Guardar

8 LA REPUBLICA. Lunes 15 de Febrero de 1993 El País Regionales Enorme potencial turístico Barra del Colorado: una ventana a la esperanza Feria ganadera en Pérez Zeledón Alrededor de 166 expositores participan en la feria agrícola, ganadera, industrial y de orquídeas que se desarrolla en San Isidro de El General y que concluye hoy.
La actividad se realiza en el campo de exposiciones de Pérez Zeledón, y tiene como propósito dar a conocer los productos industriales, agrícolas y ganaderos del país, así como los avances tecnológicos que experimenta Costa Rica en estos campos, según dijo Marcos Gutiérrez, director ejecutivo de la feria.
Este sábado el presidente Rafael Angel Calderón, acompañado por el titular de Agricultura y Ganadería, Juan Rafael Lizano, participará en un acto conmemorativo de la actividad con autoridades locales.
El camino es largo y tedioso por el mal estado de la carretera; sin embargo, la belleza del paisaje es recompensa suficiente para visitar aquella región limonense, tan alejada y abandonada, como es Barra de Colorado.
SANDRA CASTRO Corresponsal Este sector costarricense es de un enorme potencial turistico. Navegar por los canales y las lagunas del río San Juan permite observar la extensa variedad en plantas y animales silvestres. Además, la pesca del guapote, róbalo y gaspar platillos principales en la mesa de los lugareños es ofrecido al turismo en los pequeños puestos de co La diversidad de la vegetación y la fauna resultan atractivos inolvidables del viaje a la Barra del Colorado.
mida existentes en el pueblo.
De Guápiles hasta Puerto lores, aves de las más variadas, lizas, cocos y a la cría de anima los amantes del campamento.
Lindo son aproximadamente garzas que escapan al ruido del les domésticos, pero su principal El pequeño pueblo de Barra 70 kilómetros, pero debido al motor, y de vez en cuando apa fuente de ingresos es el turismo. del Colorado transcurre su vida pésimo estado del camino se recen cocodrillos verdes que se Aquí somos pocas familias, normalmente, pero son evidentardan alrededor de dos horas confunden con el follaje en las pero de numerosa estirpe. Ima tes las necesidades en vivienda, en el recorrido. Luego, hasta la orillas de la laguna.
gínese que hay más botes que centro de educación, dispensaBarra del Colorado se viaja en El peligro también está laten gente. comentan los boteros. rio de salud y más fuentes de bote. Son lanchones inmensos te en los extensos terrenos pan Durante los primeros meses trabajo. Haciendo a un lado lo hechos con el tronco de un ár tanosos alrededor de los canales. del año el turismo aumenta casi anterior, debe anotarse la urbol, pintados de rojo y azul ge Cada lanchón transporta en un cien por ciento, principal gente necesidad de una carreteneralmente, indican los bote hasta 25 personas con una tari mente internacional, porque el ra en buen estado, porque faciros quienes siempre los pintan fa de 10 mil por grupo, inclui turismo criollo resulta esporá litaría la entrada y salida de tucon el color del partido que go do el tiempo que los turistas re dico.
ristas por vía terrestre, y con bierna.
quieran. lo largo de la barra y a la ello el beneficio no solo sería Todo este trayecto de 45 mi Los habitantes de Barra del vera de las lagunas se ubican mayor para los de Colorado, nutos es frente al bosque verde, Colorado se dedican, además, al los hoteles y las cabinas. Tam sino también para quienes vientre mariposas de exóticos co cultivo del maíz, frijoles, horta bién hay áreas especiales para ven a lo largo del trayecto.
Crece cabotaje La afluencia de turismo hacia los pueblos de la península de Nicoya obligó a los encargados del transporte a aumentar el servicio de cabotaje entre Puntarenas y Paquera, según información suministrada por Franklin Castro Ramírez, vocero de la asociación de desarrollo integral de Paquera.
Por los dos meses comprendidos entre este lunes 15 de febrero y el jueves 15 de abril, después de la Semana Santa, en vez de dos salidas diarias de cada puerto habrá tres recorridos de ida y regreso todos los días; de tal manera que de Puntarenas la partida será a las 6:15 y 11:00 en la mañana, y a las 3:00 por la tarde. De Paquera las salidas serán a las 8:15 en la mañana; por la tarde 12:30 y 5:00.
La Paquereña y Don Bernardino son las dos lanchas que diariamente cumplen ese recorrido entre Paquera y Puntarenas en una hora con 20 minutos. La capacidad de cada una es de 200 pasajeros.
La República Crece ola de asaltos Denuncian falta de vigilancia en Nicoya MUCAP en Limón Con la presencia del Presi.
dente de la República, Lic. Rafael Angel Calderón, la Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo (MUCAP) inauguró sus nuevas instalaciones en Limón, las cuales cuentan con servicios y tecnología similares a los de la mayoría de entidades finacie.
ras del país.
De acuerdo con el gerente general de MUCAP, señor Luis Salas, al inaugurara este nuevo edificio en Limón, la Mutual reafirma su confianza en esta provincia, en donde comenzaron a operar hacer 14 años.
Comentó que le crecimiento experimentado por MUCAP en esa ciudad se refleja en las cifras obtenidas en 1992.
Los vecinos de la miento de sus puertas.
gresan tarde a la casa, por lo agilidad. Sugieren un jefe con caSe le informó a la Guardia cual están en desventaja con pacidad para dictar directrices y colonial Nicoya le Rural de lo que sucedía y no se respecto a los delincuentes, ser guía de sus subalternos. Reirecuerdan al Ministro ordenó ninguna medida, por lo quienes no trabajan y ocupan teran que a pesar de que la Guarcual los ladrones continuaron sus horas de ocio consumiendo dia Rural tenia información de de Seguridad y Gob su tarea dejando postrada a la drogas. Como ejemplo, señalan lo que acontecía, su gente se mociudad.
que a un sector de la ciudad le vió con la velocidad de un paernación que ellos Tampoco la oficina local del llaman el cartel de Cali. quidermo con arterioesclerosis también son parte de Organismo de Investigación Ju Estiman los ciudadanos que avanzada. y eso permitió a los dicial (OIJ. la cual tenía infor josos, cobijados por la Asocia ladrones hacer de las suyas.
Costa Rica.
mes de que la población iba a ser ción de Desarrollo Integral de Concluyen con que las pérditomada por los maleantes, se mo Nicoya, que la Guardia Rural das materiales aunque cuantioMARCO SALAZAR lestó en avisar a la comunidad requiere de asesoría, prepara sas son recuperables, pero esLa República para que se pusiera en guardia. ción y medios de transporte in tán muy preocupados por lo que Los integrantes de la Asociadividual para que puedan hacer les ha ocurrido, y la incerti.
ción de Desarrollo de Nicoya Un problema social sus recorridos ya sea en moto dumbre les aumenta porque sudenunciaron que a finales de Expresan que en la comuni o en bicicleta.
ponen lo que podría sucederles enero último, coincidiendo con dad nicoyana, como región Advierten que no desdeñan a una vez construido el puente solas fiestas populares, comenzó agrícola, ganadera y comercial los viejos por su prudencia y sa bre el Tempisque y esté en fununa serie de robos a las casas que es, se levantan temprano biduría, pero se necesitan los jó ciones el aeropuerto Tomás que además sufrían el rom. para asumir sus trabajos y re venes por su capacidad fisica y Guardia de Libena Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.