Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes 25 de Enero de 1993 Deportes La República Cast Los florenses Gunter Mayorga y Róger Gómez chocan al querer rematar de cabeza un centro desde la izquierda, impulsado por Marvin Obando. Alex Mora llega tardíamente a la acción.
Heredia venció a Turrialba, a De Mello fue la cura LUIS ROJAS GOMEZ La República El equipo de Juan Luis volvió al camino de la victoria, y aunque no juega con la solvencia que le vimos durante la primera vuelta, continúa escalando hacia su meta: el campeonato.
Nidilson de Mello, el mal portado como le dicen algunos en Heredia, se convirtió en el remedio eficaz con que contó ayer el equipo florense, para curar la enfermedad ofensiva de su equi.
po, que ya casi ni asusta en la meta rival.
que le dio, con acierto, el árbi. Heredia mostraba incapaci Los turrialbeños, por su parDe Mello ingresó de cambio, tro José Luis Vargas, tuvo que dad ofensiva y lagunas en la par te, solo respondían con algunas debido a que, por supuestos prosalir lesionado por un golpe que te baja, donde Angulo, en cier jugadas que morían en el indiviblemas de conducta, el entrena aparentemente recibió en la ca tos momentos, se notaba descon dualismo mostrado ayer por dor Juan Luis Hernández deci beza.
certado.
Floyd Gutrie; o en los pies de Aldió dejarlo en el banquillo. En El fútbol que practicaron amberto Solano, quien se batía solo su lugar había ingresado Gun bos equipos en los 45 minutos De Melio define ante la defensa rival.
ter Mayorga, quien no rindió los iniciales fue aburrido, y las El panorama, en los primeros El problema para Heredia, resultados esperados, ya porque emociones en los marcos se con minutos de la complementaria, conforme pasaban los minutos, no hubo entendimiento con la taron con los dedos de una nos decía que las cosas no ha era que no encontraba la fórmumedia cancha, ya porque le fal mano. Quizá la gran oportuni bían cambiado mucho. Vía la para abrir el marcador, con to la picardía del brasileño para dad la tuvo Turrialba al minu error, Heredia estuvo a punto de una situación como la que se crear espacios o adivinar juga to 38, cuando se confundieron el abrir el marcador, cuando Mi. daba en el terreno, donde se das.
defensor Carlos Angulo, el por guel Davis perdió el balón con practicaba un fútbol lejano de Durante la primera etapa tero y Juan Alfaro; el balón le Roger Gómez, quien tenía una los marcos, y existía terror por hubo muy poco de que hablar, quedó al azucarero Siviani Ro jugada para muchas cosas, pero el remate de media distancia, excepto algunas individualida driguez, pero su remate, que iba se conformó con rematar desde que pareciera asusta a nuestros des del joven Kennet Paniagua, hacia la red, fue interceptado fuera del área, y el esférico fue jugadores.
quien a pesar de la protección por German Rodríguez.
controlado por Maxie Green. La solución llegó al minuto 54, cuando se dio la jugada más clásica de nuestro balompié; por millonésima vez en su vida de portiva, Marvin Obando picó por la izquierda, dejó rezagado a Ronald Mendoza y centro para que De Mello, anticipándose a la salida de Maxie Green, enviara el balón a descansar en los cor deles visitantes.
Esta anotación le dio seguri dad al equipo local, que manejo el partido con más confianza mientras que los turrialbenos ahora cuesta arriba, arriesga ron más, pero produjeron pocas jugadas peligrosas y que fueron resueltas por el novel porter Alfaro.
Julio César Cortés, entrena dor de Turrialba, envió al terr no al estadounidense Roy Lassi ter, quien al contrario de De Me llo, no resultó la fórmula mág ca para salvar la barca. Por parte, Roberto Aguilar, de quies se puede decir fue el mejor hon bre de su equipo, no logró imp ner el ritmo necesario com Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.