Guardar

Lunes 15 de Febrero de 1993. LA REPUBLICA 11 Centroamérica Iglesia pide acelerar destrucción de armas y depuración del ejército HEMERONELA Dirección EE. UU. apoyará proceso de paz en El Salvador Falta de recursos impide la atención Alarma por SIDA en Nicaraguay Panamá Hizo un llamado para que organizaciones internacionales, además de los norteamericanos, asuman un apoyo decidido para consolidar la naciente democracia.
MANAGUA PANAMA DPA Autoridades sanitarias de Nicaragua y Panamá están preocupadas por el incremento en el número de personas contagiadas por el SIDA en los dos países.
El contagio del Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida por tranmisión heterosexual, está alcanzando niveles alarmantes en la población panameña, según un informe oficial del Ministerio de Salud panameño.
En Nicaragua, un funcionario del Ministerio de Salud afirmó que unos 10 mil nicaragüenses son portadores asintomáticos del virus que provoca el SIDA, lo que provocó alarma en una reunión del Consejo Centroamericano de Instituciones de Seguridad Social (COICISS. que sesionó en Managua.
Mientras en Nicaragua el virus fue detectado en 1987, en Panamá ocurrió en 1984 y de estos casos el 60 por ciento de los enfermos panameños a la fecha han fallecido.
El informe de las autoridades panameñas señala que un 78 por ciento de las mujeres fueron contagiadas mediante contacto heterosexual y el resto mediante transmisión sanguínea y perinatal. En tanto que en el caso de los varones, 100 de ellos se infectaron mediante contacto heterosexual, 160 mediante contacto homosexual y 55 mediante transmisión sanguínea, además hubo 29 casos por eso de drogas intravenosas.
El grupo de edad más afectado es el comprendido entre los 20 y los 44 años de edad, con un 76. por ciento, seguido del comprendido entre los 45 años y más.
No obstante, los nicaragüenses además del número de contagiados enfrentan otro problema: la carencia de presupuesto, pues su atención podría desarticular financieramente al sistema de salud y la falta de prioridad en las políticas gubernamentales.
SAN SALVADOR ANSA, ACAN EFE Los Estados Unidos auspiciará a países en paz, con estabilidad política y crecimiento económico, sustentada en instituciones democráticas aisladas, anunció la sede di plomática acreditada en El Salvador. En los círculos políticos de Washington, El Salvador es visto como un modelo de lo que pretende la política exterior del nuevo presidente. aseguró Michael Hahn, agre.
gado de prensa de la representación diplomática, al lograr silenciar las armas e incorpo La Iglesia salvadoreña formuló un nuevo llamado para lograr la desrucción de los misiles que utilizó la guerar a la vida civil los grupos rrilla, así como la depuración del ejército, aspectos que consideró fundamentales para consolidar la insurgentes.
paz.
Paralelo al apoyo anunciado por los norteamericanos, la Estados Unidos, deben asu dor, Arturo Rivera Damas fusiles ni del estruendo de los Iglesia Católica salvadoreña mir un apoyo decidido. dijo ayer durante su homilia cañones.
hizo un llamado para destruir Según el funcionario esta dominical que el proceso de El FMLN ha condicionado los misiles que utilizó la gue dounidense, Washington ya paz, ha dado avances signifi la destrucción de 56 misiles rrilla y que se depure el ejér no apuesta a una política ais cativos esta semana, con la con que contó para la guerra, cito, aspectos que considera lacionista y recordó que el destrucción total de las armas a que el presidente Alfredo fundamentales para consoli Secretario de Estado, Warren convencionales que utiliza Cristiani cumpla con las recoChristopher señaló ante el Se. ron los rebeldes durate los re mendaciones de una comisión Hahn señaló en un artículo nado que los tres pilares fun cién finalizados doce años de especial para depurar a la ofipara el suplemento dominical damentales que guiarán a los guerra.
cialía del ejército.
del matutino La Prensa Gráfi Estados Unidos en el campo No obstante, señaló que el Rivera Damas dijo que el ca, que mientras el proceso de las relaciones internacio ahora partido Frente Fara elemento militar debe adede paz en El Salvador aún se nales, son la fortaleza econó bundo Martí para la Libera cuarse a la nueva realidad de desarrolla, también hay un mica, la seguridad militar y el ción Nacional (FMLN) aún El Salvador y quenen este amplio consenso de que este apoyo a la democracia.
mantiene intactas las armas contexto deben aplicarse las proceso debe mantenerse y sofisticadas. Dijo estar con medidas disciplinarias en el que otras organizaciones in Depuración del ejército vencido de que la verdadera seno de las Fuerzas Armaternacionales, además de los El Arzobispo de San Salva paz no brota de la boca de los das.
La República dar la paz.
Cortos del istmo Destitución de conformado en uno de los princi hondureño.
rencia Episcopal de Guatema Propuesta de paz Lacayo pales problemas para la consoli En lo que va de la administra la pidió al presidente guatedación de la democracia en ese ción de Chamorro, jamás Calle malteco Jorge Serrano Elías, Guatemala (ANSA) La insurEl político conservador ni país, porque su diseño político ya jas ha visitado oficialmente Nica vetar una controvertida ley de gencia guatemalteca presentará lio Alvarez pidió el domingo a la dio todo lo que podía.
ragua, pero esta vez si desea com control demográfico por cons una propuesta global para el cese presidenta de Nicaragua, Violeta partir con los nicaragüenses, tituir un estímulo a las prác al fuego y la posible concentraChamorro, que destituya al Mi. con quienes tenemos vínculos ticas abortivas y de esteriliza ción de sus combatientes en zonistro de la Presidencia, Antonio Callejas visitará tan cercanos de amistad históri. ción.
nas supervisadas por Naciones Lacayo, para buscar una salida ca. dijo el titular hondureño en La legislación, denominada Unidas, en la próxima reunión viable a la crisis política que Nicaragua la breve escala técnica que hizo Ley de Población y Desarrollo, con el Gobierno el 23 de febrero afronta el país.
Managua (DPA) El presiden recientemente en Managua, prevé una serie de normas que en México. Si ella no toma una decisión te de Honduras, Rafael Leonar cuando fue a la Cumbre Banane. buscan regular el volumen, La comandancia rebelde dio drástica va a ser arrastrada por do Callejas, visitará Nicaragua ra celebrada en Ecuador.
estructura, dinámica y distri a conocer su propuesta en moel futuro que vaya a tener su yer en abril próximo, según revelabución social de la población. mentos en que el ejército acusó no (Antonio Lacayo. declaró el ron en esta capital medios inContempla además la crea a insurgentes de herir a seis político y analista conservador formativos ligados al gobierno Veto a Ley de ción del Consejo Nacional de soldados y derramar 24 galones al diario La Prensa, de copropie de la presidenta Violeta de ChaPoblación y Desarrollo, que re de petróleo en acciones perpedad de la presidenta Chamorro.
morro, quien tiene una fuerte Control Natal gularía el espaciamiento de tradas en el Departamento de Según Alvarez, Lacayo se ha amistad con el jefe de estado Guatemala (ANSA) La Confe embarazos y nacimientos. El Quiché.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.