Guardar

8A LA REPUBLICA. Domingo 21 de Febrero de 1993 El País Regionales En Balsa de Atenas Imparten seminarios para mejorar producción animal Alajuela con doce hogares comunitarios Bajo la coordinación de la Asociación de Desarrollo de Rincón Herrera, en el cantón central de Alajuela, funcionan 12 hogares comunitarios.
Con el objeto de facilitar las labores, la directiva de la Asociación nombró un supervisor para inspeccionar los centros.
Este funcionario recibe capacitación por parte del programa de Hogares Comunitarios, en el que intervienen diversas instituciones financiadas con fondos del Estado.
En esos hogares temporales, se atiende a una población de 60 niños, cuyos padres no pueden brindarles sus cuidados, porque deben salir a ganar el sustento para la familia Desde hace varios años, la Asociación Americana de Soya, con el respaldo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, efectúa estos seminarios en la Escuela de Ganadería.
Puntarenas ya tiene bandera Desde este mes, la provincia de Puntarenas dispone de su bandera oficial, la cual será utilizada en los actos de trascendencia por efectuarse en esa provincia del Pacífico.
Este trabajo de carácter civico fue logrado mediante la unión de todas las 11 municipalidades que componen el territoris, igual que el movimiento comunal y demás fuerzas vivas, bajo la coordinación de la gobernadora Viria Marín de Fallas.
La iniciativa ha dejado satisfacción entre los habitantes, pues, definitivamente, el símbolo significará mayor unión entre la familia puntarenense.
MARCO SALAZAR La República Alrededor de 60 profesionales de varios países latinoamericanos estuvieron en los seminarios de actualización en producción animal, desarrollados en la Escuela Centroamericana de Ganadería, ubicada en Balsa de Atenas. Este año se desarrollaron dos encuentros. El primero sobre producción porcina en la última semana de enero; y el de la primera semana del mes en curso versó sobre la producción avícola.
Desde hace varios años, la Asociación Americana de Soya, con el respaldo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, efectúa estos seminarios en la citada Escuela. Los resultados de los seminarios han sido satisfactorios, porque han permitido a los participantes modificar Hasta la fecha, más de 350 las normas de trabajo en las fincas.
profesionales se han favorecido con estos programas, todos lati Kenneth Shwedel, director de y otros mejoran las tasas de tes, por las publicaciones efecnoamericanos relacionados la Asociación para México, conversión de carne producida tuadas y por su desempeño cocon la producción animal. América Central y el Caribe. por cantidad de alimento promo consultores de diferentes Estas actividades tienen co Los resultados han sido sa porcionado, de acuerdo con mamo objetivo contribuir al mejo tisfactorios, porque han permi nifestaciones del doctor Shwecompañías privadas de carácter internacional.
ramiento de la producción ani tido a los participantes modifi del. Otro de los aspectos imporEl doctor Shwedel reconoció mal, ayudando a enfrentar los car las normas de trabajo en las tantes en estos seminarios es que los aportes de todo el persoproblemas de hambre y defi fincas, pues algunos varían la el nivel profesional de los conciencias en la nutrición de los tecnología empleada, a otros se nal de la ECAG y las facilidades ferencistas. Se trata de exposi encontradas en sus instalacio pueblos de esta parte del mun les facilita la localización de las tores reconocidos mundialmendo, según palabras del doctor nes contribuyeron al éxito de enfermedades en sus animales, te por su prestigio como docen los cursos.
La Republica 1848 La República La gobernadora Viria Marín muestra la bandera de Puntarenas, cuyos colores son rojo, blanco y azul, con una estrella naranja.
Por medio de bonos Resuelven problemas de vivienda en la Península a Vigilancia para San Juan de San Ramón El ayuntamiento ramonense dirigió una instancia al delegado cantonal de la Guardia de Asistencia Rural, con el propósito de que se dejen los cuatro guardias que tiene la regional de San Juan solo para la vigilancia de ese distrito.
Con esta iniciativa, los ediles apoyaron a su compañera María Eugenia Salazar Muñoz quien, junto con la mocion, solicitó que se programe mayor vigilancia por medio de patrullaje en las diferentes horas de la madruga.
da.
Según palabras de las que resolver pronto su probleautoridades oficiales, hay ma de vivienda, puesto que ya decisión gubernamental rrespondiente.
Esta ayuda estatal del bono en cuanto a dar prioridad es de suma importancia para la zona rural en materia los beneficiarios, porque de habitacional.
otra manera les resultaría prácticamente imposible contar con su propia casa.
MARCO SALAZAR Según palabras de las autoLa República ridades oficiales, hay decisión En las comunidades de Car gubernamental en cuanto a dar mona, San Pablo, Bejuco, Santa prioridad a la zona rural en maRita, Zapotal y Porvenir del teria de vivienda, al menos en cantón Nandayure, en la Penín lo referente a las obras por reasula de Nicoya, alrededor de 180 lizar con financiación parcial familias tienen la posibilidad del Estado.
Dentro de esta cuota correstiza un poco de estabilidad y sepondiente a Nandayure fueron guridad.
inauguradas 12 casas en la ciuEl ministro de Vivienda.
dad de Carmona, destinadas a Cristóbal Zawadsky, reiteró en madres solteras, peones agríco Cartagena las intenciones del las y pequeños productores. Gobierno de construir una maComo en todos los prograyor cantidad de casas en la zomas de vivienda gubernamenna rural, como un reconocitales, las casas no son de lujo, miento al trabajo de los agriculpero resultan funcionales y con tores. Sostuvo, este funciona.
los servicios básicos, y dejaré rio, que primero la familia de de rodar de un lugar a otro con be aportar su esfuerzo y sacrimis tres hijas. como dijo la se ficio mediante un ahorro y un ñora Nielsie Villegas.
crédito adicional, a fin de obteTambién, en Cartagena de ner la casa y, posteriormente, el Santa Cruz unas 70 familias Gobierno se solidarizará concecampesinas recibieron se vi diéndoles, el bono para la vi: vienda, con lo cual se les garan vienda.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.