Guardar

6A LA REPUBLICA. Lunes 25 de Enero de 1993 Nacional GULANCE RODE Avance en el trabajo para la convención VOITE La Repunca Cuando faltan cuatro meses y medio para que los partidos mayoritarios elijan sus candidatos para las elecciones nacionales del de febrero de 1994, las principales tendencias trabajan con intensidad para montar la estrategia de movilización de votantes el día de la convención.
Tendencias arrecian la caza de votos Arrancó el proceso de convenciones políticas Mientras que los pre tenido de las notas periodísticas pequeño como para aportar una candidatos con mayoría que cada uno protagonizó sema cantidad de dinero significativa.
que ayude a sufragar los 19 mide seguidores sostienen El lanzamiento oficial permillones de colones que cuesta el tió la realización de la primera que la convención será proceso de convención liberaciomanifestación de fuerza de esos nista.
una prueba para medir grupos.
Por su parte, el socialcristiael pulso a sus grupos y Además, durante el proceso no Juan José Trejos presentó su destacó el aplazamiento de la ins equipo de campaña el miércoles, partidos, las restantes cripción de la tendencia más y dio a conocer sus planteamientendencias están dedinueva de Rolando Araya, quien tos sobre la democratización del solicitó al partido extender el pe. partido y la consecuente necesicadas a ganar adeptos y riodo hasta el 28 de enero para dad de que en la Unidad los canorganizar el trabajo. mantener la posibilidad de reali didatos a diputados y los miem.
zar otra concentración que tenía bros del directorio politico sean AQUILEO SANCHEZ VIQUEZ programada para ese dia. producto de la voluntad popular.
La República Sin embargo, los rivales de pesar de ser un tema canLas tres tendencias con ma Araya consideraron que la pos dente, el llamado de Trejos no yor peso electoral dentro del Par posición es un sintoma de la pre tuvo respuesta ni en la tendencia tido Liberación Nacional (PLN) mura con que el arayismo ha rodriguista ni en el directorio del oficializaron la semana anterior tenido que montar su campaña. partido.
el trabajo que desarrollan desde Araya refuta la apreciación, Lo mismo sucedió con la soli.
hace más de dos años en pos de indicando que su grupo ya tiene citud que hizo a Miguel Angel la candidatura presidencial. una estructura en todos los dis Rodriguez y a José Maria FigueJosé Miguel Corrales, Marga tritos del pais.
res, con el fin de que respalden rita Penón y José Maria Figue El precandidato liberacionis las reformas legislativas necesares, así como Francisco Morales, ta Juan Antillón también se ins rias para que el financiamiento presentaron sus nombres con cribió el viernes, aunque dejó en adelantado del Estado llegue dudiscursos que reflejaron el con claro que su movimiento es muy rante el proceso de convención.
Consultados sobre los pre recursos y evitar el desperdicio parativos que realizan para el de trabajo.
día de la convención, los difeEl margarismo le da esperentes jefes de campaña de las cial énfasis a la capacitación de tendencias con más tiempo en sus mandos en las comunidala disputa electoral coincidiedes, con la intención de que se ron en que aún desconocen pan canalizar la fuerza de vocuánto costará la movilización tantes el día de la convención.
de esos días, y la cantidad de La campaña para lograr la personas a las que cada grupo victoria avanza como una tendrá que movilizar hacia las bola de nieve. que tiene la fi.
urnas.
nalidad de indicarle a los votantes cuál es la mejor persona Edgar Arroyo, figuerismo para ocupar la precandidatura El equipo de trabajo que ya en Liberación Nacional.
está listo para entrar en acción Propondrán al Tribunal de lo conforman unas 15 mil per Elecciones Internas de Libera.
sonas, que ofrecerán transpor ción organizar debates para te a los votantes y alimentación que los precandidatos expona los colaboradores.
gan ante toda la prensa nacioHay un equipo con integran nal sus ideas en iguales condites de cada uno de los sectores, ciones.
movimientos, del comando de campaña y del equipo de com José Antonio Lobo, puto, que se encarga de preci rodriguista sar el plan de trabajo de la vís El movimiento cuenta con pera y del día de convención, el una central de cómputo para cual está casi concluido. establecer el programa de traPara la tendencia, lo impor bajo de 50 mil colaboradores tante será ganar la convención, que tendrá la tendencia rodri.
y todo el trabajo se dirige a esa guista el 13 de junio. En la acmeta. No obstante, considera tualidad trabaja en la búsqueque ese proceso permitirá to da de guías y recepcionistas mar el pulso al PLN y demos que conduzcan a la población trar que la tendencia de José votante María, y el partido en conjun La estructura se someterá a to, cuentan con un respaldo só prueba en junio, para que en lido capaz de derrotar a la Uni 1994 esté en capacidad de trabadad en 1994.
jar con un contingente humano cercano al millón de personas.
Luis París, corralista El equipo de trabajo está diAunque el costo del día de vidido en diferentes secciones convención es desconocido como la electoral, signos exterconsidera que tendrán que mo nos, oficina del candidato y divilizar a un 30 por ciento de sus visión territorial.
votantes, o sea 80 mil, porque El trabajo propio del 13 de juesperan 250 mil votos.
nio es organizado por un equiLa presencia de los signos po especial, ajeno al trabajo or externos aumentará progresi dinario de campaña, que elabovamente, sobre todo en los sec rará el plan detallado para ese tores populares y rurales, al día.
igual que los mensajes de radio Aseguró que procurarán de y televisión. La tendencia pro sarrollar una campaña austera cura disminuir, en unos ocho y creativa en la forma de diripuntos porcentuales, el desco gir los mensajes y en la utilizanocimiento que un 20 por cien ción del dinero.
to de la población tiene de la figura de Corrales.
Mario Quintana, trejista Mantiene la tesis de que con Aún están realizando los forme pasen los meses, los cálculos para determinar el taotros precandidatos quedarán maño de la estructura que será rezagados y los votos tendrán utilizada en la convención.
que dividirse entre Figueres y Con base en las nuevas disposiCorrales.
ciones, calculo que se requeriNo esperan tener que movi. rá de unas 15 mil personas para lizar a muchas personas a las administrar el proceso.
urnas, pues sus votos son Un censo que realizan para conscientes y, por lo tanto, lle medir el caudal de apoyo indigarán a la mesa de votación por cará el mínimo de personas que su propia voluntad y por sus llegará a votar y, consecuentemedios.
mente, permitirá establecer cuán grande deberá ser la moLuis Alberto Cordero, vilización. Estará terminado margarismo antes del 30 de marzo.
La estructura de campaña La estrategia de campaña está en proceso de conforma que se utilizará en los próximos ción, y estará a punto 48 horas meses consistirá en promocioantes del dia de la convención. nar la imagen del candidato y Si alguien dice que todo está dar a conocer sus posiciones inlisto, miente. sentenció. telectuales con respecto a los diDijo que en materia de ferentes ámbitos de la vida natransporte están a la espera de cional. Habrá un fuerte respalque se resuelva una consulta do de los signos externos, espeque plantearán al Tribunal de cialmente impresos, a los que Elecciones Internas, para que esa tendencia tiene un acceso coordine todo el manejo de esos menos oneroso que las demás.
El día de la elección Cuando faltan cuatro meses y para alcanzar a Figueres y a Ro que emerjan de los niveles distrimedio para que los partidos ma dríguez, por un lado, y organizar tales, cantonales y nacionales.
yoritarios elijan sus candidatos el trabajo para el día de las vota Esa doble intencionalidad en para las elecciones nacionales ciones, por el otro.
el trabajo de las tendencias fue del de febrero de 1994, las prin En las tendencias liberacio cuestionada por el presidente de cipales tendencias trabajan con nistas se percibe un paralelismo ese partido, Carlos Manuel Casintensidad para montar la estra en su trabajo con el fin de ganartillo, quien sostiene que la electegia de movilización de votan las convenciones y obtener la ción de los representantes distrites el dia de la convención. mayoría de las representaciones tales compete a las regiones y no Entre los precandidatos que en el proceso de elección distria las tendencias, que con su anencabezan el rango de preferen tal, que se desarrollará el mismo damiaje electoral aplastan la ini.
cia de los electores, existe la sen día de la escogencia de los pre ciativa de los grupos locales.
sación de que las primarias se candidatos.
La otra fuerza política más rán una prueba de la capacidad Consideran que lograr el ma fuerte, la Unidad Socialcristia.
de su grupo de trabajo y de su yor apoyo posible en las distrita na, mantiene un ritmo diferente tendencia para las elecciones de les es vital para garantizar una al de los socialdemócratas, en 1994.
adecuada cuota de poder en los vista de que su única preocupaPara los demás, su esfuerzo cuadros directivos de partido in ción es la elección del candidato estará dirigido a ganar adeptos tegrados por los representantes para el de febrero de 1994.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.