Guardar

6 LA REPUBLICA. Lunes de Febrero de 1993 Nacional Víctor Evelio Castro: críticas son mezquindades En parte obsoleto Diputados molestos por código laboral apoyo a Esquivel Volio que Los legisladores liberacionistas coinciden en destacar el resultado del juicio de Alberto Esquivel, pero algunos aseguran que se les debió consultar en qué términos se iba a dar el respaldo.
Vicepresidente, German Serrano, considera las Garantías Sociales y el Código de Trabajo marcaron en gran medida el rumbo democrático y social del país en los últimos 50 años, el Código debe ser sometido a urgentes reformas.
a La República AQUILEO SANCHEZ VIQUEZ Sequeira consideraron que el La República documento redactado por una Gran irritación causó, entre comisión debió ser sometido a varios diputados liberacionis la aprobación de los compañetas, la publicación en los perió ros de fracción, para que cada dicos de un campo pagado, en el uno diera su firma.
que toda la fracción socialdemo Otro de los legisladores que crata destaca el resultado de la expresó su malestar fue Fedecausa penal, entablada por el ex rico Vargas, quien manifestó ministro Alberto Esquivel con que al parecer hubo una contra el periodista Efraín Sánchez. fusión al final de la reunión de Si bien los legisladores ava fracción del lunes pasado, prolaron manifestar su solidari ducto de la cual unos diputados dad con Esquivel Volio, por lo creyeron que la comisión nommenos cuatro socialdemócra. brada para redactar el comuni El legislador Víctor Evelio Calvo aseguró que sus compañeros están tas desconocían su contenido, e cado tenía potestad para defi fuera de lugar. al irrespetar la resolución que acordó emitir el campo incluso algunos difirieron con nir el texto, sin consultar a los pagado.
los argumentos expuestos en compañeros.
ese documento.
Sin embargo, alegó que lo Castro, quien, según el secreta subjefe de fracción, Tomás PoUno de ellos, Oscar Soley, acordado por los congresistas rio general de Liberación Na blador, y del presidente del paraseguró estar indignado por no estipulaba que la publicacional, Walter Coto, propuso al tido, Carlos Manuel Castillo; que no es posible que el seño ción sería de páginas comple directorio político hacer otro quien estuvo presente en la río de una fracción legislativa tas en todos los periódicos. manifiesto con la misma inten reunión de fracción, donde se se preste para ser lisonjero con ción, el cual salió publicado acordó publicar el escrito.
Esquivel, y, además, no es cier Víctor Evelio responde ayer en los diarios.
Según el legislador, es muy to que tales hechos las calum Si bien los legisladores con Castro manifestó que la ac egoísta por parte de los parlanias contra Esquivel hayan de sultados no recordaban con titud de esos legisladores y de mentarios que cuestionan la terminado el resultado adverso precisión quiénes integraban Edgar Ugalde corresponde a publicación, al creer que topara Liberación en las eleccio la comisión encargada de re intereses mezquinos y miopía das las cosas que aprueba la nes de 1990.
dactar, sí coincidieron en que política, que los lleva a un fracción deben llevar su visto Soley y el legislador Carlos en ella estaba Víctor Evelio irrespeto de los diputados, del bueno.
JOSÉ LORIA La República Yo me empeñé en que hiciéramos un proyecto de revisión general del Código de Trabajo, porque las instituciones en que se fundamenta se mantienen, no pierden vigencia, pero los instrumentos que las ponen en práctica no pueden ser ya los mismos; algunos son obsoletos. dijo Serrano.
El gobierno está decidido a impulsar las reformas al Código de Trabajo que se refieren a la penalización de las violaciones, sobre todo por parte de los patronos, que son ínfimas y hasta ridículas, según se considera.
También existen varias iniciativas en la Asamblea Legislativa para variar el esquema de las convenciones y de las contrataciones, la parte correspondiente al derecho a la huelga, los días feriados y la transformación del tope de cesantía, a fin de aumentarlo o bien para liberarlo.
Serrano informó que una comisión interinstitucional trabaja en la organización de las celebraciones del 50 aniversario de las Garantías Sociales y el Código de Trabajo, promulgadas por el desaparecido presidente Rafael Angel Calderón Guardia.
Además, recalcó que los 50 años deben llamar a la reflexión. a hacernos recapacitar y pensar en volcar los ojos a la reforma social, al pensamiento del doctor Calderón Guardia, de manera que encaminemos los pasos de la nación por los surcos de justicia y libertad. 12 mil millones en 1993 Aumentó inversión en los bonos de vivienda Monto de bonos familiares de vivienda 51 131, 615 4 224, 277 ESTRATOS 86 La necesidad habita cación que se hizo en el monto asignado a los beneficiarios.
cional en el país crece La Dirección de Crédito del a razón de 24 mil Banco Hipotecario de la Vi.
vienda (BANVHI) informó que viviendas anuales y el de los bonos entregados del de déficit de las mismas enero al 31 de diciembre de asciende a 153. 749 1992, un 49 por ciento, equivalente a 130 millones de colounidades.
nes, correspondió a familias cuyos ingresos son menores a los 21 mil colones mensuales.
IVANNIA VARELA Asimismo, la canalización La República de recursos a través de las muPese a que el actual gobier tuales de ahorro y crédito reno mantiene un promedio de sultó la más efectiva durante entrega anual de 15 bonos para ese período, y por su medio se la vivienda, el monto de las in lograron adjudicar 915 boversiones en cada año (1991 nos.
1992) varió sustancialmente, Sin embargo, la lista de essegún datos suministrados por pera de familias que desean beel Ministerio de la Vivienda. neficiarse con el bono aumenAsí, mientras en 1991 el cos ta cada año y por eso el Mito de los bonos alcanzó la suma nisterio implementará durande 374 millones de colones, te 1993 el sistema del ahorropara 1992 la suma se incremen bono, para que mientras espetó a 109 millones diferencia ran, vayan ahorrando un porque se justifica por la recalifi. centaje de acuerdo con su in 19 22 49 35 11 107, 713 (en miles de colones) 644, 599 La República Marcia Salas greso y acumulen puntos para calificar. informó el titular de esa cartera, Cristóbal Zawadz.
ki.
Asimismo, durante este año se invertirán alrededor de mil millones de colones en créditos para casas destinadas a los es.
tratos medios de la población que, por su condición socioeconómica, no califican como beneficiarios del bono.
Todo lo anterior significa que el presupuesto para el sector vivienda durante 1993 será de 12 mil millones de colones.
La Republic El gobierno está decidido a impulsar la reformas, asegura German Serrano.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.