Guardar

Centroamérica En Honduras Militares intentan control sobre telecomunicaciones Contraria a política oficial Endara veta ley de protección comercial Biblia Las fuerzas armadas de esa nación dejaron el poder político en 1981, pero desde ese entonces participan en importantes negocios, por lo que continúan ejerciendo influencia en las decisiones económicas, políticas y sociales del gobierno El mandatario aseguró que Panamá FROTECA necesita una nueva posición económica que le permita neg610 ciar convenios de libre comercio con otros países del área, y que estimulen el crecimiento económiCO.
NISSAN La República La República AP TEGUCIGALPA AP Una fuerte oposición despertó entre los empresarios hondureños la posibilidad de que las fuerzas armadas de ese país adquieran la única campañía de telecomunicaciones de Honduras, valorada en 700 millones de dó Entre los empresarios hondureños existe poca anuencia a que los militalares, la cual ha permanecido res continuen absorviendo más medios productivos, ya que eso les da bajo el control de los militares mayor poder para influir en las acciones de gobierno.
durantes casi 15 años.
El presidente Rafael Leonar jubilaciones vitalicias a los ofi lícia de tránsito, servicios estado Callejas anunció el 26 de ene ciales que se retiran del ejército tales de inmigración y aeronáuro que vendería al mejor postor por edad.
tica, placas de automóviles, mala Empresa Hondureña de Tele El presidente de la Asocia rina mercante, el Ministerio de comunicaciones (HONDUTEL. ción Nacional de Industriales la Defensa, compañías de vigien un intento de consolidar un (ANDI. Adolfo Facusse, dijo lancia privada y las policías sesistema de libre mercado y reduу que HONDUTEL es deficiente y creta y nacional. Esas actividacir el tamaño del aparato esta ha sido adminitrada por milita des generan más de 40 millones tal.
res. Entonces, si se privatiza y de dólares anuales.
Según el mandatario, los fon la obtiene el IPM, seguirá sien Entretanto, Honduras está dos producto de la venta de do deficiente.
considerada por los organisHONDUTEL serían invertidos La prensa local informó que mos internacionales como la en proyectos educativos.
las fuerzas armadas, que deja tercera nación más pobre del La controversia sobre le em ron el gobierno en 1891, poseen continente, después de Haití y presa de comunicaciones surgió compañías de seguros, un flore Nicaragua. Su deuda externa cuando el coronel Héctor René ciente banco comercial, las úni asciende a los 3500 millones de Fonseca, generente del Instutu cas tiendas de venta de armas, dólares.
to de Previsión Militar (IPM. una empresa inmobiliaria, la Una encuesta reciente de la dijo que las fuerzas armadas es más modena funeraria del país, empresa Gallup especificó que taban interesadas en adquirirla. hoteles, granjas de cultivos de el 56 por ciento de los hondureEl IPM, uno de los cinco prin mariscos, empresas de autobu ños no está de acuerdo con que cipales grupos financieros de ses, ranchos de ganando y em las fuerzas armadas, compuesHonduras, destina dos terceras presas de radio.
tas por 26 mil hombres, adquiepartes de sus recursos al pago de Además, controlan los pues ran empresas, y el 71 por cienbeneficios por invalidez, funera tos de aduanas. cruces frontre to, aprueba un control civil del les, seguro de vida, pensiones o rizos, aeropuertos y puertos, po ejército.
CIUDAD DE PANAMA DPA Un proyecto de ley por el cual se dictaban medidas sobre la importación de productos agropecuarios y se prote La ley, según Endara, afectaría gia la producción agropecua proyectos de integración.
ria del país, fue vetado en su totalidad por el presidente pa taría en forma adversa los innameño, Guillermo Endara. tentos de negociación para la En la opinión del man apertura de los mercados de datario, este proyecto no era Estados Unidos, México, Caconsistente con la política nadá y Europa, para produceconómica adoptada por el go tos como la carne de res, aves, bierno para liberalizar el pescados y camarones.
mercado y atraer la compe Asimismo, afectaría protencia; por el contrario, agre yectos de integración que se gó, se estimularían acciones traten de concretar, añadió.
distintas a la libertad de co Explicó que la política mercio y serían contrarias al agropecuaria, establecida en interés público décadas anteriores, permitió La acción del gobernante el cierre del mercado interno coincide con la apreciación de y la intervención estatal en la los encargados de integración fijación de los precios, polítieconómica del istmo, quienes ca que, aunque tuvo efectos han cuestionado la participa positivos, no creó las condición de Panamá al proceso de ciones a largo plazo para unión comercial, en vista de orientar la producción hacia que muchos productos del la exportación.
área, como los lácteos, enfren Para Endara, volver a utitaban serias barreras no lizar instrumentos de política arancelarias para su ingreso económica, que dieron como a la nación canalera, lo cual resultado un lento crecimienirrespeta acuerdos bilatera. to agrícola durante las últiles de comercio establecidos mas décadas, pondría en pelicon anterioridad.
gro las posibilidades de desarrollo del sector agropecuaApertura con terceros rio, así como la elevación del Por otro lado, Endara esti nivel de vida de los sectores mó que el proyecto de ley afec más necesitados del país.
Cortos del istmo peo.
Iglesia salvadoreña En ese sentido, dijo el obis vil del crimen haya sido el asal se reunirán nuevamente para Ecuador, para participar en la po, la iglesia condena y expre to.
realizar contactos de aproxicondena violencia reunión de presidentes de paísa su procupación por el asesimación, en la tercera semana ses latinoamericanos exportaSAN SALVADOR (DPA. La nato de Francisco Parada de febrero, y así poder reanu dores de banano, actualmente iglesia Católica de El Salvador Ochoa, propietario de tres radar las pláticas de paz que se perjudicados por medidas rescondenó lo que denominó vio dioemisoras y del Canal 19 de Satisfacción por encontraban estancadas desde trictivas en el mercado eurolencia selectiva. al referirse al quien fue atacado por cinagosto de 1992.
asesinato de un empresario de co sujetos desconocidos el pasa retorno al diálogo Un día después, Chamorro radio y televisión y a la muer do viernes, cuando se disponía GUATEMALA (ANSA. El estará en Caracas, Venezuela, te de un grupo familiar. a salir de su residencia, en el gobierno guatemalteco se sienpara asistir a la Cumbre de los En la acostumbrada homilía sector noreste de la capital. te satisfecho por la disposición Chamorro de gira presidentes centroamericanos dominical, el obispo auxiliar de Asimismo, murieron una de la insurgencia para reanujunto a los mandatarios del llaSan Salvador, Gregorio Rosa anciana y cuatro de sus hijos, dar en breve el proceso de paz, MANAGUA (ANSA. La pre mado Grupo de los Tres (G 3, Chavez, manifestó que el pa como consecuencia de la explo dijo hoy el secretario de rela sidenta Violeta Barrios de Cha Colombia, México y Venezuenorama nacional se tiño de san sión de una granada, en el can ciones públicas de la presiden morro realiza una gira por la) donde será examinado, se gre durante la última semana. tón de San José Gualosos, juris cia, Arturo Alvarado.
Ecuador y Venezuela y pronto gún el portavoz, un plan de cor en la que se registraron diver dicción de Chirilagua, en el de El viernes, el conciliador en viajará a Europa.
peración económica regiona este proceso de negociación, sos actos criminales que no fa partamento oriental de San MiUn portavoz presidencial El 13 de febrer, la vorecen el proceso de reconci guel, ocurrido a principio de la monseñor Rodolfo Quezada Topresisó que Chamorro viajará dataria recibirá a su homó liación nacional.
semana. Se descarta que el mo ruo, anunció que ambas partes el 11 a la ciudad de Guayaquil, mexicano, Carlos Salinas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.