Guardar

10 LA REPUBLICA Lunes 15 de Febrero de 1993 FREDIA.
ANIVERSARIO TACOS; UNIVERSIDAD HACIA EL FUTURO UNIVERS RICA TARIO MOMLIAU LA UNIVERSIDAD NZO NACIONAL LOS VEINTE AÑOS DE LA FIRMA DE SU LEY DE CREACION maciones heredadas de los movimientos estudiantiles, a partir de 1968, y toda la experiencia acumulada por el aporte de la Educación Superior al desarrollo del pensamiento y el devenir histórico de Costa Rica.
Hace veinte años el Presidente de la República, don José Figueres Ferrer y su Ministro de Educación Pública, don Uladislao Gámez Solano, apoyados por un grupo de costarricenses visionarios crearon la Universidad Nacional. Buscaron sus raíces en la antigua y benemérita Escuela Normal (1914. vivero de ideas y acciones que transformaron nuestra educación. Retomaron, para actualizarlas, las propuestas de la Misión Educacional Chilena en Costa Rica (1935. que diera origen a nuestra institución hermana la Universidad de Costa Rica.
Honor y recuerdo emocionado por la vigencia de sus nombres, constructores de ideas, pioneros de la unidad y el compromiso de la Universidad Nacional con el destino de nuestra patria.
JOSE FIGUERES FERRER ULADISLAO GAMEZ SOLANO Estudiosos de las propuestas de la Reforma Universitaria de Córdoba (1918. hito en la historia de la vida universitaria latinoamericana, tuvieron como norte, también, las transforLa verdad nos hace libres Campo pagado: POR LA DEL AGRICULTOR WA VPA. Los compromisos del Gobierno Nacional UPANACIONAL anuncia que ha tenido que suspender el largo proceso de negociación que mantenía con el actual gobierno, por improductivo.
Estamos de acuerdo con el gobierno en casi todos los puntos de la negociación, pero no hay progreso en casi ninguno; a pesar de la modestia de nuestras peticiones: No hemos podido concretar ni siquiera un plan piloto para que los pequeños agricultores participen en la Reorganización de la Producción, que va a sacar al de la distribución de granos básicos, para entregar el negocio a los grandes comerciantes. No hemos podido lograr ninguna ayuda para que los productores participen en la industrialización de sus hortalizas, sus raíces y tubérculos; ni en su mercado. No hemos podido restablecer la exoneración a los insumos que ya habíamos logrado, y este gobierno eliminó para las materias primas. No hemos podido simplificar en nada el complicado trámite de solicitar una exoneración para los productos que están exonerados, a pesar de que el gobierno alega estar interesado en simplificar sus trámites. No hemos podido simplificar el complicado trámite de registrar un agroquímico, que ahora favorece intereses monopolísticos y gremios profesionales ajenos al proceso productivo. No hemos logrado moderar el costo de ninguno de los servicios profesionales, de compra obligada y a precio fijado, que ahora encarecen innecesariamente la distribución de los insumos. Tampoco hemos podido restablecer un sistema moderno de crédito agrario, y solo disponemos de un proyectito que nos deja esa responsabilidad a nosotros, permitiendo al gobierno eludir la suya. No hemos podido resolver el problema de los efectos de la lluvia ácida que discutimos desde hace varios años. No hemos podido devolver el precio de las tierras confiscadas por el estado en la Reserva de Arenal, ni siquiera en los casos prioritarios convenidos con el Mirenem.
10. antes que mejorar el convenio con la Caja, que dio seguridad social a los agricultores, 40 años después que a los demás, y solo por presión, la Caja, bajo este Gobierno, insiste en regatearnos los logros obtenidos en Gobiernos anteriores.
El señor Ministro de Agricultura sí nos ha ayudado a hacer remiendos y a pegar parches, pero para hacer eso no se necesita un proceso de negociación, y sin este, los agricultores seguimos carentes de representación (en un país que se dice democrático. a pesar de que lo que estamos proponiendo es Ajuste Estructural (en un país que dice estar comprometido en un proceso de Ajuste Estructural. El Ajuste Estructural no es solo la apertura comercial a la importación indiscriminada.
Ante la imposibilidad de lograr ningún cambio por medio de la negociación, UPANACIONAL volverá de inmediato a las medidas productivas que empleo en el pasado Comité Ejecutivo Nacional Guido Vargas Artavia Secretario General Firma responsable Oldemar Acosta Rodriguez Céd: 185 493 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.