Guardar

Lunes 22 de Febrero de 1993 La Repeublica 11 Centroamérica Acusan a Fuerzas Armadas Bibliotecas Según Mandatarios now. Generas Biblioteca PEMEROTECA Escuadrones de la muerte en Honduras Nacion, Difícil luchar contra drogas en el istmo MCTD Se estima que los agentes, no ubicados en el organigrama militar, fueron entrenados en Texas por el Ejército norteamericano.
TEGUCIGALPA (AP)
Sectores obreros, campesinos y profesionales acusaron a las Fuerzas Armadas, que enfrentan la más severa crisis de credibilidad en su historia, de haber reactivado presuntos escuadrones de la muerte en Honduras.
Exigieron, también, al Gobierno del presidente Rafael Leonardo Callejas, la inmediata reducción del Ejército, de 26. 000 hombres, y la desaparición de la policía secreta estatal.
La denominada Plataforma de Lucha para Democratizar a Honduras que dice agrupar a más de 200. 000 afiliados pertenecientes a 25 organizaciones sindicales, labriegas y de profesionales universitarios pidió a Callejas que investigue la presunta reactivación del Batallón 316.
Las organizaciones de defensa de los Derechos Humanos La República AP responsabilizaron al Batallón Un activista de derechos humanos hondureño denunció que el Batallón 316, instruido por el ejécito norteam316 por la muerte, en la década ericano, opera en la clandestinidad.
pasada, de más de 300 personas y la desaparición de otras 150 dista y derechista.
nanciados por Estados Unidos, asesinatos selectivos de más de por cuestiones ideológicas. Alrededor de 60. 000 refugia en un intento por derrocar al ex 40 prominentes empresarios, liLas Fuerzas Armadas admi dos salvadoreños, entre ellos régimen sandinista.
deres obreros, profesores uni.
ten que el Batallón 316 funcio centenares de guerrilleros iz Pero Ramón Custodio, presi versitarios y periodistas del nó hasta 1988, tras realizar un quierdistas del Frente Fara dente de la Independiente Co país.
intenso trabajo de inteligencia bundo Martí, se refugiaron misión de Derechos Humanos, Se estima que los agentes del militar en los problemas socia aquí durante la guerra civil de ha denunciado que el Batallón cuerpo paramilitar, no ubicado les surgidos en Honduras, debi su país. El territorio hondure316 opera ahora en la clandesti en el organigrama de las Fuerdo a la presencia de grupos ar ño fue también usado por más nidad y, en los últimos cinco zas Armadas, fueron entrenamados salvadoreños y nicara de 15. 000 rebeldes nicaragüen años, ha perpetrado ataques a dos en Texas por el Ejército nor.
güenses, de tendencia izquier ses y sus 43. 000 familiares, fi tiros, atentados dinamiteros y teamericano.
BELICE CAP)
Los mandatarios centroame.
ricanos acordaron, en la conferencia anti drogas que se celebró aquí, redoblar esfuerzos para combatir el creciente narcotráfico en la región, pero reconocieron que la lucha será dificil, sin el mejoramiento de las condiciones económicas en sus países.
Preocupados por el alarman.
te uso que los productores sudamericanos hacen del territorio centroamericano, los presidentes de la región decidieron unirse y terminar con este flagelo de la sociedad. Por nuestra posición geográfica y nuestras economías, somos un puente natural para el tráfico de estupefacientes hacia los mercados de consumo, de quimicos hacia las áreas de producción y cultivo, y de dinero hacia el patrimonio de los dueños del negocio. manifestó el Presidente de Panamá, Guillermo Endara.
Para los centroamericanos, el uso de su territorio como puente para el narcotráfico presenta una situación de graves consecuencias internas.
En los últimos años, Centroamérica se ha convertido en el puente de las drogas, entre los productores sudamericanos y el mercado consumidor estadounidense y europeo.
Hay plantaciones de opio y marihuana en Guatemala, Honduras y Panamá, pero Belice, por su poco numerosa fuerza policial y sus extensas zonas despobladas y selvaticas, es considerado por los narcotraficantes como un lugar ideal para trasladar las drogas, según una fuente diplomática Para esa fuente, la lucha de los centroamericanos se ve afectada por la corrupción de algunos oficiales gubernamentales y los problemas económicos de estos países. Agregó que los narcos pagan con drogas a quienes les ayudan y les dan grandes cantidades de dinero.
Cortos del istmo Cooperación por ción. que la vinculan con to la prensa local, que la propues. serviucios esenciales estatales. cará la ley, con todo el rigor necinco años das las naciones latinoamerica ta del presidente Jorge Serra Dirigentes de dos agrupaciones cesario, a los que promuevan nas, excepto Cuba.
no, hecha política el 19 de ene sindicales dijeron que los paros acciones violentas en el país.
San Salvador (ACAN EFE. La ro pasado, introduce elementos empezarán este lunes y denun partir de hoy, si en el térComunidad Europea y la Cenque alteran los procedimientos ciaro que el gobierno, en for mino de 72 horas el Gobierno troamérica firmaron hoy luV Guerrilla acordados e incorpora meca ma intimifatoria, represiva no envia una comisión de alto nes, en San Salvador, un amnismos no considerados en el yviolatoria de los derechos de nivel a conversar con nosotros, plio acuerdo de cooperación, propone paz convenio de México.
los trabajadores, determinó recrudeceremos nuestras acpor cinco años, dentro de la Guatemala (ACAN EFE. La gueque tales servicios no pueden ciones militares. expresó este conferencia ministerial San rrilla guatemalteca propuso esverse afectados por huelgas. domingo un jefe de los armados José IX. a la que asistirán tam te domingo al gobernar, firmar Paros en a periodistas del diario La bién representantes de México, sin ninguna condición el acuerPrensa aqui.
Venezuela y Colombia. Con esdo global sobre derechos huma Guatemala Acción militar en Entretanto, el Ministro de te nuevo acuerdo con los cennos con verificación interna Guatemala (AP. Los trabaGobernación, Alfredo Mendietroamericanos, que sustituye cional. y acordar la participa jadores de la Administración Nicaragua ta, declaró que el Gobierno utial firmado en Luxemburgo en ción de los sectores civiles en el Pública tienen previsto iniciar Managua (AP. Grupos rear lizará todos sus recursos para 1985, la Comunidad Europea proceso de paz. La Unidad Rehoy lunes una serie de paros mados amenazan con ampliar aplicar a la ley, a todos aquellos culmina el proceso de estable volucionaria Nacional Guate como protesta por el acuerdo sus operaciones militares en el que excedan el espacio politico cimiento de los denominados malteca (URNG) manifiesta, en gubernamental que prohibió norte de Nicaragua, mientras y promuevan una crisis nacio acuerdos de tercer genera un campo pagado publicado en las huelgas de personal en lose. Godteimo anantia que api mal tot seotones violettas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Civil WarGuerrillaGuerrillerosSandinismStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.