Guardar

10 LA REPUBLICA Lunes 16 de Febrero de 1993 Deportes Juegos Nacionales, otra evaluación Mejoraron las marcas, bajó la organización Juegos Nacionales Limón 93 Más que un espectáculo político y comercial, los Juegos Nacionales deben ser el evento que contribuya al desarrollo deportivo 272 288 del país.
RODRIGO DIAZ La República La décimoquinta edición de los Juegos Nacionales, Limón 93, fue quizá una de los abundantes en ruptura de marcas pero también dejó el sinsabor de que el alto grado de organización alcanzado en años anteriores disminuyó en esta ocasión.
El primer factor pudo deberLa Republica Abelardo Fonseca se a dos razones: calidad de los En el atletismo se rompieron 41 marcas, atribuido no solo a las eliminatorias previas sino a las condiciones competitivas que se presentaron en Limón.
atletas y condiciones de competencia. El segundo, a la falta de cuentas, fue el público.
da a la obtención del triunfo del información en el centro planificación, a la poca previ Otro aspecto que influyó, se equipo brumoso en Limón. En de prensa sión de problemas y la lucha gún algunos fue que, pese al ca tre las dos disciplinas, Cartago Un aspecto tan esencontra el tiempo.
lor que imperó en la zona atlán hizo 220 puntos, mientras que cial como definir al adDe todas formas, la segunda tica, el tiempo fue bueno, el Belén no obtuvo ninguno. Así ministrador de la red de versión limonense de los Jue viento escaso y el terreno de la como Belén, muchos cantones cómputo se resolvió 22 gos Nacionales tuvo su sello pista en el caso del atletismo quedaron fuera de opción por días antes de iniciar los personal, el calor del público y estaba en excelentes condicio su descuido en estos deportes juegos, y la culminael sabor caribeño que contagió nes. cenicienta. sin contar el bo ción de la proeza, como a todos los asistentes.
Al realizarse las competen хео.
lo es la entrega del tíSi algo quedó claro, es que el cias al nivel del mar, la oxige En los colectivos, quedó evi tulo de campeón, derumbo de los juegos se encami nación de los atletas fue mayor dente que la participación tam bió posponerse en el na hacia el mejoramiento com por lo que su rendimiento fue bién debe reducirse por dos co propio día de clausupetitivo, lo que a largo plazo si mejor. La tesis de que en altu sas, primero para asegurar el ra, pues los trofeos no se trabaja adecuadamente con ras más altas se logran mejores descanso adecuado a los equi habían llegado.
tribuirá al desarrollo deportio tiempos en las pruebas explosi pos que jugarán la fase final y Los cuestiona. Pérez Zeledón del país.
vas quedó despedazada en estos para evitar desastres como los mientos, después de juegos.
del equipo de baloncesto de Ma los juegos, deben diRécords abajo Muchos quedaron satisfe tina, retirado luego de dos tre rigirse hacia el coEn Juegos Nacionales, se chos con el cambio por las mendas palizas por más de 100 mité de deportes lorompieron un total de 41 mar marcas mínimas, lo que sin puntos de diferencia a manos cal, en cuanto a sus cas en el atletismo y unas 30 en duda marca el nuevo rumbo de de Limón y San Ramón.
planes de desarrola natación lo que mostró un los Juegos Nacionales: de una para robustecer gran crecimiento en la compe competición de carácter pro Desorden y política al deporte limotencia.
mocional, trata de aproximar En el aspecto organizativo, nense.
Según los entendidos en la se poco a poco a un evento de la cosa no estuvo tan feliz. La infraestrucmateria, el fenómeno encuen alto nivel. Por eso, cabe eva Pese a los esfuerzos de última tura (aún sin tertra su primera explicación en luar si los atletas selecciona hora, quedaron grandes ba minar) ya existe, la imposición de las marcas mi dos deben seguir marginados ches que no lograron ser solu lo que hacen falta nimas para asistir a Juegos Na de las justas, o por el contrario, cionados a tiempo y gracias a son los planes cionales.
sean definitivamente admiti pequeñas correcciones sobre para el desarroEsto provocó que los atletas dos para elevar la calidad aún la marcha fue que se pudo sa llo de algunos dese preocuparan por especiali más.
lir adelante.
portes y que no zarse en varias modalidades El juego político pudo haber suceda lo que en para poder hacer los tiempos, y Monopolio deportivo jugado un papel importante en Pérez Zeledón, se evitó que un mismo compe Varias disciplinas, específi el atraso del otorgamiento de ciudad que retidor compitiera en eventos en camente el ajedrez y el tenis de dineros para los juegos. Ade mozó su piscina los que no daría la talla.
mesa, continuaron como mono más, la tardía puesta en mar pero que no fue capaz de enPor supuesto, las pruebas polios de los cantones de San cha de algunos programas, im viar un equipo de natación un ximo pues ya los Jueeliminatorias en los juegos Ramón y Esparza, respectiva pidió que se desarrollara un año después.
gos Nacionales aspiran a confueron reducidas, se presenció mente.
buen sistema de transporte, Los detalles de organiza vertirse, poco a poco, en el evenuna mayor calidad en el espec. Pese a ser deportes margina finalización de algunas obras y ción, que hicieron deslucir los to de mayor magnitud de Centáculo y el ganador, a fin de dos, colaboraron en gran medi la rápida concentración de la juegos, deben reducirse al má tro América.
Boxeo.
CUADRO DE HONOR Campeón general: Cartago Subcampeón: San José Tercer lugar: Belén Los monarcas y mejores jugadores Ajedrez masculino. San José Cristiam Ramírez (Heredia)
Ajedrez femenino. San Ramón Indira Ledezma (Esparza)
Atletismo masculino. San José Marco Brenes (San José)
Atletismo femenino. Cartago Sonia Solís (San Ramón)
Baloncesto masculino. Limón Marlon Samuels (Limón)
Baloncesto femenino Catalina Morales (Pérez Zeledón)
Béisbol. Alajuela Donnelli Edmond Clarck (Alajuela). Limón German Carballo (Abangares)
Ciclismo masculino. Belén Adrián Quirós Calvo (Naranjo)
Ciclismo femenino. Belén Rocío Villalobos (Santa Ana)
Fútbol.
Alajuela Jimmy Johnson (Limón)
Natación masculina. Heredia Luis Arroyo (Belén)
Natación femenina. San Ramón Marcela Salas (Cartago)
Tenis de mesa masculino. Esparza Hugo Sosa (Esparza)
Tenis de mesa femenino. Esparza Laura Román (El Guarco)
Voleibol masculino. Atenas Alexander Villegas (Belén)
Voleibol femenino. San José Karen Castro (Sarchi)
llo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.