Guardar

erau Al EleLshotsda abalamud 18 LA REPUBLICA. Lunes 15 de Febrero de 1993 Sucesos Testigos del siniestro Faltó el agua Bomberos Aquello fue un infierno Pucharunen condiciones adversas La República Mientras algunos luchaban impotentes contra el fuego, otros se dedicaban a saquear los LA REPUBLICA negocios amenazados Alabados por algunos, acusapor las llamas, durante dos por otros, el equipo de bomberos que combatió el siniestro el incendio que consumanifestaron su seguridad de haber trabajado profesional mió parte del sector mente, con entrega plena, abnecentral de la comunidad gación, honor y disciplina, se gún dijeron.
guanacasteca.
Se luchó contra el fuego en una zona de viejas construccioLA REPUBLICA nes de madera, resecas por el verano, hacinadas. En su desespe.
Los santacruceños amanecie.
ración, según trascendió, la genron este domingo sin comprente llamó primero al 117, número der todavía la magnitud de lo sutelefónico de la Guardia Rural.
cedido, luego de una noche inFue un niño el primero que fernal que los sorprendió impoacató que el cuerpo de bomberos tentes, con un siniestro que code Santa Cruz se ubica a 300 memenzó en una panadería o a cautros del lugar. Tres minutos dessa de un pleito de cantina.
pués de recibir la voz de alarma, Un incendio de rutina se La noche se convirtió rápidamente en un infierno que iluminaba la ciudad.
los apaga incendios atendían la transformó rapidamente en un emergencia.
hongo de fuego, con llamas has to dado, debieron cruzarse de cerco policial para buscar entre ciante en su acento oriental. El viento que soplaba el sába.
ta de 30 metros de altura, que el manos, impotentes.
los escombros algún objeto de Mientras tanto, equipos espe do sobre la noche santacruceña, viento una brisa veraniega que Fue como cuando a uno lo valor que pudiera haber queda cializados retiraban este domin extendió rapidamente las llacorría de este a oeste se encar acosa un animal salvaje enfure. do, sin arriesgarse a llorar por go los postes del alumbrado eléc mas.
gó de extender, hasta consumir cido, y no sabe para dónde co las pérdidas o alegrarse por lo trico de la zona, al tiempo que Cuando el agua escaseó, el tres cuadrantes de almacenes, ger ni qué hacer. dijo un hom que el fuego, a pesar de todo, no funcionarios del Departamento fuego se les escapó de las manos tiendas, locales de oficinas, res bre de unos 60 años, quien con consumió.
de Investigación de Incendios y la ayuda externa tardaba en taurantes, casas de habitación, fesó que jamás en su vida había Mientras un hombre camina del Instituto Nacional de Segu llegar, se optó por la salida más edificios públicos y un hotel. visto un incendio de tales pro ba tranquilo con un tarro lleno ros (INS) trabajaban con miras eficaz para frenar la propagaEl fuego se propagó con ver porciones ni que se extendiera de chamusqueadas monedas, a determinar los orígenes del si ción del incendio: enfriar las tiginosa rapidez, al tiempo que de manera tan rápida.
rescatadas de entre lo que que niestro.
manzanas aledañas, amenaza.
estallaban decenas de transforEste mismo hombre, dó del almacén del chino. este De las dos versiones funda das por las llamas.
madores, sifones de gas, estaño quien dijo ser oriundo de Carta comerciante, afincado desde ha mentales, una de ellas perdió La zona, señalaron los bomnes con sustancias inflamables, go, pero con 38 años de vivir en ce décadas en Santa Cruz, resta fuerza, cuando se aseguró que el beros, estaba llena de carga de configurando un verdadero Santa Cruz, acusó el hecho de ba importancia a lo que pasaba horno de la panadería La Amis fuego: transformadores del fluicaos.
que, mientras muchos trataban a su alrededor.
tad. donde se dijo originalmen do eléctrico, sifones de gas, estaInterrumpido el fluido eléc de ayudar, otros se aprovecha. Después de perder 40 millo te que había comenzado el fuego ñones con zhiner, otras mate trico, las bombas de agua que ron del caos para saquear nego nes de colones a causa del incen. no se enciende de rigor, sino rias inflamables. Esto provocó abastecen Santa Cruz, y que fun cios amenazados por el fuego. dio, poco parecía importarle al hasta las once de la noche. la aparición constante de más y cionan a base de electricidad, sacomerciante lo que había podi La segunda versión señala más focos de fuego.
lieron de servicio.
Escombreo do quedar entre las cenizas. que el incendio comenzó como Si no se hubiera recurrido a Hongos de fuego alumbraron La situación no fue controla Hubo descoordinación por consecuencia de un pleito en la esa medida, hoy estaríamos la la noche santacruceña, produ da sino hasta altas horas de la parte de los bomberos, sus equi cantina La Malagueña. cuan mentando una tragedia incon ciendo desesperación y caos en madrugada.
pos son tan viejos que las man do al calor de las cervezas, uno trolable, que, ni Dios lo quiera, tre los habitantes que trataban Posteriormente, decenas de gueras se reventaban con la pre de los contendientes hizo esta hasta habría cobrado victimas.
de ayudar y que, en un momen buzos trataban de romper el sión del agua. acusó el comer llar un sifón de gas.
comentaron dos de los bombe.
ros que participaron en la emergencia.
Cruz Roja Junto con la ayuda de los bomberos, la de los cruzrojistas llegó de manera casi inmediata, no obstante que hubo que eva.
cuar parcialmente el local del comité de la Cruz Roja de Santa Cruz.
El puesto que se montó en coordinación con médicos y paramédicos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS. 38 voluntarios, diez ambulancias, una unidad de comunicaciones atendió durante los momentos más críticos de la emergencia, 17 personas, diez de los cuales debieron ser trasladados al hospital de La Anexión.
Rodrigo Sáenz, jefe de personal voluntario del comité local de la Cruz Roja, dijo que no se reportó ninguna persona desaparecida, y que las que ameritaron recibir ayuda, fue sobre todo a causa del humo. ster ob 90 Repoca El fuego redujo a escombros 47 edificaciones y provocé pérdidas cercanas a los 400 millones. 25. 103 Escode 00. 33730 20 21 brog api en bursingset. 69isi 1950M 901 is ouriteob sup (9 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.