Guardar

Lunes de Febrero de 1995 LA REPUBLICA Nacional Biblioteces ce BREVES En bosques de Cariari HEMEROTECA Científico estudia carbón en árboles de Costa Rica Intercolegial del ambiente La búsqueda de una solución integral al problema de la conservación de la vida y del medio ambiente, es el objetivo que persigue el Colegio de Arquitectos al planear el primer Congreso Intercolegial e interdiciplinario, que daría inicio aproximadamente en setiembre.
El arquitecto José Cordero manifestó que la ecologia es un tema de discusión y reflexión en organismos y foros, sin embargo, la idea de este congreso es que además de que ser una alternativa para el desarrollo integral del hombre, represente una iniciativa mundial. Durante el congreso, se presentará la moción para que se forme una comisión de alto nivel con la potestad de fiscalizar, regular, avalar o rechazar proyectos de importancia para la vida y el medio ambiente.
Los resultados serán Mediciones del diámetro y científico, ganador en 1991 del analizados por una altura de los árboles, y la canti Dióxido de carbono primer Premio Internacional dad de carbón que contiene El estudio, a cargo del asis Mitchell para el Desarrollo Soscomputadora, a fin de a cada uno, de acuerdo con su di tente Lloyd Simpson, permitirá tenible.
determinar la particimensión, son realizadas diaria conocer en el futuro inmediato Teniendo la información del mente en los bosques de Caria cuál es el aporte de dióxido de presente se podrá, en el futuro, pación de carbón vege ri, por nueve personas, subven carbono de los bosques tropica conocer no solo la existencia de tal en el calentamiento cionadas por la universidad es les a la atmósfera y determinar carbón, sino la liberación de tadounidense, con el apoyo de el porcentaje de participación este (por las quemas o deforesde la atmósfera.
la empresa PORTICO, la Orga de este elemento en el problema tación) y su contribución de nización de Estudios Tropica del calentamiento global del cli dióxido de carbono a la atmós.
JOSÉ LUIS FUENTES les (OET) y la Fundación Neo ma, al que contribuyen otros fera.
La República trópica.
factores como los halones, al Botkin ha trabajado por más La investigación es coordi gas marinas y hasta los gases de 20 años en la aplicación de la Una investigación, para de nada por Daniel Botkin, profe del aire acondicionado.
ciencia ecológica al mercadeo terminar cuánto carbón con sor de la Universidad de Cali En la actualidad, esa partici ambiental: se le considera un 11centran los bosques tropicales, fornia en Santa Bárbara y di pación no está definida, debido der en la aplicación de la tecnorealizan en Costa Rica persone rector del Centro para el Estu a que se desconoce la concen logia y desarrolló un modelo de ros de la Universidad de Cali. dio del Ambiente, quien visitó tración carbónica en los árbo computadora para atender la fornia, en colaboración con es esta semana el pais e inspeccio les. No se sabe cuánto carbón producción forestal, que hoy es pecialistas nacionales.
nó la marcha del proyecto. hay en los árboles. indicó el usado mundialmente. Contradicciones en fallo judicial. dice abogado Pelearán por tierras del fundador de Jacó Nuevos ingresos a la Universidad Un total de 490 estudiantes se integrarán a la Universidad de Costa Rica (UCR. tras definirse el puntaje de admisión para 1993.
Luego del proceso de escogencia que se inició con la prueba de admisión, se determinó que 600 jóvenes ingresarán a la sede central Rodrigo Facio y los restantes 890 serán distribuidos entre las cinco sedes regionales.
Después de que unos 790 aspirantes a la UCR ganaran el examen de aptitud, al fijarse el primer corte en 442 puntos, solo 490 lograron entrar, al determinarse en 468 puntos la admisión para este año.
El puntaje bajó en dos puntos comparado con el del año pasado, que quedó en 470 puntos y que permitió un ingreso de nuevos educandos igual al de 1993. Quiero que le cuenten a la gente la injusticia que me están haciendo, porque yo no le he hecho daño a nadie. expresó Pastor Díaz, de 110 años.
a La Republica Monge Hotelero canadiense El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) analizará, esta semana, si cancela o mantiene los incentivos otorgados a la empresa Complejo Turisti.
co Punta Uva para la construcción del Hotel Las Palmas, ubicado 60 kilómetros al sur de Limón, en el refugio de Gandoca Manzanillo.
El Ministro de Turismo, Luis Manuel Chacón, comentó que la decisión la tomará el comité de incentivos en una reunión extraordinaria, y, en caso de pronunciarse por revocar la concesión, se ordenaría demoler las instalaciones.
El hotel cuesta cinco millones de dólares y se construyó con mucho esfuerzo, por las dificultades para transportar los materiales hasta allá. comentó su apoderado Jan Kalina.
IVANNIA VARELA RODRIGO PERALTA La República Juan Pastor Díaz, de 110 años de edad, uno de los primeros habitantes de la comunidad de Jacó, cabecera del cantón puntarenense de Garabito, está a punto de perder sus tierras, debido a una resolución que en noviembre dictó la Sala Tercera, pero parientes y amigos lucharán para que el anciano continúe en su hogar.
Las dos hectáreas de terreno que le corresponden por los Pastor Díaz cuenta a sus descendientes las maravillosas aventuras de su vida en en Viejo Jacó.
años de vivir ahí, fueron vendidas por su propia nieta en seis bia heredado el terreno a su del abuelo están defendiendo mamá y tres hermanos más.
millones de colones, aseveró hija Isabel, pero ella murió y, el lugar, más que por el ancia Cuando llegamos aquí solo haEliécer Peraza, un vecino que al parecer, su hija se encontró no que está viviendo ahí, por bían tigres, culebras y una gran conoce el caso desde sus orige facultada para disponer de la que creen que cuando la Guarplaya solitaria; hicimos un rannes. Gerardo Moya, el nuevo propiedad que supuestamente dia realice el desalojo, alguno chito de palmas y, después de abogado que asumió el compli le pertenece.
de ellos tendrá que hacerse car muchos años, vinieron otras cado caso, asegura que encon Se intentó conocer la opi go de él. Aunque la Guardia de personas. Jacó se ha hecho tró contradicciones en la reso nión de la nieta, sin embargo Asistencia Rural de Jacó niega tan grande que ya no lo conozlución dictada el pasado no no fue posible localizarla. que se les haya comunicado el co. expresó con nostalgia.
viembre por la Sala Tercera Pe El nuevo abogado considera desalojo, los familiares y veci Tras describir su antiguo nal y, por ello, planteará un que, aunque verificará la sen nos de don Pastor manifestaron Jacó. externó tristeza por pernuevo litigio judicial.
tencia, solicitará un examen que no se van a mover del lu der las tierras que le heredaron de grafoscopía, por la aparición gar, así venga quien venga. sus padres y sostiene que es Una injusticia de firmas en documentos, ya una injusticia lo que están haFamiliares de don Pastor que Don Pastor no sabe escribir Testigo del tiempo ciendo con él.
aseguran que la Sala Tercera y, aparentemente, solo utiliza Por el peso de los años, don El abuelo. que cumplirá cometió una injusticia, al orde su dedo pulgar entintado como Pastor se ve obligado a perma 111 años en marzo, tuvo siete hinarle el desalojo de la propie firma.
necer en una cama reclinable, jos, cien nietos y 60 tataraniedad, pues el abuelo. como le pero eso no le impidió mante tos y, por sus años en la comullaman, no ha muerto y, por Los nuevos dueños ner una conversación fluida y nidad, todo visitante podrá eneso, nadie podía negociar la Representantes de la familia normal con La República. contrar en el pueblo una aveniventa del terreno.
Lara, nueva dueña del inmue Yo vine a Jacó cuando tenía da bautizada con su nombre: Sin embargo, don Pastor ha ble, sostienen que los parientes años (1883. junto con papá, Juan Pastor Díaz.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.