Guardar

4A LA REPUBLI Jueves 28 de Enero de 1993 El Estado Para trabajar en zonas marginales Negativa de los maestros afecta a 500 estudiantes Intensas negociaciones en la Asamblea Afinan detalles de venta de CEMPASA y FERTICA ca re tr m se ci ef a Aunque el jefe de la fracción del PLN se había mostrado contrario a acatar las sugerencias hechas por el directorio de su Partido, ayer aceptó incorporarlas al proyecto.
El E pretende solucionar la negativa de los maestros de ir a laborar a zonas marginales, contratando docentes formados en convenios con universidades.
ас А.
рto 11 La República LAURA MARTINEZ La Republica Unos 500 estudiantes podrían quedar sin educadores durante el curso lectivo de este año, por la negativa de los educadores de trabajar en sectores marginales del área metropolitana.
Según un informe de la Oficina de Personal del ministerio de Educación Pública (MEP. unas 250 plazas quedaron vacantes y a la espera de educadores interesados en laborar en centros de estas zonas.
La mayoría de los profesores calificados opta por laborar en Los educadores prefieren las instituciones educativas ubicadas en el casinstituciones ubicadas en el co capitalino, ya que son las que ofrecen mejores condiciones de infraescasco metropolitano, debido a tructura.
las comodidades en infraestructura, transporte, y de seguridad que ofrecen, en comparación rantes con un año de estudios. la Asociación Nacional de Educon la situación de deterioro en cadores (ANDE. Gerardo Maque se encuentran las de zonas Falta incentivos rín, afirmó que la falta de incenindigentes.
Los dirigentes gremiales tivos económicos y de una inMientras el MEP asegura coinciden en afirmar que la ca fraestructura básica para dar que solucionará el problema rencia de incentivos salariales, las clases son aspectos que el con los 700 aspirantes que están de infraestructura, seguridad docente valora a la hora de ubien convenios con las universi personal y formación y capaci carse en un lugar de trabajo.
dades estatales para formar tación en poblaciones estudian Ambos dirigentes señalaron educadores en tres años, los tiles con problemas de indigen que estos aspectos alejan a los gremios insisten en que las con cia, plantean una barrera a los educadores más preparados y diciones infrahumanas de las docentes para impartir leccio deja en manos de los menos exáreas marginales no sirven de nes en estos lugares.
perimentados la labor educatialiciente para nadie.
El secretario general del Sin va, situación que repercute en El director de la Oficina de dicato de Educadores Costarri la calidad de la educación de los Personal del MEP, Guillermo censes (SEC. Rodrigo Aguilar, niños y jovenes de zonas indiBarrantes, explicó que 150 edu comentó que los profesores gentes. Insistieron en que la fircadores del grupo de aspirantes sienten temor de laborar en zo ma de convenios con universicon dos años de formación y ex nas donde las delincuencia, los dades no solucionará el probleperiencia, pasarían a suplir el problemas de drogadicción y al ma de fondo, mientras no se faltante de docentes en estos coholismo son el pan de cada otorgue un incentivo salarial sectores. Las restantes 100 pla día.
para atraer de esa forma algu.
zas serán otorgadas a los aspi Por su parte, el presidente de nos posibles interesados.
GUILLERMO MÉNDEZ La República Definir el porcentaje de acciones a las que tendrán acceso los trabajadores de las empresas estatales Cementos del La Republica Pacífico (CEMPASA) y Fertili Gerardo Bolaños, jefe de la fracción zantes de Centroamérica socialcristiana, se mostró satisfe (FERTICA. cuando estas se cho de que se haya decidió reasig.
traspasen al sector privado, si nar un 30 por ciento para los traba gue ocupando el primer lugar jadores.
en la agenda de los diputados.
La semana pasada, los legis ciento del rubro dedicado a los ladores acordaron asignar a los pequeños inversionistas y asigtrabajadores un 25 por ciento y narlo a los trabajadores, que, de a los pequeños inversionistas acuerdo con el texto de la moun 27 por ciento, pero este miér ción, dispondrán del 30 por coles, en cuestión de horas, se ciento de las acciones.
dieron a conocer dos propues Poblador y Bolaños reconotas para variar dicho monto. cieron que con esta propuesta, La primera, fruto de las pre que será estudiada hoy en la Cosiones del directorio del Parti misión de Asuntos Económido Liberación Nacional (PLN) cos, esperaban responder a las sobre su fracción y de intensas demandas de todos los grupos, negociaciones con las partes in especialmente a las de los trateresadas, disminuye el monto bajadores de ambas empresas, destinado a inversionistas a un que se habían mostrado incon25 por ciento y reparte los dos formes con el monto asignado.
puntos restantes entre el solida Poblador explicó que, ade rismo y el sindicalismo.
más de esa modificación de úlAunque el jefe interino de la timo momento, se añadió al probancada liberacionista, Tomás yecto una moción tendiente a Poblador, anunció que aquella impedir que pequeños inversería la propuesta definitiva, al sionistas y trabajadores de las finalizar la tarde ya existía una empresas adquieran más del nueva iniciativa promovida 0, 25 por ciento de las acciones a por el mismo diputado, por su título individual.
colega socialcristiano, Gerardo Junto a este proyecto, que ya Bolaños, y por el legislador Da llevaba varios días en discuniel Gallardo, del PLN, promo sión, durante el plenario se contor de las modificaciones reali tinuó con el debate en torno a la zadas hace ocho días iniciativa, presentada por Mi.
Según los legisladores, tras guel Angel Rodríguez, que preestudiar detenidamente la dis tende variar el ordenamiento tribución de las acciones, con de los días feriados, para trasla.
cluyeron que lo más recomen dar al lunes inmediato el día de dable era rebajar un cinco por asueto, entre otras cosas.
Estudiantes de Limón Presentan recurso de amparo contra bachillerato Recurrente pide conTécnico Profesional Industrial Pública (MEP) conocía el ante asignatura, pero luego fue des a los estudiantes a pagar un denar al Estado a pagar de Limón presentó, ante la Sala cedente y que, lo por tanto, es tituida. Ante ello, los educan profesor privado, lo cual atenta Constitucional, un recurso de taban incapacitados para apli dos continuaron sin profesor daños y perjucios a los contra el derecho constitucioamparo contra la Comisión Na car la prueba.
desde mayo, pese a las constan nal de recibir una educación estudiantes porque cional de Bachillerato, aducien El MEP, con conocimiento tes solicitudes de nombrar en gratuita, obligatoria y costeada do violación al derecho de del hecho, no solo no resuelve forma urgente uno en la mate por el Estado.
perdieron empleos, igualdad, pues se le obligó a rea la situación, sino que, a la vez, ria, agregó Barrantes.
El recurso está fundamentabecas e ingreso a las lizar la prueba de química, sin asume que por culpa suya noso Según el padre de familia, se do en la violación de los artícutener ese centro educativo un universidades tros somos quienes tenemos explicó la situación al MEP y a los 11, 27, 33, 74 y 78 de la Consprofesor para impartirla. que cargar las consecuencias. tener el título de la Comisión de Bachillerato, titución Política, y obliga al ES La recurrente, apoyada con indica el recurso.
empero el presidente de esta úl tado a pagar los daños y perjuibachiller.
la firma de unos 110 afectados Uno de los padres de los es tima, Felix Barrantes, informó más, sostuvo que fueron dis tudiantes, Rafael Angel Barrancios sufridos por los afectados, que deberán realizar el examen LAURA MARTINEZ criminados al negárseles el tiquienes perdieron becas al extes, explicó que en abril de 1992, de química en junio o julio de La República tulo de bachiller en 1992, porterior, la posibilidad de ingre la Regional de Limón nombró a 1993, ya que no completaron el Una estudiante del Colegio que el Ministerio de Educación sar a las universidades, asi una profesora para impartir la plan de estudios. Ello obligará como los empleos.
por no Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationSyndicalism
    Notas

    Este documento no posee notas.