Guardar

Lunes 22 de Febrero de 1993. LA REPUBLICA 15 Opinión La mitad de de un derecho Bihtelee YADIRA CALVO.
CHISWOTE PORRO TEOS ¿PERO QUE?
ALBERTO CANAS Me parece importantísimo y digno de reflexión, lo que dijo la noche del miércoles Rolando Araya en relación con un desplante de José Miguel Corrales.
Si no se está dispuesto a aceptar a alguien como vencedor, no se le debe aceptar como contrincante.
Por lo menos, no como contrincante en una lucha leal, fraterna, de compañeros, de correligionarios y no de enemigos.
No parece prudente, ni inteligente si.
quiera, el ponerse a descalificar a un contrincante hasta tanto no aclare rumores.
El precedente es tan grave, que autorizaría a alguno a lanzar los rumores y a exigir luego la explicaron.
Uno de estos días, un líder nicaragüense entrevistado en un programa televisivo, manifestó sus reservas por la acción política de Violeta Barrios, a quien denominan Violeta Chamorro. Según sus palabras, ella es muy buena esposa y madre de familia, una gran ama de casa, pero. De igual manera, en las entrevistas a doña Margarita Penón, se le sugiere, y un contrincante lo ha expresado públicamente, que ella es una gran señora y ama de casa pero.
El pero es lo que nos está enredando en un nudo de dudas. Será que desempeñarse bien como ama de casa o madre o esposa constituye un mal antecedente político, algo así como una mancha en el expediente personal de alguien? Porque no se oye decir de un candidato o gobernante varón que sea muy buen padre o esposo o jefe de familia, pero. como un argumento para descalificar sus pretensiones. Si lo que se pretende sugerir es que tales señoras son solo amas de casa. esto es, personas sin oficio o carrera profesional alguna, las dudas todavía se aumentan, porque la señora Penón es graduada universitaria. Pero aunque no lo fuera: hasta donde sabemos, no se exigen cursos superiores, ni títulos, ni carrera como credenciales para una candidatura presidencial. Si es por lo que dispone la Constitución, se le piden más requisitos al dependiente de una pulpería. Entonces. qué pasará? El ama de casa, según el diccionario es la cabeza o señora de la casa o familia. La definición alude solo a una categoría, a una posición de alto rango en el hogar, aunque en la práctica no sea tal. Fuera de esa posición, esa cabeza o señora será o hará lo que haya elegido ser o hacer por su vocación profesional. el ser buena ama de casa o esposa o madre no tiene por qué desmerecerla en la actividad política, igual que no rebaja la calidad de un candidato el ser bueno en ningún campo.
Entonces se nos enredan en el nudo otras preguntas que no acertamos a explicar. por qué ser hijo de un político famoso constituye una carta de presentación para un candidato mientras que ser su esposa es un mal precedente. será que este es solo el pretexto, la máscara para tapar la verdadera causa de la descalificación y que esa causa sea el sexo?
En días recientes he leído una crítica al partido Liberación Nacional porque en sus papeletas para elegir delegados distritales se incluyen nombres de varones y mujeres en igual cantidad, con lo que, según el comentarista, se elige por sexo y no por capacidad. Esto significa que cuando en las papeletas se incluyen solo o predominantemente hombres se elige por capacidad y no por sexo?
Lo que está ocurriendo es que en una ley no escrita, pero vigente, la ciudadanía constituyó para nosotras solo la mitad de un derecho. En algún rincón del cerebro, los La reacción del liberacionismo a la campaña de desprestigio que se ha librado contra José María Figueres en torno a la figura del tal Chemisse, ha sido clara: la víctima de la campaña no ha visto disminuido el caudal de apoyo que recibe. hasta la semana anterior, ningún liberacionista se había hecho eco de ella.
Ningún liberacionista de verdad la había tomado en serio. La reproducción en li.
bro de un montaje periodístico de 1973, reforzado con presuntas declaraciones de personajes desconocidos, anónimos, o descalificados, no preocupó a ningún liberacionista de verdad, partidario de José María Figueres o no, que conozca la larga historia de patrañas que sus enemigos se dedicaron a tejer en torno a José Figueres (y luego en torno a su familia) desde 1942.
La República Jorge lila costarricenses siguen conservando para con las mujeres una veda. La lucha de casi treinta años de las sufragistas solo consiguió la posibilidad de imprimir una huella en una papeleta. La otra parte está por cumplirse. Si no lo cree, eche un vistazo a la Asamblea Legislativa o escuche opiniones en la calle. El cuento de buenas amas de casa esposas. madres como argumentos descalificadores, son añagazas para disfrazar las verdaderas razones. las verdaderas razones son mala cosa en un país que se pretende tan democrático, tan igualitario, tan ejemplar.
Que si espía nazi. Que si en 1946 se habría robado un dinero que alguien le facilitara para comprar armamento. Que si había inflado las pérdidas sufridas en su hacienda durante la revolución para enriquecerse. Que si su esposa era una bailarina cubana complicada en tráfico de drogas. Qué tal si su contrincante de 1969, Rodrigo Carazo, hubiese pedido que don Pe.
pe explicara todos y cada uno de esos y cargos?
Neo Liberalismo en la picota algo más: que los explicara a satisfacción de su contrincante.
Claro que sí. La IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, celebrada en Santo Domingo en octubre de 1992, se refiere no solo al neo liberalismo, sino también a los neoliberales. Centra lo que ocurre en América Latina toda, incluyendo desde luego, a Costa Rica.
Califica lo que han sufrido los pueblos del continente entero, víctimas por siglos de un holocausto desconocido. causado por la participación de bautizados ajenos a la esencia de la Fe Cristiana. Claro que sí, los responsables a quienes muy bien les calza el guante, deben convencerse de ello. No tienen escapatoria, han sido calificados como responsables del dolor de muchos.
Esta nuestra Costa Rica, querida por algunos y usada en su beneficio por muchos, ha sido testigo de los abusos que se cometen en nombre del interés politico partidista y del tan sonado crecimiento económico que hoy pareciera acallar las conciencias de muchos bautiRODRIGO CARAZO ODIO.
Es una curiosa disposición de ánimo: porque en el interés politico electoral del zados.
contrincante está a lo mejor la idea de no Santo Domingo, al referirse a la delicada y dificil declararse satisfecho con ninguna explisituación en la que se encuentra América Latina nos cación, sobre todo si está convencido de advierte que nuestra situación está marcada por el que el único hombre honorable que quematerialismo y la cultura de la muerte y nos señala da en el mundo es él.
que es necesario utilizar aquellos medios que hagan llegar el Evangelio al centro de la persona y de la sociedad, Todos sabemos que en Liberación hay a las raíces mismas de la cultura y no de una manera muchas cosas objetables y mucha gente decorativa, como un barniz superficial.
indeseable. Que ha habido pecados muy Santo Domingo, al hablarnos de Promoción Humana, graves de corrupción. Que ha habido penos recuerda que la doctrina social de la Iglesia es la cados muy graves de ingratitud. que toenseñanza del Magisterio en materia social y contiene do eso hay que limpiarlo.
principios, criterios y orientaciones para la actuación del creyente en la tarea de transformar el mundo según Pero tenemos que limpiarlo entre toel proyecto de Dios. La doctrina social de la Iglesia, bien dos. De poco han servido en la historia lo sabemos, se opone a los egoistas enfoques neo liberales los fanáticos tipo Savonarola que dividieque solo buscan beneficios monetarios en favor de unos ron la humanidad en dos bandos: el de los muy pocos integrantes de la sociedad: de los que tienen malos, que son todos menos yo y el de los los recursos y de aquellos que le sirven incondicional. buenos, que soy solo yo.
mente a los poderosos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    LiberalismNational LiberationNazismNeoliberalismPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.