Guardar

2A LA REPUBLICA. Domingo 21 de Febrero de 1993 Tema del día La republica Durs Invadir terrenos que nos les pertenece y construir ahí sus ranchos, parece ser un medio por el cual un importante sector de la población busca satisfacer su necesidad de vivienda.
Cerca de 200 precarios en todo el país Proyectos para la erradicación Más de 72 mil precaristas en el área metropolitana que existen unque se agudiza a finales o inicios de o El 85 por ciento de los asentamientos se ubican cerca de un gobierno, el precarismo es un proríos, porque ahí es donde se enblema generalizado en todo el mundo cuentran, generalmente, las fin y, a cas desocupadas, un ejemplo de de pesar programas esto es el precario de los Diques, para combatirlo, no se ha encontrado una solu en Cartago, en donde levantaron los ranchos sobre o dentro ción inmediata.
del dique construido para evitar desbordamientos.
IVANNIA VARELA QUIROS metropolitana, para la solución Una buena parte de las viLa República de los asentamientos en preca viendas están en mal estado, Pese a que en el país existen rio fue realizado por los arqui pues han sido construidas con cerca de 200 precarios, tan solo tectos Benjamín Chaverri Patti materiales de tercera calidad, en el área metropolitana más de son y Freddy Fernández Castro; como madera usada, cartón, 72 mil personas, que represen y señala las principales caracte. plástico y zinc de desecho, y catan casi un cinco por ciento de rísticas fisicas que presenta el si todos viven en condiciones de la población nacional, viven en precarismo en Costa Rica. hacinamiento esas condiciones, según aproxi. La investigación informa Según varios estudios, la mamaciones del Ministerio de Vi. que el 98 por ciento de los asen yoría de las personas que radivienda.
tamientos tienen agua potable, can en estos sitios tienen pocos San José, Alajuela, Cartago y aunque realmente son pocos los recursos económicos, lo que Heredia, albergan unos 150 pre. que han recibido tratamiento; contribuye a que su contexto socarios con 17 mil familias; y da de igual forma el agua pluvial se cial sea a la vez problemático, do que muchas de ellas compar maneja inadecuadamente con ya que buscan diferentes for ten la misma casa, se estima que caños improvisados.
mas de escape ante la realidad existen cerca de 16 mil vivien Aunque poseen electricidad, en la que viven.
das ubicadas en esos asenta la mayoría de los casos, deben Las drogas, los robos, la viomientos, dentro del área metro arreglárselas con el vecino para lencia, la prostitución y otros politana.
poder utilizarla. El alumbrado males sociales hacen su apariEn Limón, Guanacaste y público es casi totalmente nulo, ción en la mayoría de estos Puntarenas, hay 50 precarios debido a que sólo un cinco por asentamientos, tal es el caso del más; sin embargo, no se tienen ciento de los precarios lo ofre precario El Infiernillo, localizaregistros de las familias que ha cen, ya sea por medios artesana do en Barrio San José de Alajue.
bitan en fincas ajenas a cambio les o formales.
la.
de su trabajo, pues a esta forma En algunas situaciones de Por las condiciones de vida de vida también se le conoce co ben de pagar tarifas de electri de estas personas, en la investimo precarismo.
cidad sumamente elevadas, de gación señalada, se concluye bido a que a los servicios provi que la mayoría de los precarios Condiciones de vida sionales se les cobra un 50 por necesitan de atención inmediaUn estudio de identificación. según lo ta definitiva; atención y localización de poside bles sitios dentro de la gran área Electricidad (SNE. resolver el problema.
Principalmente, a finales o ini nivel nacional algunos muni.
cios de una administración, estos cipios también ponen freno a los grupos sociales se organizan y de proyectos de erradicación, como mandan la atención de los gobier ocurrió con la Municipalidad del nos y el cumplimiento de las pro Guarco, en Cartago, que se ha mesas de campaña, pero el proble opuesto a la reubicación de los tuma no parece tener una solución gurios localizados en Los Diques, inmediata.
al considerar que el recibir estos Según el ministro de Vivienda, grupos sociales podria afectar, por Cristóbal Zawadzki, la administra diferentes de razones, a la comunición Calderón tiene una serie de dad, informó Zawadzki.
proyectos a nivel nacional, en cuanto a la erradicación de tugu Organización comunal rios, como lo son los programas de Por sus propios medios los misreubicación en los diferentes luga mos precaristas se organizan en res del país.
asociaciones, para que sus líderes Se han comprado algunos lo comunales sean los principales votes para reubicar a las familias y ceros y mediadores, capaces de obcasi al 50 por ciento de la población tener beneficios, sea del Gobierno de sectores rurales se les ha entre o de algún otro proyecto específigado el bono de la vivienda, asegu co. Sin embargo, para empeorar el ró el ministro asuntò, algunas personas informaNo obstante, los gobiernos no ron haber tenido serios problemas pueden ofrecer todas las atencio con sus dirigentes, pues algunos nes económicas y es así como en aprovechan y se lucran con el diprogramas como el de Limón 2000, nero que cobran por vivir en el prea pesar de que sus habitantes aho cario (el cual no les pertenece) ra poseen una vivienda mejor, a la con los números de rifas que en va.
que tenían anteriormente, todavía riadas oportunidades entregan a faltan cañerías, electricidad, trata los precaristas.
miento de aguas negras y pozos, se Gobiernos amigos contribuyen gún informó un trabajo elaborado en la atención de este problema sopor La República el de febrero. cial, tal es el caso de Canadá y Suiza, así como otras fundaciones y Planes inconclusos asociaciones nacionales o internaMuchos de los proyectos inicia cionales. No obstante, ni la Orgados por otras administraciones, nización de las Naciones Unidas, han quedado inconclusos, pues al ha podido darle término con su parecer, cuatro años no son sufi programa Techos para el año cientes para resolver el problema, 2000.
máxime que la demanda habitacio Pese a las limitaciones que nal crece a razón de 24 mil vivien ne la efectiva erradicación, en cadas por año.
da campaña politica los partidos El Ministerio de Vivienda con ofrecen una serie de promesas que sideró que el Gobierno debe hacer a veces se cumplen a medias, pues los estudios necesarios para ver si especialistas consideran que el realmente todos necesitan, porque problema del precarismo es gene.
hay gente que con solo darles el lo ralizado en todo el mundo y a pete, pueden construir sus casas, sar de que existen proyectos a nimientras otros se aprovechan pa vel mundial y nacional, hasta ahora que el Estado responda por to ra no se ha encontrado la fórmula dos sus males.
mágica para resolverlo.
tie.
biecto de recurso senonas existene varias imitantes para nda por ti main Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.