Guardar

4 LA REPUBLICA. Lunes 15 de Febrero de 1993 Nacional No quieren sobresaltos Ante aumento de problemas cardíacos Cámaras piden política Inició campaña para cambiaria más realista prevenir el infarto La Republica La Unión de Cámaras, organización cúpula del sector empresarial privado, planea una reunión con el presidente Calderón para que defina su agenda de trabajo de este año en el campo macroeconómico.
WILMER MURILLO La Repiblica Aunque el sector empresarial no desea sobresaltos, pretende que se aplique una políti Marco Vinicio Ruiz anunció que la Unión de Cámaras se mantendrá cerca de tipo de cambio realista, ca de las fracciones legislativas para hacerles saber que el sector prique no afecte al sector exporta vado nacional no desea sobresaltos, pero tampoco que se pospongan dor, dijo el nuevo presidente de medidas necesarias en este año electoral.
la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Em saltos, pero tampoco que se pos ducto de esta situación.
presa Privada (UCCAEP. Mar pongan medidas necesarias en co Vinicio Ruiz.
este año electoral, y que luego Tasas de interés Ruiz expresó la preocupa venga un nuevo gobierno a ha Ruiz manifestó también la ción del sector privado de que cer un desastre.
preocupación del sector privael Gobierno, durante el proceso Precisó también que hay do de que no se vaya a operar electoral de 1993, paralice medi preocupación en el sector priva este año una reducción en las das que se deben adoptar para do por el panorama poco claro tasas de interés, porque son un proseguir con la reforma del Es que se cierne sobre actividades incentivo enorme para endeutado, por lo que centrará su la tan importantes como el café y darse en dólares.
bor este año en la atención de el banano, desconociéndose las No obstante, reconoció que este asunto.
medidas que se van a imple si las bajase el Central, dejaria También mostró el temor del mentar para contrarrestar la de entrar el capital especulatisector empresarial respecto al crisis qua atraviesan los dos vo y las inversiones atraídas monto de la deuda interna, que productos.
por las altas tasas en colones se alcanza volúmenes inimaginareducirían.
bles en la actualidad.
Política cambiaria Debe haber, por lo tanto, un En principio, la Unión de Ca Señaló que aunque la políti entendimiento para mantener maras planea reunirse con el ca de tipo de cambio ha sido el flujo de capitales hacia el país presidente Calderón en los pró bien manejada, hay que hacer y que parte del ingreso se destiximos días, para presentarle algunos ajustes con el fin de ne a inversión productiva.
formalmente a la nueva junta que no se perjudique al sector El dirigente empresarial directiva.
exportador, que es uno de los afirmó que no debe olvidarse el más dinámicos de la economía. riesgo de que la gran brecha enNo a los sobresaltos Dijo que el año pasado el cir tre las tasas en dólares y las ta.
Ruiz anunció que la Unión de culante creció un 45 por ciento sas en colones, está obligando al Cámaras se mantendrá cerca de y que los colones se invirtieron sector privado a contraer deulas fracciones legislativas para en importaciones, pero se mos das en dólares, por medio de hacerles saber que el sector pri tró preocupado del alto consu préstamos en el extranjero. vado nacional no desea sobre mismo que se ha generado pro eso podría ser peligroso. dijo.
El infarto al miocardio Sáenz asegura que otro problema es que las personas ni si.
se produce cuando la quiera muestran interés por sangre no llega al averiguar si tienen un nivel normal de colesterol, que debecorazón, por la obstruría ser de 200 miligramos por cción o el bloqueo de cada décima parte de un litro las arterias coronarias. decilitro. El colesterol es un padeci IVANNIA VARELA miento que generalmente nace La República debido al consumo de grasas. El infarto, una enfermedad por eso recomiendan una dieta que se puede prevenir es la adecuada y hacer ejercicios sucampaña que pondrá en prácti pervisados y avalados por una ca este año la Asociación Costa prueba de esfuerzo.
rricense de Cardiologia.
La diabetes o azúcar en la Ante el aumento de los pro sangre también favorece a la blemas cardíacos en el país y la obstrucción de las arterias coserie de tabúes que giran en tor ronarias, por ello es muy im.
no a este tema, el presidente de portante que el paciente se pon.
la Asociación de Cardiólogos, ga en control médico, para evi.
Eduardo Sáenz Madrigal, se re. tar una muerte cardíaca, ase.
firió a la importancia de que las guró Sáenz.
personas conozcan cómo evitar El estrés, mal de las socieda.
un infarto o bien que no se vuel des modernas o de personas obva a presentar.
sesivas, debe controlarse ade.
cuadamente, pues esta es una de Seis pasos a seguir las principales razones por las Sáenz manifestó que debe eli que en los últimos años las minarse el tabaquismo, pues si muertes cardíacas han aumenel paciente fuma aumenta el tado en el país.
riesgo de que las arterias coro Que las personas aprendan a narias se obstruyan, provocán. reconocer los síntomas de un indose así un infarto, debido a que farto, como dolor opresivo en el estas vias son las encargadas de pecho, brazo izquierdo y mandillevar sangre al corazón. bula, acompañado en algunos Las mujeres que utilizan me. casos de sudoración o nauseas; dios anticonceptivos orales de es de gran interés por parte de ben eliminar el fumado, porque varios especialistas, ya que la aunque no hay estudios especí mayoría de casos de paros carficos, se ha demostrado que la díacos se dan porque las persofusión de ambas prácticas au nas llegan demasiado tarde al menta la posibilidad de un paro hospital.
cardíaco, advirtió el médico. Sáenz insistió en que cuanAgregó que es importante do se sienta alguno de los sín.
que la persona vigile su pre tomas, inmediatamente debe sión periódicamente. Si se de hacerse un reconocimiento clitermina que tiene presión nico y ojalá llegar al hospital alta, debe ponerse inmediata. antes de tres horas de haberse mente bajo control médico, iniciado el dolor en el pecho, porque esta enfermedad acele.
porque ahora existen medicara el fenómeno de arteroscle. mentos capaces de disolver, en rosis (obstrucción de las ve un 60 por ciento de los paciennas) y por consiguiente crece tes, el coágulo que obstruye las el riesgo el infarto.
vías coronarias.
Protestan por falta de agua Bloqueron vía en San Rafael de Heredia BASILIO QUESADA CHANTO Rodríguez comentó que dejó de funcionar el sistema de La República esta circunstancia se repite to bombeo en los pozos que abasDespués de seis días de no dos los años para esta época y tecen al cantón, al cortar el contar con el servicio de agua, que el problema perjudica a fluido el sistema de bombeo.
los vecinos de la urbanización más de tres mil familias del También, se quejó de la caJardines de Roma bloquearon sector.
lidad del agua, pues aseguró este domingo, por varias ho Sostuvo que la Sala IV, me que el fluido llega con sediras, la carretera que comuni diante un recurso de amparo mentos y contaminada.
ca al centro de Heredia con presentado por la comunidad, Ante esta circunstancia, el San Rafael de Heredia.
exigió a la municipalidad en ejecutivo municipal de San Ya que la municipalidad tregar el servicio a otra insti. Rafael de Heredia, Víctor Varde San Rafael no puede hacer tución si no era capaz de brin gas, mantuvo conversaciones os vecinos de la urbanización Jardines de Roma bloquearon la calle de se cargo del suministro, que darlo con eficiencia.
con funcionarios de la Empre acceso a San Rafael de Heredia, como protesta a la carencia de agua se lo dé a otra empresa, ya sea El vecino denunció que la sa de Servicios Públicos de He desde hace seis días.
la de servicios públicos here municipalidad no había paga redia, la cual se hará cargo del dianos o AYA. dijo Humberto do a la Empresa de Servicios manejo del acueducto de este El bloqueo fue levantado que el agua llegaría a los hoRodríguez, uno de los afecta Públicos de Heredia los reci cantón herediano en los próxi después del mediodía, con la gares de los manifestantes en dos.
bos de electricidad, por lo que mos dias.
promesa de la autoridades de horas de la tarde. ee La República. Quid Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.