Guardar

AGAFLA REPÚBEICA Jueves 28 de Enero de 1993 Nacional Consejo Técnico de Aviación Civil impotente Aerolíneas sin restricción para establecer sus tarifas La Red Esta será la primera visita que realiza Menchú a Costa Rica desde que le fue entregado el Premio No bel de la Paz.
Las órdenes del ción Civil sostuvo este martes mentan que tienen derecho a Sobre la reducción tarifaria Gobierno pueden ser una reunión extraordinaria, a rebajar sus tarifas, pues asi se de LACSA, sin autorización de fin de analizar la guerra de ta lo permite el Convenio Bilate Aviación Civil, el subdirector ignoradas por las com rifas que se desató hace pocos ral de Transporte Aéreo Costa enfatizó que la orden para suspañías aéreas, ya que días entre las compañías aé. Rica Estados Unidos.
pender la promoción sigue en reas, a raíz de una promo Agregó que ese convenio es pie, pero admitió que no se no hay forma legal ción de Líneas Aéreas Costa tablece que si se produce una cuenta con instrumentos rricenses LACSA. sancionarlas rebaja de tarifas en una aerolipara para obligar a la compañía a por La empresa de bandera na nea, las otras pueden también que obedezca.
desacato.
cional redujo el valor del bole. hacer lo mismo, a fin de que Al consultársele, entonces, to ida y regreso a Miami (de ninguna quede en desventaja. sobre la carta blanca que tieRODRIGO PERALTA 399 a 299. lo cual motivó el Se solicitó a Transporte Aé nen las aerolíneas para impoLa República reclamo de sus competidoras reo y Legal estudios sobre la ner sus promociones por enciCualquier aerolínea que Aero Costa Rica, United Airli. aplicabilidad de ese concepto, ma del criterio de Aviación Ciopere en Costa Rica tiene la po nes y American Airlines, las dentro de estas promociones vil, Monge insistió en que no sibilidad de manejar las tarifas cuales también redujeron sus entre aerolíneas. Cuando se tenemos instrumentos para acordadas por Aviación Civil a tarifas al mismo monto.
tenga el resultado de esos estu obligarlos a que obedezcan.
su antojo, mediante el sistema El subdirector de Aviación dios, el consejo se volverá a No obstante, aclaró que Conde promociones, pues no hay Civil, Rodolfo Monge, decla. reunir, comentó Monge. sejo Técnico de Aviación Civil mecanismo legal para obligar ró que el consejo técnico co Dijo que, posiblemente, eso y el Ministro de Obras Públicas las a que cumplan con las fija menzó a estudiar el alegato de ocurrirá antes de su próxima y Transportes, Mariano Guarciones oficiales.
las tres aerolíneas que respon reunión ordinaria, prevista dia, están buscando una soluEl Consejo Técnico de Avia dieron a LACSA. Estas argu para el lunes entrante.
ción rápida a este diferendo.
Homenaje en la UNA Rigoberta Menchú viene a Costa Rica Consulta nacional de febrero Evangélicos denuncian discriminación TESUS DIOS ES REFUGIO CO AMINO VERDAD Pastores y líderes evangélicos de fraternidades tratarán de reformar el artículo 75 de la Constitución Política que declara a la Iglesia Católica como la religión del Estado.
CRISTO JOSE LUIS FUENTES La República Discriminación contra los evangélicos existe desde hace bastante tiempo, pero en los últimos años ha recrudecido, opinan dirigentes cristianos. Es por esa razón que el sábado de febrero analizarán esa situación desde todos los puntos de La Republica vista.
En la consulta nacional participarán pastores y líderes evangélicos de fraternidades de pastores, de iglesias El presidente de la Fraterni denominacionales, individuales, misionales y de otras no denominacionales.
dad de Pastores de Guadalupe, Gustavo Acuña, dijo que esa rigen. afirmó el pastor.
yes. Estamos cansados de es tólica y Romana es la del Estaagrupación realizará el análi Cito como ejemplo principal tar avasallados y de que a los do, el cual contribuye a su mansis con autorización de la los derechos que tiene la Igle cristianos evangélicos se nos tenimiento, sin impedir el libre Alianza Evangélica de Costa sia Católica en el país y de los considere ciudadanos de se ejercicio en la República de Rica.
que carece la Evangélica. Estos gunda clase. comentó.
otros cultos que no se opongan Se trata de un análisis del derechos están garantizados Según dijo, la actividad mos a la moral universal ni a las artículo 73 de la Constitución por la Constitución, al declarar trará que diferentes leyes tra buenas costumbres.
Política, de las leyes que regu a la Católica como la religión tan de arrinconarlos. Entre Desde el momento en que el lan el funcionamiento de estas del Estado, y se manifiesta en ellas, citó las leyes General de Estado designa una religión esiglesias, así como de los dere muchas leyes de exoneracio Salud de Costa Rica, de Gober pecífica, ya está en contra de chos otorgados a la Iglesia Ca nes, ayudas y permisos. nación, municipales y, última los derechos humanos de los tólica, y los reglamentos para mente, las del INVU, para el costarricenses de otros cultos. la construcción de templos y Discriminación legal otorgamiento de permisos de comentó el pastor, quien dijo funcionamiento de las congre Pero Acuña aclaró que no se funcionamiento a las iglesias. que a los evangélicos se les togaciones cristianas.
trata de efectuar una guerra Expresó que la consulta va lera su existencia, pero no se El objetivo principal es po contra la Iglesia Católica, por dirigida a solicitar la reforma les da el derecho de libertad de ner de manifiesto la preocupa que en realidad las entidades del artículo 75 de la Constitu culto. La Iglesia Católica, tras ción que tenemos al sentir, en religiosas actuales no tienen la ción Política, que declara al Es declararse religión del Estado, carne propia, la desigualdad culpa, sino que la discrimina tado religioso, en el sentido de obtiene réditos políticos, coreligiosa en las leyes que nos ción proviene de nuestras le que la religión Católica, Apos mentó.
La dirigente indígena guate malteca y Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, llegará el próximo miércoles a Cos.
ta Rica, como parte de una gira por Centroamérica, donde recibirá un doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad Nacional (UNA. Menchú arribará, en horas de la noche, procedente de El Salva.
dor y permanecerá en Costa Rica hasta el sábado, cuando via.
jará a Nicaragua Una de las organizadoras de la visita de la líder indígena, Ma.
ría Eugenia Bozoli, dijo que en esta gira Menchú espera explicar a autoridades costarricenses y dirigentes políticos, la situación de Guatemala, sus esfuerzos por la pacificación y la situa.
ción de pobreza que padecen las poblaciones aborígenes, mayori tarias en este país.
ozoli dijo que durante su es tancia en Costa Rica, la premio Nobel, que reside en México, se reunirá con el presidente Rafael Angel Calderón, con los ex gobernantes Oscar Arias y Rodrigo Carazo, y visitará la Asam blea Legislativa Durante estas entrevistas, la líder indigena procurará apoyo para las negociaciones de paz entre el Gobierno y la Unión Revolucionaria Nacional Guatemal.
teca (URNG. que comenzaron hace casi dos años, pero que ahora se encuentran estancadas.
Menchú recibirá, el viernes de la próxima semana, un doctorado honoris causa que le entre gará la UNA y por la tarde visi tará la Universidad de Costa Rica (UCR. donde se reunirá con sus principales autoridades académicas. la entrega del doctorado en la UNA, asistirán representan tes de los poderes del Estado, el cuerpo diplomáticos, líderes indígenas costarricense y de la comunidad nacional, en general, informó la Universidad Nacio nal.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.