Guardar

2 Jueves 25 de febrero de 1993 La piel de su auto a piel, o pintura de su auto, es más Laca fuerte de lo que usted se imagina. Nitrocelulosa Resiste el contínuo ataque de los Este tipo de lacas torayos ultravioleta irradiados por el sol, davía se puede adquirir en constantes cambios de temperatura, la el mercado. Se aplica pacontaminación ambiental y sobre todo los ra mantener la autenticidaños ocasionados por golpes y otros. dad en algunas restauracioEs por este motivo que, si usted tiene en nes. Requiere de varias mente pintar totalmente su automóvil, de aplicaciones y luego lijar be tener una idea del tipo de pintura que le cada capa, hasta lograr una gustaría usar, además el tipo de trabajo a superficie uniforme. Desefectuar. En el mercado local existen dife pués, el brillo hay que darlo a rentes alternativas, desde un trabajo bara base de pulidores y buen suto de 50. 000, hasta los sofisticados, en dor. No tienen buena resistendonde el auto se desarma en su totalidad. cia a los rayos solares. Es una Esta clase de trabajo puede costar unos tecnología que está obsoleta. 200. 000, dependiendo del modelo y de otros detalles.
Esmalte sintético Los acabados finales son importantes, Este es el esmalte usado antisin embargo, su presupuesto es el que dic guamente para lograr un acabado ta la pauta final barato. También se usa para pinUsted encontrará dos tipos de lacas y tar maquinaria industrial. Su deunas tres clases de esmaltes: fecto es que no se puede pulir si se desea lograr un buen brillo. Su única ventaja es su costo.
Los colores claros, en esmaltes acrílicos de uretano, son duraderos y resisten a los ataques de rayos ultravioleta.
lores metálicos son espectaculares, pero son poco resistentes a la lluvia. En cambio, Laca los colores claros disimulan los pecados veniales. Mantienen el brillo, no decoloran acrílica y son fáciles de reparar. Las opciones son Si todavía quiere una laca, esta es una muchas, y los gustos sin límites.
buena opción. Requiere de cuatro o cinco manos para lograr un buen brillo y lue Preparación go pulirla. Resiste el sol y la lluvia muy y Para lograr un acabado de fábrica, lo bien, pero requiere de cuidados regulares. más importante es que la base sea buena.
Cuando pierde el brillo, con un buen pu Por eso, hay acabados baratos y costosos.
lidor, buenos músculos, le restaura su co Muchos talleres son detallistas y eso se lor.
paga bien caro.
Esmalte acrílico Primero que todo, el auto se debe lavar Los esmaltes acrílicos son de la época con detergentes y removedores de cera y moderna. Resisten el sol, el agua, y la sal. silicones. Luego todas las venillas, bumSon fáciles de aplicar y sobre todo que pers, parabrisas y molduras se desarman.
mantienen un brillo espectacular. No ne Seguidamente se procede a remover toda cesitan de pulidores especiales.
la pintura vieja y llegar hasta el metal. Luego se reparan los golpes, óxido y otros deEsmalte acrílico fectos. Una vez que el metal esté listo, se de uretano procede a la aplicación de fosfatizantes paEl esmalte acrílico con catalizador de ra prevenir el óxido. Aquí se inicia la técuretano, es la última maravilla de la quí nica detallista, la superficie se prepara con mica moderna. Sus moléculas son tan du primarios y centímetro a centímetro se liras, que resisten fácilmente las inclemen ja, hasta lograr que la superficie esté percias del tiempo. Tienen un brillo directo fecta. El trabajo detallista diferencia los en el momento de aplicarlas; en pocas pabuenos de los malos.
labras, son la mejor opción. Sin embargo, La pintura final se aplica con pistolas de su costo es alto y se requiere de equipos alta presión y hornos herméticos, con temespeciales para su aplicación.
peraturas debidamente controladas, que garantizan un acabado perfecto y brillo esColor pectacular. Se requiere de muchas horas y El color que usted escoja, tiene mucho mano obra calificada, para lograr un acaque ver con la duración la pintura. Los bado de fábrica. El precio dicta el mejor colores oscuros tienden a disimular las acabado, sin embargo, la mano humana toimperfecciones, rayos o manchas. Los co davía es la que pone el toque final.
TERE aux Los colores metálicos brindan un brillo y profundidad de tonos espectaculares.
Editor: David Goldberg Diagramación: Francisco Ulate Publicidad: Sandra Arias Auto Motores IMPRESO EN EL DEPARTAMENTO DE PRODUCCION DE LA EDITORIAL LA RAZON PERIODICO LA REPUBLICA.
Diseño Portada: Eduardo Cerdas Cordinación de suplementos: Guisselle Marín Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.