Guardar

ESTALTUL Eder ob on ahos anthi 22 LA REPUBLICA. Lunes 25 de Enero de 1993 De última hora 12 millones de personas eligen munícipes Terror precede elecciones en Perú Dos atentados contra Congreso el de abril de 1992 y sedes de una embotel postergó las elecciones municipales, habitualmente realizaladora, y el asesinato de das en noviembre, hasta el 29 nueve candidatos a de enero próximo, dijo que en Huanta y Ayacucho, dos proalcaldías, son atribuidos vincias de la sierra del sureste a un intento de frustrar donde el terrorismo es muy activo, hay siete siete y 17 candilas elecciones.
datos, respectivamente, a pesar de las amenazas subversivas.
LIMA Pero en Barranca, a 170 kilómetros al norte de Lima, donde cinco días de las eleccio terroristas del grupo maoísta nes municipales en que partici Sendero Luminoso asesinaron parán todos los partidos políti en las últimas semanas a tres cos peruanos y grupos indepen candidatos y a dos jefes de camdientes, y en medio de una ola paña, el comando político milide asesinatos de candidatos y tar invitó a 20 postulantes a atentados terroristas, el presi dormir en un cuartel del ejércidente Alberto Fujimori dijo to, a fin de protegerlos contra que estamos en camino de la eventuales atentados. Los canpacificación.
didatos aceptaron la invitaFujimori, que disolvió el ción.
Un coordinador de campaña día de Lima, Pablo Gutiérrez, nistas han quedado reducidas a del partido gobiernista Cambio con lo que quedó el camino des cuatro en el país, dijo Fujimo90 fue asesinado anteayer en un pejado para Luis Cáceres, alcal ri.
distrito de Chimbote, provin de de Arequipa, y para Ricardo Las elecciones municipales, cia pesquera a 365 kilómetros Belmont, alcalde de Lima, que en las que se anticipa que voal noroeste de Lima.
busca la reelección.
ten 12 millones de peruanos En las campañas para las Ante la renuncia de Gutié. mayores de 18 años, tendrán luelecciones municipales de 1989 rrez, Fujimori expresó su res gar por primera vez en el país fueron asesinados 45 candida paldo a Belmont, de quien dijo en día ordinario, el viernes 29.
tos y no se realizaron eleccio que es una buena alternativa Anteriormente estos actos fue.
nes en un 25 por ciento de loca porque es honesto y trabajador. ron en domingo.
lidades ubicadas en zonas de El mandatario dijo que él y Dos atentados contra dos seactividad subversiva.
Gutiérrez decidieron el retiro des de una embotelladora de caSe carece de información ofi de este de la lid electoral por pitales norteamericanos, frencial al respecto, pero tanto las que no hubo suficiente difusión te a las cuales estallaron vehí.
declaraciones de Fujimori, de sus obras realizadas en el culos cargados de explosivos el como la cifra de candidatos a distrito costero de Chorrillos, viernes en la madrugada y en estas elecciones, indican que la al sur de Lima; pero los oposi la noche, y el asesinato de nuepresión subversiva es menor tores atribuyen la medida a un ve candidatos a alcaldías, el úl.
que en los comicios de 1989.
supuesto temor del Gobierno timo de ellos también en vierEl frente del Gobierno deno de enfrentarse a una inminen nes en el departamento de Hua.
minado Nueva Mayoría Cam te derrota.
nuco, han sido atribuidos por bio 90, sufrió el jueves la defec Con la defección de Gutié las autoridades a un intento de ción de su candidato a la Alcal rrez, las candidaturas gobier frustrar las elecciones.
AP Ayer celebraron primera asamblea DE ABASTECIMIENTO 1991 COOPENAPO confirma elevado rendimiento POPU HOTEL ГОСОБС Mejor servicio, buena compraron el 60 por ciento de rentabilidad y aumento los estancos, ante una decisión del gobierno actual por deshaen las afiliaciones cerse de la totalidad de ellos, defueron el resultado de bido a que dejaban pérdidas al Estado costarricense.
los primeros 18 meses El otro 40 por ciento de los locales fueron adquiridos por de operaciones de los otras cooperativas, quedando antiguos expendios del COOPENAPO en propiedad de CNP.
los expendios de las regiones Brunca, Huetar Norte y Central.
RODRIGO PERALTA Según el gerente de la coopeLa República rativa, Jorge Vargas Araya, en julio de 1991 las ventas llegaron Un alto rendimiento en sus a los 132 millones, mientras operaciones registró la Coope que al concluir diciembre anterativa Nacional Autogestiona rior la cifra fue de 535 milloria de Abastecimiento Popular nes. COOPENAPO) durante Además, recordó que al cosus primeros 18 meses de exis menzar COOPENAPO operatencia, confirmaron ayer sus ciones se ofrecían 700 producaltos personeros, durante la tos al público y ahora hay más primera asamblea ordinaria de de dos mil.
afiliados, que conluyó ayer por scal El ejecutivo también menla tarde.
cionó que durante el año y me El gerente de COOPENAPO, Jorge Vargas Araya, comunicó que se seguirá con el plan de transformación de los La actividad, realizada en el dio de gestión de la cooperati expendios en mercados de autoservicio.
salón Chirripó del hotel Coro va se han generado 326 nuevos bicí, en San José, reunió a 532 empleos.
competencia con los supermer zados y la negociación con en dijo que COOPENAPO tiene agremiados, cifra que repre. Debemos consolidar nues cados es sumamente fuerte, no tidades para adquirir artículos una ventaja sobre sus competisenta el 94 por ciento del total. tro papel empresarial, a fin de dudó en asegurar que saldrán que salgan directamente de las dores: todos los empleados son COOPENAPO fue fundada ampliar nuestros horizontes. adelante.
plantas procesadoras de pro dueños del negocio, de manera en los primeros meses de 1991 Creemos que esto se producirá Vargas Araya anunció que ductos.
que trabajan con mayor motipor los ex empleados de los ex dentro de los próximos tres harán análisis de precios y Por su parte, el presidente vación que quienes lo hacen pendios del Consejo Nacional años. aseguró.
mercados, así como la instala del Consejo de Administración, sólo como funcionarios asala.
de Producción (CNP. quienes Aunque reconoció que la ción de sistemas computadori. José Aníbal Chaves Vargas, riados.
La República Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    SubversiveTerrorism
    Notas

    Este documento no posee notas.