Guardar

26 LA REPUBLICA Lunes 15 de Febrero de 1993 Ultima Hora Dos colombianos fueron rescatados y tres murieron Sobre derechos humanos Investigan naufragio en el Pacífico Sur En la mañana de ayer, el capitán del barco Jean Mary avisó a Seguridad Pública sobre el hallazgo, mar adentro, de dos náufragos colombianos, quienes llegarán hoy a la base de Golfito.
a AQUILEO SANCHEZ VIQUEZ La República El barco Jean Mary. de propiedad nacional y bandera panameña, reportó en la mañana del domingo a la base naval la aparición en aguas internacionales de dos náufragos colombianos, quienes permanecían a la deriva asidos a una balsa.
Según las autoridades de Seguridad Pública, los dos colombianos identificados como Gilberto Vivas y Rocino Estupiñán, informaron que como consecuencia del accidente, murieron otros tres colombianos, cuyos nombres no fueron dados a Las autoridades de Seguridad Pública esperaban anoche el arribo de los náufragos colombianos a Golfito paconocer.
ra indagar sobre lo sucedido mar adentro.
La aparición de los sudamericanos en aguas internacionadudas entre los oficiales, quie de migración.
les entre Colombia y Panamá, Tempestad mar adentro nes no se explican qué hacía hasta donde se extiende el pa El testimonio que ofrecieron una nave deportiva mar aden Hermetismo trimonio marítimo costarricen Vivas y Estupiñán cuenta que tro, y como siendo tan liviana, Pese a que la notificación el se, obligó a las autoridades de los cinco navegantes viajaban fue incapaz de alejarse del mal barco atunero llegó ayer en la Seguridad a ordenar al Jean en una lancha rápida mar aden tiempo.
mañana a Costa Rica, las autoMary el traslado inmediato de tro, cuando en la noche del sá Por ello, cuando los náufra ridades de la Sección Naval de los colombianos al puerto de bados los azotó una fuerte tem gos lleguen hoy a Golfito, cerca Golfito aseguraron desconocer Golfito, para determinar con pestad, la cual destruyó su em de las siete u ocho de la maña los detalles del caso. Al parecer mayor claridad qué sucedió con barcación.
na, serían interrogados por los será expuesto hoy por las autolas otras tres víctimas.
La versión ofrecida plantó guardacostas y las autoridades ridades de Seguridad Pública.
Misión de ONU arribó a Haití El grupo llegó con el respaldo cauteloso de los dos grupos en pug.
na: del presidente exiliado Aristide y de sus enemigos del ejército.
PUERTO PRINCIPE AP Un grupo de 40 observadores de los derechos humanos, enviados por Naciones Unidas (ONU. llegó este domingo discretamente a Haití, en lo que se contempla como un importante paso hacia la restauración de la democracia en este país.
Una guardia militar reforzada, poco armada, se hallaba en el ae ropuerto para garantizar la seguridad, pero no hubo protestas.
La misión tenía el apoyo cauteloso de ambas partes en la crisis política haitiana: el presidente exiliado Jean Bertrand Aristide y sus enemigos en el ejército.
Dieciocho de los observadores valoran hoy en un avión comercial y el resto a bordo de una nave alquilada desde Miami, donde el equipo realizó una consulta final con funcionarios de las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos.
El coordinador del equipo de la ONU, Michael Moeller, dijo a los reporteros en el aeropuerto que no tenían todavía un plan concreto sobre los lugares que visitaría el grupo. Pero dijo que esperaba que el gobierno de Haití, respaldado por los militares, daría al grupo la libertad necesaria. Esto es parte del acuerdo al que hemos llegado. dijo Moeller.
El gobierno de los militares se resistió a la misión durante muchos meses, pero le impartió finalmente su visto bueno el martes después de que los observadores prometieron respetar la soberanía haitiana.
El ejército derrocó a Jean Bertrand Aristide, primer presidente haitiano electo democráticamente, en un golpe de estado en septiembre de 1991.
Grupos de defensa de los derechos humanos alegan que una campaña dirigida a reprimir a los partidarios de Aristide ha conducido a numerosas violaciones: entre 300 y 500 personas fueron ase sinadas en los días siguientes al golpe y centenares más desde entonces.
Funcionarios norteamericanos esperan que una mejoría en la situación de los derechos humanos se traducirá en un número menor de refugiados.
Los observadores, que incluyen a 15 norteamericanos, se unirán a otros 16 de la OEA que es tán ya en Haití, pero que se han visto confinados a la capital. Las Naciones Unidas planean enviar una veintena más de observado res dentro de unos días. díaspara que viajen por todo el país.
La República La matanza de San Valentín en New York Policía sin pistas sobre ejecución de hispanos Los cuerpos de una madre, sus dos hijos y otras tres personas hispanas aparecieron este domingo con sendos balazos en la cabeza, en un apartamento del Bronx.
guía sin tener pistas en la no boca abajo, en el piso del salón Chris Hernández, de 15 años, che del domingo, para esclare. del apartamento. Estaban vesti Miguel Camacho Rivera, de 23, cer la matanza de San Valen dos. Parecía una ejecución, ase y Annette Medina, de 17.
tín. el asesinato, de un tiro en guraron las fuentes policiales. Todos recibieron disparos la cabeza, mató a seis hispanos, Los muertos fueron identifi en la nuca, salvo Julia, quien en un apartamento del violento cados como Julia Santana, de tenía una bala en el ojo.
barrio del Bronx.
más de 40 años, dueña del apar En el apartamento habían Los cadáveres de las seis vic tamento del crimen; su hija, Ma 400 dólares en efectivo y mutimas una madre, sus dos hijos, ría Santana, de 26 años, y su hi niciones, pero no del tipo usado y otras tres personas del edifi jo, Edwin Santiago, de 17, quien en el crimen.
cio fueron hallados en la maña vivian con ella.
El arma de la matanza no ha na del domingo por la policía, Los otros tres, que residian sido hallada todavía, y la polialertada por una llamada tele en otros apartamentos del edi cia no tiene sospechosos ni tamfónica anónima.
ficio situado en una zona vio poco ha determinado el móvil Los cuerpos estaban tendidos, lenta y plagada de drogas, eran de la matanza.
NEW YORK EFE La policia de Nueva York seEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.