Guardar

2 GALERIA LA REPUBLICA. Jueves 25 de Febrero de 1993 GALERIA CAFEINAxe!
Muchas personas se abstienen de tomar café para evitar el consumo de cafeína, sin embargo, la ingieren sin saberlo, pues también está presente en el chocolate, las beامامم مه bidas frescos gaseosos y hasta en medicamentos.
EMILIA MORA GAMBOA La República os enemigos del café han puesto a la cafeína en el banquillo de los acusados, para juzgarla por una serie de crímenes que no ha cometido.
La cafeína es una xantina sustancia estimulante del sistema nerviosoque se encuentra en varias plantas y forma parte de las píldoras que se usan para suprimir el hambre, en medicamentos antigripales y antialérgicos, en remedios para el dolor de cabeza e, incluso, es un agente para dar sabor a budines, postres y alimentos precocidos que se cuecen al horno.
El Dr. Carlos Ovidio Fernández explicó que la cafeína estimula el sistema nervioso y lo reactiva, y se usa combinado en medicamentos para contrarrestar los efectos del histamínico y animar a la persona.
Lo mismo pasa que cuando se utiliza en refrescos de cola, ya que lo que se pretende es estimular al consumidor mediante la bebida. Pero lo que más preocupa a la gente es saber si la cafeína produce hábito, ya que entre los aficionados al café, el trastorno más frecuente es el insomnio.
Los estudios demuestran que la cafeina altera la capacidad normal de conciliar el sueño y que bastan dos tazas de café para pasar la noche en blanco.
Una persona que pasó una noche de insomnio, decide eliminar toda la cafeina de su dieta al día siguiente. Pero si es un bebedor de grandes dosis, empezará a sentir jaqueca, depresión y mal humor.
Si continúa sin tomar cafeína, estos sintomas pueden durarle dos o tres días, ya que está en un período de abstención de una sustancia que produce ligero hábito. Si hubiera disminuido poco a poco el consumo, tal vez no hubiera sufrido malestares.
En 1981 un grupo encabezado por el Dr. Solomon Snyder, de la Universi Los científicos saben que la cafeína de una a cinco tazas de café al día, codad John Hopkins, descubrió que la forma hábito, ya que el 50 por ciento de rren un riesgo cincuenta veces menor cafeína es muy similar a la adenosina, los bebedores de café son adictos y pre de sufrir un ataque cardíaco que quiesustancia mensajera del cerebro. sentan cierta dependencia física de la nes no toman café.
Cuando las moléculas de esta hor sustancia; pero llegaron a la conclu Esta afirmación se basa en que la camona se insertan en los receptores de sión de que esta forma de dependencia feina actúa como un estimulante ligelas neuronas cerebrales, neutralizan con sus síntomas potenciales, es rela ro, pero los pacientes con arritmia o su actividad y refrenan los efectos de tivamente inofensiva.
aquejados de latidos cardíacos irreguotros productos excitantes del cerebro. También, mucho se ha dicho sobre lares, deben contar con la autorización La cafeína entra en estos receptores, las posibles anomalías congénitas que del médico para tomar café, ya que las los bloquea e impide la función de la produce la cafeína. Pero un equipo de dosis fuertes de cafeína pueden alterar adenosina. Esto demostró que la cafeí científicos de Harvard realizó un estu el ritmo del corazón.
na estimula la mente y a todo el orga dio en 12. 205 embarazadas y concluyó Igual cuidado deben tener los hipernismo de manera indirecta, con lo cual que no existe ninguna relación entre tensos, pues la cafeína puede elevar su las sustancias estimulantes del cere las anomalias y la cantidad de café que tensión arterial.
bro quedan fuera del control que ejer consumían.
El geneticista Bengt Kilhman, de la ce la adenosina.
La futura madre puede tomar pre Universidad de Uppsala en Suecia, diCuando la persona deja de ingerir cauciones y limitar el consumo de ca jo lo que podría constituirse en el ve cafeína, la adenosina ocupa todos los feína, pero debe saber que aunque la redicto final sobre la cafeína: receptores que deja vacíos la cafeína y ingiera y esta atraviese la placenta y Considerando las pruebas disponiel cerebro queda sobreinhibido y sub entre en el organismo del feto, las in bles, se ha dictaminado que solo las emestimulado. La tensión arterial baja y vestigaciones descartan cualquier re barazadas y las personas con trastornos en la mayoría de las personas que be lación entre su consumo y las malfor como la arritmia cardíaca, corren un ben mucho café, se presentan fuertes maciones.
riesgo muy remoto al ingerir con regudolores de cabeza.
Asimismo, las investigaciones tam laridad grandes cantidades de café.
Otros síntomas son la depresión, el bién se refieren a la relación que po Para todos los demás, la evaluación letargo, la irritabilidad y el mal humor, dría existir entre la cafeína y el infar es que los riesgos son mínimos o ninque durarán hasta que el cerebro se to del miocardio, la clase más común guno.
readapte, disminuyendo el número de de ataque cardíaco. y se llegó a la con Entonces resulta fácil: podemos abreceptores de adenosina.
clusión de que las personas que beben solver a la cafeína.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.