Guardar

Lunes 25 de Enero de 1993. LA REPÚBLICA SI Cables Beograd so HELLA SEGURIDAD CONSEJO ооо 330p VIAL MAJO BIRECCION GENERAL WOESIERTA DE TRANSITE Art DON CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DEPARTAMENTO DE PLACAS La República AP Reunión de los miles de repatriados, ayer en Guatemala.
Repatriados 500 de México Retornaron miles de guatemaltecos AVISAN: Se realizó la Gran Fiesta del na Tuyuc para quien el retorno nos ha Reencuentro Nacional. con unido para poder decir que el regreso de nuestro hermanos nos ha llenado ese vauna marcha y celebración de cío que nos habían dejado. La lucha va a ser muy larga, pero no una misa en la catedral podemos esperar que las condiciones de metropolitana paz lleguen, esas las tenemos que hacer nosotros. indicó Tuyuc a los repatriaGUATEMALA dos.
ACAN EFE y AP Rigoberta Menchú, por su parte, reUnas cinco mil personas participaron cordo cómo en 1981 muchos de ellos los ayer en la misa por el reencuentro na refugiados) comenzaron a tocar las puercional. organizada por el nmovimiento tas de los organismos internacionales sindical y popular de Guatemala, para para que nos asistieran, mientras otros celebrar el retorno masivo de 426 refu los corredores de las Naciones Unidas.
giados guatemaltecos que durante una Las líder indígena resaltó la organizadécada residieron en México.
ción social que los refugiados alcanzaPrevio a la actividad, los repatriados ron durante los diez años de exilio, al participaron en una marcha pacífica que extremo de tener una cárcel para aqueconcluyó frente a la Catedral Metropoli llos que atentaran contra la seguridad tana.
el campamento.
El primer contingente de refugiados Los 426 refugiados llegaron anteaguatemaltecos, que abre la puerta para yer a la capital guatemalteca en una caun retorno digno y organizado de otras ravana compuesta por 65 autobuses en 40. 000 personas que permanecen en te donde pernoctaron durante dos días rritorio mexicano desde 1980, cruzó la para viajar hoy lunes, a la ciudad de Cofrontera el pasado 20 de enero bajo la pro bán, Alta Verapaz.
tección del Alto Comisionado de las Na De este punto, viajarán en grupos de ciones Unidas para los Refugiados 400 personas hacia el Polígono Catorce. ACNUR. Ixcán, zona de conflicto en donde se esLa misa fue oficiada en el atrio de la pera se reasienten las 495 familias.
catedral por diez sacerdotes y contó con Guatemala es el único país de la rela presencia de la Premio Nobel de la Paz gión centroamericana en la que persiste 1992, la indígena guatemalteca Rigober un enfrentamiento armado que durante ta Menchu Tum, quien ha acompañado 30 años ha provocado la pérdida de más a los repatriados en su proceso de retor de 150. 000 vidas, 40. 000 desparecidos y un no.
millón de desplazados, según organis Los refugiados se parecen a Cristo. mos humanitarios.
Primero sufrieron persecución, luego el destierro, y no podemos negar que en Crecimiento civil ambos casos fue por motivos políticos. Rigoberta Menchú Tum abogó porque resaltó el celebrante Sergio Orantes, du crezca la sociedad civil en esta gran narante la homilía.
cior que tenemos. al hablar ante los La actividad fue amenizada por los cientos de retornados. Tras hacer un rehermanos Maristas con cantos de la cuento de la lucha por el regreso a Gua misa campesina o composiciones temala, Menchú elogió a los refugiados como Basta ya de matanzas, escucha, en los campamentos de México, quienes deseo paz. piezas con contenido social, conservaron sus costumbres e idioma.
aseguró un miembro de la Confedera Menchú, quien convalecía de viruela, ción de Religiosos de Guatemala. se encontró con los repatriados en ComiLuego de la ceremonia religiosa tomó tán, México, y los acompañó desde el la palabra la dirigente indígena Rosali puesto fronterizo de La Mesilla.
Que a partir del 26 DE ENERO del año en curso, el Departamento de Placas procederá a hacer entrega de las placas metálicas para MOTOS BICIMOTOS en las boleterías del Estadio Ricardo Saprissa, con el siguiente horario: de lunes a viernes de 8:00 a. a 4:00 jornada continua.
Para tal efecto deberán presentar los siguientes requisitos. Fotocopia y original de la tarjeta de circulación. Fotocopia y original del título de propiedad Fotocopia de la cédula de identidad del propietario del vehículo. La placa provisional.
Las placas metálicas de otros tipos de vehículo se entregarán en fechas que se anunciarán oportunamente. PROTEGE LO QUE AMAS, UTILIZA EL CINTURON DE SEGURIDAD Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Ricardo Saprissa
    Notas

    Este documento no posee notas.