Guardar

Lunes 15 de Febrero de 1993 LA REPUBLICA 13 El Mundo Papa hace nuevo llamado a detener masacre Desde el Satélite Continúan combates en la ex Yugoslavia ONU asumirá comando en Somalia Mogadiscio (AP) Las Naciones Unidas podría asumir el comando de las fuerzas internacionales de pacificación en Somalia dentro de algunas semanas, dijo un portavoz de la ONU.
El secretario general, Boutros Ghali, mencionó tal posibilidad pero será el Consejo de Seguridad, quien autorice a las fuerzas internacionales de paz, la función de mantener el orden.
Las fuerzas de la coalición de 22 naciones asciende a 14 mil efectivos. Los funcionarios han propuesto una fuerza multinacional de 20 mil soldados encabezada por Estados Unidos, entre ellos mil estadounidenses. Nuevos combates azotan a Bosnia y Croacia, donde durante la noche fueron bombardeadas las poblaciones de Novigrad, Kasic y Maslenica, cerca de la ciudad costera de Zadar. 1 Confirman sentencia contra Rushdie Teherán (ANSA) Las máximas autoridades de Irán confirmaron la validez irrevocable de la condena a muerte de Salman Rushdie, el escritor británico acusado de haber blasfemado contra el profeta Mahoma y la religión musulmana en su novela Los versos satánicos.
En forma simultánea, el Gobierno británico confirmó como reacción, el apoyo al escritor anglo indio y se comprome.
tió a continuar con los esfuerzos necesarios para resolver el asunto de la incitación al asesinato, incluyendo acciones en foros internacionales. e 1 S Manifestaciones antixenofobia Berlin (ANSA) Junto a diversos puestos en la frontera común, y a lo largo de más de 400 kilómetros, miles de alemanes y polacos se manifestaron conjuntamente contra la xe.
nofobia.
La cadena de luces, formada por manifestantes que portaban velas y antorchas eléctricas, clamaban el cese a los actos contra los foráneos en esta ciudad. e La Republica AP EB ANSA En Sarajevo, la capital bosnia, la radio controlada por los musulmanes informó que se escucharon disparos de mortero durante toda la noche y que también se combate en el norte del país, en la periferia de la ciudad de Brocko.
Los líderes musulmanes de Sarajevo persisten en su negativa a recibir ayudas humanitarias, mientras no se resuelva la situación de los enclaves musulmanes del este, aislados del res Víctima de la guerra. Dezenan Priganica, soldado bosnio de 24 años, reto del país, donde viven unas cibe asistencia, al participar en el entierro de uno de sus amigos; una víc200. 000 personas asediadas por tima más de la guerra que azota a la ex Yugoslavia.
los serbios, que impiden la llegada de ayudas desde hace más ros en la ciudad de Tarcin, 60 ki diez camiones cargados con alide tres semanas.
lómetros al sudeste de Sarajevo, mentos y medicinas destinadas En tanto, la prensa interna donde el ejército bosnio trans al enclave de Cerska, aislado cional difundió la noticia de las formó viejos graneros en camdesde hace casi un mes, partió víctimas por el hambre y el frío pos de prisión.
en las primeras horas de la maen Bosnia más de 150 muertos Por su parte, José María ñana desde la base humanitaria desde el inicio del invierno yel Mendeluce, enviado del Alto Co de Belgrado.
Ministro de Salud Pública fran misionado de las Naciones Uni En las últimas semanas, 000 cés, Bernard Kouchner, inició das para los Refugiados se reu refugiados procedentes de Cersen Sarajevo las negociaciones nió en Pale a 15 kilómetros de ka llegaron a la ciudad de Tuzpara intentar disuadir a las au Sarajevo con los dirigentes ser la, controlada por los musulmatoridades bosnias de su posición bios, para intentar poner fin al nes del presidente bosnio Alija y llevar ayuda a las poblaciones bloqueo de los enclaves orienta Izetbegovic, atravesando las lídel Este.
les, que impide la llegada de las neas del frente, bajo los tiros y Kouchner también intentará ayudas.
superando los campos minados concretar un canje de prisione Un convoy de la ACNUR, con por los serbios.
Acuerdo de paz Tirana (EFE) Los presidentes de Bulgaria y Albania, Yeliu Yelev y Sali Berisha, respectivamente, firmaron ayer un acuerdo de cooperación y amistad, el primero en la época poscomunista de los dos países.
Albania y Bulgaria coinciden en la necesidad de que la comunidad internacional, reconozca la independencia de Macedonia, antigua república yugoslava situada entre estos dos países, y en que hay que hacer todo lo posible para que no estallen conflictos en la región serbia de Kosovo, poblada por un 90 por ciento de albaneses.
Ambos mandatarios pedirán el apoyo financiero de la Comunidad Europea (CEE) para la construcción de una autopista moderna entre Sofía y el puerto adriático albanés de Durres que pasaría por la capital macedonia, Skopje.
Hussein critica a Estados Unidos El Cairo (EFE) El presidente iraquí, Sadam Hussein, considera que los Estados Unidos no necesita utilizar la fuerza para demostrar su humanismo al mundo, sino más sabiduría. dijo ayer, al ex secretario estadounidense de Justicia, Ramsey Clark, en declaraciones de las que hace referencia la agencia iraquí de noticia INA.
Reiteró que si el presidente Bill Clinton está dispuesto a escuchar el punto de vista de Irak sobre el conflicto, se abri.
rán nuevas perspectivas para mejorar las relaciones entre ambos países.
Hussein mostró su convicción de que hay fuerzas que presionan a Clinton para que continúe la política contra Irak de la administración de su predecesor, George Bush, aunque no precisó cuáles son esas fuerzas.
OPEP continuará reunión hoy Pendiente acuerdo sobre petróleo Uno de los puntos más países integrantes de la OPEP te la ocupación iraquí y la gueconflictivos de las negodedicaron el segundo día de con rra del Golfo Pérsico.
versaciones a realizar consultas La OPEP, en cambio, quiere ciaciones es establecer bilaterales.
reducir considerablemente la la forma en que los doNo tuvo lugar, empero, la se producción total para estabili.
gunda ronda de negociaciones zar el alicaído precio del pretróce miembros de la del Comité de Supervisión del leo y en vistas de la menor deOPEP distribuirán las Mercado, que había sido anun manda que se registra en el seciada. El Ministro de Energía de gundo trimestre del año por parnuevas cuotas de pro Venezuela y presidente de la te de los países industrializados, ducción.
OPEP, Alirio Parra, informó debido al comienzo de la primaque la sesión proseguirá hoy lu vera boreal.
nes.
En noviembre pasado el carVIENA En círculos cercanos a las de tel fijó un límite de producción ANSA, DPA legaciones trascendió que la ma de 24, 58 millones de barriles por La Organización de Países yor parte de las consultas se cen día; sin embargo, en la actualiExportadores de Petróleo tró en la postura de Kuwait, que dad el volumen de producción es (OPEP. no lograron ayer a un quiere que los demás miembros de unos 25 millones de barriles acuerdo en Viena para reducir le permitan mantener su nivel diarios. Se estima que la demanla producción del crudo en el se. de millones de barriles (159da para el segundo trimestre de gundo trimestre de este año. ono litros por barril. en considera su 1993 será de 23 millones de bain Las delegaciones de los doces ción a los daños sufridos duran rilescu. Japón con déficit récord Tokio (EFE) La Bolsa de Tokio, que sufre una prolongada depresión, acumuló en 1992 un déficit de 20 mil millones de yenes (166 millones de dólares. según el periódico Yomiuri.
Si continúa la tendencia actual dos años más, la olsa de Tokio caerá virtualmente en la bancarrota, agrega u periódico. Según el rotativo solo en el año fiscal de 1992, que concluye en marzo, el déficit totalizará los 58 millones de dólares, con lo que el acumulado puede incluso superar la cifra antes mencionada.
Ante la gravedad de la situación, las autoridades bursáti: les han aplicado medidas como aumentar los costes de cotis zación y una drástica reduceión de gastos. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Death Sentence
    Notas

    Este documento no posee notas.