE, se ha podido detener a alguno de los delincuentes. No Soluciones ante el vandalismo 18 mil colones por semana.
obstante, han quedado en liber Los datos confirman que es Un aparato de teléfono tad poco después, a causa de la en las zonas marginales, en las público, nuevo, tiene un vaaplicación de las leyes vigentes. que los teléfonos públicos color cercano a los mil dólares.
Fabio Hernández, del depar bran vital importancia, donde tamento de Teléfonos Públicos los aparatos y sus casetillas son, Algunas personas se didel ICE, explicó que los robos de con mayor frecuencia, víctimas vierten vertiendo refrescos las alcancías ocasionan, ade de todo tipo de vandalismo.
gaseosos o cerveza dentro de más, erogaciones complementa Algunos pillos les roban los los auriculares de los teléforias a la institución.
auriculares cuyo costo prome nos públicos. Con esto dañan Un teléfono público se com dio es de 000 colones y los una tarjeta electrónica en su pone de la sección superior, que discos o, simplemente, quiebran interior, cuyo costo promecontiene la parte técnica, y la in los vidrios de las casetillas, en dio es de 30 mil colones.
ferior, que es una caja hueca tanto que otros derraman redonde se instala la alcancía re frescos gaseosos o cerveza en el Como una solución ante colectora.
interior de los auriculares, con la sustracción de alcancias Para sustraer el dinero, los lo que dañan una tarjeta electróse plantea la puesta en fundelincuentes dañan una pieza nica en su interior y cuyo costo cionamiento de teléfonos públicos que trabajen con tarjedel aparato y, al ocurrir esto, el promedio es de 30 mil colones.
tas magnéticas. Ya hay vaICE debe quitarlo porque, de lo Los teléfonos, señaló Her rios de ellos funcionando en contrario, los cacos tendrán li nández, no se pueden cambiar la Universidad de Costa nea abierta para seguir roban así de simple, porque cada uno Rica.
do. Quitar y reinstalar un telé tiene un costo cercano a los mil fono público tiene un costo cer dólares.
cano a los 500 colones.
En la mayoría de los casos las funcionan con tarjetas magnétiPero, por otro lado, la institu mismas comunidades pueden cas. Ya hay varios de ellos en ción sufre otras pérdidas como ayudar en el control de la situa funcionamiento en la Universison el lucro cesante entre seis ción. Pero en lo que respecta a dad de Costa Rica.
mil y 18 mil colones por semana la sustracción de las alcancias, Al ser consultados sobre las. y la pérdida de la alcancía, es necesario hacer la salvedad posibilidades de introducir el cuyo valor promedio es de 000. de que los ladrones ante la ins uso de teléfonos públicos que Hernández señaló que, como talación de las nuevas aldabas y funcionan por medio de fichas consecuencia de la acción de los los candados de seguridad en. los conocidos jetones francedelincuentes, la institución se cuentren un método para lo ses, que en una época tuvieron está viendo obligada a instalar. grario. Tal vez llevándoselas cierto éxito en Europa funciocon un costo cercano a los 52 mi con todo y aparatos narios del ICE la descartaron ya llones de colones, aldabas y can Ante tal posibilidad, se está que, según sus palabras, la discados en cerca de 000 inil tele. experimentando la introduc tribución de fichas es un procefonos licos ción de teléfonos publicos que. so bastante caro.
CENTRO CULTURAL MEXICO La República. Quiros Efectivos de Radiopatrullas y del ou frustraron un asalto en el Centro Cultural de México, este domingo en horas de la mañana.
Localizan en Guácimo carro robado Efectivos de la Guardia Rural destacados en la delegación cantonal de Guácimo de Limón recuperaron la mañana del domingo un auto, cuya desaparición había sido reportada desde el dia anterior, en Cartago.
El vehiculo fue localizado en un playón en el río Parismina, donde los ladrones lo dejaron luego de sustraerle algunas pertenencias. Se trata del Toyota Land Cruiser placas 97458, inodelo 1974. Según se informo, es propiedad de Francisco Jose Fuentes Sanabris.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.