Guardar

boton3 ob 8923. AD1109915 vial Jueves 28 de Enero de 1993. LA REPUBLICA717A Análisis Internacional Población exige protección General Filósofos y psicólogos Biblioteca Piden militarizar Medellín para enfrentar terrorismo poteh Cuestionan patriotismo polaco ara las autoridades locales, Medellín ha sido discriminada en la lucha contra la violencia y se está quedando sola en manos del terrorismo, como si no perteneciera a Colombia, sin el respaldo decidido del Gobierno nacional.
MEDELLIN, COLOMBIA EFE Las autoridades de Medellín quieren que el Gobierno colombiano militarice la ciudad e incremente la inversión social para poder enfrentar con efectividad al terrorismo del narcotráfico, que amenaza con desatar una nueva oleada de atentados en el país.
Para las autoridades locales, Medellín ha sido discriminada en la lucha contra la violencia y se está quedando sola en manos del terrorismo, como si no perteneciera a Colombia, sin el respaldo decidido del Gobierno nacional. Medellín está en guerra y debe ser militarizada si se le quiere hacer frente a la delincuencia organizada. declaró el La República AP alcalde de la ciudad, Luis Alfredo Ramos, quien recordó que la Un cuerpo armado, que integran cerca de 500 hombres de las diferentes fuerzas armadas de Colombia, fuerza pública de la que dispo persigue a Escobar y a sus lugartenientes, pero la amenaza de que se recrudezca la violencia es cada día nen es insuficiente para atenmás patente.
der los diferentes fenómenos de violencia que padecen los me nada. afirmó el gobernador Villegas, y de Defensa, Rafael el lujoso barrio de El Poblado, dellinenses.
Gómez, tras recordar que esa Pardo, para analizar la situa donde un coche bomba con Ramos recordó que solo el ciudad, la segunda del país en ción de orden público en Mede ochenta kilos de dinamita estaaño pasado se registraron 600 población, ha sido objeto de de llín y en ella el gobernador y el lló y causó graves daños matemuertes violentas en la capital cenas de atentados con explosi alcalde exigirían una estrate riales, aunque no se reportaron de Antioquía, la segunda más vos y asesinatos supuestamen gia específica para el combate muertos ni heridos.
importante de Colombia. te ordenados por el fugitivo jefe del terrorismo.
Las situación en la ciudad se Lamentablemente, noso del Cartel de Medellín. Pablo El alcalde Ramos anticipó ha agravado desde que el jefe tros llevamos años soportando Escobar.
que solicitaría más fuerza pú del cartel de Medellín. Pablo este terrorismo; las bombas Parece como si no nos qui blica por lo menos 000 hom Escobar, huyó con varios de han sido numerosas, ha habido sieran, como si no pertenecié bres más y mayor inversión so sus lugartenientes de la cárcel muchas víctimas y desde hace ramos a Colombia, como que cial para trabajar en las zonas de Envigado, en julio del año años le hemos pedido al Gobier fuéramos otra cosa. Me duele deprimidas de donde proceden pasado.
no central que nos atienda, que esa discriminación. Nosotros los sicarios pagados por las ma Un cuerpo armado, que intenos mande más fuerza pública, queremos a Colombia, somos fias del narcotráfico.
gran cerca de 500 hombres de que hagan algo por nosotros, colombianos y esperamos que Solo 400 policías vigilan en las diferentes fuerzas armadas manifestó por su parte el gober nos atiendan como tales. enfa cada turno una ciudad de casi de Colombia, persigue a Esconador de Antioquía, Juan Gó tizó el gobernador.
tres millones de habitantes y la bar, a sus lugartenientes y a las mez Martínez.
También reiteró que los con IV Brigada del ejército es la bandas de sicarios que están a Destacó que el pasado jue sejos de seguridad con el alto misma de hace cuarenta años. su servicio, pero la amenaza de Ves, después de que estallaran Gobierno no tienen sentido si recalcó Ramos.
que se recrudezca la violencia dos bombas en el norte de Sanno se adoptan medidas determi Por su parte, el gobernador es cada día más patente.
tafé de Bogotá, las autoridades nantes, y de continuar con la dijo que Medellín necesita heli Para responder a esa persemilitarizaron la capital colommisma tónica es mejor suspen cópteros, tanquetas y más vehí cución, Escobar decidió conforbiana, enviaron tanquetas y he der ese tipo de reuniones, por culos para el patrullaje de la mar un nuevo grupo terrorista licópteros a patrullar las prinque seguimos con la misma in ciudad, no solo para combatir llamado Antioquía Rebelde. cipales zonas urbanas y refor fraestructura que es insuficien las bandas terroristas sino para con el cual pretende reanudar zaron la vigilancia con más de te desde hace muchos años. prevenir acciones como las que una escalada terrorista en todo 000 nuevos policías.
Ayer, miércoles, se celebró han sacudido en los últimos el país, que ya se inició la sema Mientras, a Medellín no se un consejo de Seguridad con los meses a Medellín. El hecho más na pasada en Santafé de Bogole ha brindado absolutamente ministros de Gobierno, Fabio reciente se produjo el martes en JORGE RUIZ LARDIZABAL Varsovia EFE El patriotismo que se inculca a los polacos en el hogar y en la escuela no enseña a amar a la patria, sino a odiar a los enemigos, denuncian los filósofos y sociólogos de este pais La tolerancia propugnada por muchos polacos también está fuertemente contaminada, porque parte del supuesto de que quien la defiende tiene razón y es tolerante con la incapacidad de seres inferiores para comprender cómo y cuál es la verdad. afirma la profesora Maria Szyszkowska, especialista en Filosofia del Derecho de la Universidad de Varsovia.
En Polonia, según Szyszkowska, para muchos individuos la tradición que impera en sus medios es más represiva que cualquier sistema dictatorial, como el comunismo. La noción tolerancia, como se entiende en Polonia, es muy irritante, porque divide a la sociedad en quienes toleran y los que son tolerados. dice Szyszkowska.
Esa tolerancia está despojada de todo intento de comprensión y de análisis de los problemas desde el punto de vista de los tolerados.
La tolerancia verdadera, indica Szyszkowska, obliga a quien la practica a pensar como los individuos tolerados y buscar en su razonamiento bases reales para sus actitudes. Sin ese intento de comprender al tolerado nuestra sociedad, en su gran mayoría cristiana, se debate entre el odio contra las cosmovisiones distintas y el menosprecio benévolo de quienes piensan de otra manera. asegura Szyszkowska.
La intolerancia y la tolerancia contaminada por el sentimiento de superioridad se traducen en un patriotismo que no es amor hacia la patria. sino odio a sus enemigos.
De esa visión nace la disposición de millones de polacos a defender con sus vidas las fronteras del país ante una invasión y su falta de escrúpulos para engañar al Estado en todo lo posible.
Según los filósofos locales, la democracia no se desarrollará sin una intensa reeducación del pueblo, que en los últimos 200 años apenas durante dos decenios tuvo su propio Estado soberano, pues el resto de ese tiempo combatió a ocupantes o dictadores.
Szyszkowska opina que esa reeducación al exigir un carácter masivo y constante, únicamente se podrá hacer con ayuda de la televisión. Desafortunadamente, las personas que podrían ser ejemplo y modelo en ese proceso no tienen acceso a la televisión pública que, en la Polonia de hoy, sigue siendo un medio de propaganda usado por los gobernantes. dice Szyszkowska.
tá.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyTerrorismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.