Guardar

2A LA REPUBLICA. Jueves 25 de Febrero de 1993 Tema del día Afirmó Joseph Hamilton en Washington Gobierno prometió devolver Santa Elena estiones de Hamilton en la capital estadounidense, y una intervención directa del senador Jesse Helms, decidieron la posposición del acuerdo sobre dos créditos por 170 millones de dólares para Costa Rica, cuando el camino parecía despejado guayo Enrique Iglesias, Facio pidió que el crédito volviera a ser considerado en las próximas semanas por el directorio de la entidad, que se reúne cada miércoles. Los préstamos podrían ventilarse el de marzo.
En las reuniones del lunes y martes con el departamento de Estado y el Consejo de Seguri.
dad Nacional, el ambiente era positivo, pese a que nuevos funcionarios apenas comienzan a conocer el caso costarricense.
Facio dijo que ya había un nivel de entendimiento con la administración anterior.
Costa Rica expuso en ambas instancias el programa formulado por el gobierno para resolver el reclamo de Hamilton, para el cual solo se aguarda la valoriza.
ción de la propiedad que permi.
tiría su cancelación.
Explicó que otros reclamos fueron resueltos, y sólo queda реасtе оn оur a. II. Alham La Republica Hacienda Santa Elena: el final de la pugna aún no se vislumbra.
MARCOS SIBAJA, especial para La República.
Washington.
El propietario de la controversial Hacienda Santa Elena asegura que, bajo la Administración del presidente Rafael Angel Calderón, obtuvo dos promesas de devolución del inmue.
ble.
Hamilton sostuvo, además, que la devolución de la finca, loalizada en Guanacaste, se ha vuelto imposible bajo la situación política generada desde diciembre de 1992, cuando los Estados Unidos anunciaron que bloquearía los empréstitos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID. Gestiones de Hamilton en la capital estadounidense, y una intervención directa del senador Jesse Helms, decidieron la posposición del acuerdo sobre dos créditos por 170 millones de dólares para Costa Rica. cuando el camino parecía despejado.
Pero el intento falló ante una intervención del senador republicano por Carolina del Norte, Helms, ante el departamento del Tesoro norteamericano, mien publicana en el comité senatotras socios de Hamilton busca rial de asuntos exteriores dijo ban respaldo de otros congresis que si el gobierno de Costa Rica tas.
realmente quiere fomentar las inversiones tiene que resolver Condición este conflicto.
Helms dirigió el lunes una Nos gusta lo que está haciencarta al departamento del Teso do (el Presidente, Rafael Angel)
ro en la que pidió retener el apo Calderón en Costa Rica, pero esyo a Costa Rica mientras se re te problema tiene que resolversuelve el diferendo en torno a se. dijo la fuente.
Santa Elena. su vez, Hamilton comentó Su esfuerzo se produce en a La República que el BID no momentos que Hamilton se en puede soltar un cinco si antes no cuentra de visita en Washington se aprueba el tratado internapara gestionar apoyo a sus es cional para la solución de dispufuerzos de obtener compensa tas de propiedad.
ción.
Tal tesis ha sido planteada en Un portavoz de la minoría re cartas que envió al departamenDecisiva intervención Sin embargo, Facio reconoció que la intervención de Helms fue decisiva para que el departamento del Tesoro volvie.
ra a negarse a admitir el crédito.
to del Tesoro, que se ha mostra Uno de los nuevos funcionado proclive a admitir la posi rios que comenzaron a conocer ción.
el caso es el asesor para América Latina del Consejo de SeguriRatificación dad Nacional, Richard FeinEl pacto está en espera de ra berg, quien años atrás colaboró tificación por la Asamblea Le con los negociadores costarri.
gislativa desde 1981, pero volvió censes que lograron el acuerdo a la agenda parlamentaria a raíz de 1990 para reducir la deuda exde la disputa por Santa Elena. terna comercial. Yo he rechazado categórica Trascendió que su actitud fue mente ese condicionamiento. receptiva a la postura costarri.
dijo el embajador costarricense cense, pero a pesar de que el reen Washington, Gonzalo Facio, porte sobre el avance del caso quien ha tenido a su cargo la ne fue visto positivamente por las gociación con las autoridades instancias políticas estadouniestadounidenses.
denses, el departamento del TeEn una reunión el miércoles soro mantuvo el obstáculo a los con el presidente del BID, el uru créditos del BID.
Recomendación del Departamento de Estado toque Honey es coautora de una Según el procedimiento estahistoria desclasificada. en tanblecido, el departamento de Estado debe hacer su recomendainvestigación ción del caso al Consejo de SeguPenca, de 1984.
ridad, que a su vez presenta su Recordó que en años anterio go. otra propiedad que se espe. North y Richard Secord, quienes y Según la publicación, la posición al departamento del Te res ha intentado resolver el dife ra proteger con fines ambienta utilizaron seudónimos para ad Agencia Central de Inteligencia soro. Este resuelve la actitud an rendo con otras administracio les, se encuentra sin resguardo, quirir acciones de la hacienda (CIA) de los Estados Unidos evate organismos financieros inter nes, e incluso ha ofrecido nego mientras que en Santa Elena Santa Elena, según documentos luó la Hacienda Santa Elena en nacionales.
ciarlo, pero nunca se llegaron a mantienen vigilantes que cui presentados como evidencia en 1982 con el propósito de utilizar Hamilton dijo que en Was interesar.
dan la finca.
el juicio contra North en 1989. la en la guerra contra Nicarahington se ha ocupado de contac No obstante, bajo la adminis Además, dijo, a pocos kilóme. North y Secord recibieron gua.
tarse con sus amigos en el con tración de Calderón obtuvo dos tros de Santa Elena, el gobierno sentencias condenatorias por su Sus gestiones se intensificagreso para apoyar su esfuerzo, promesas de devolución de la autorizó el proyecto turístico de intervención en el escándalo ron a mediados de 1985, cuando que consideró justo e importan Hacienda, aseguró, pero ello se Cuajiniquil, y en cambio recha Irán Contras, en el que los EstaNorth y Secord iniciaron el opete. De hecho, Helms representa ha vuelto imposible bajo la sizó el suyo.
dos Unidos desviaron ganancias rativo de abastecimiento a la el estado de Carolina del Norte, tuación política generada desde El empresario negó cualquier de su venta ilícita de armas a contra. El ex representante de la del cual Hamilton es originario. diciembre, cuando los Estados relación con la construcción de Irán para los rebeldes nicara CIA en Costa Rica, Joseph FerOtros socios suyos en la pro Unidos anunciaron que bloquea una pista aérea en su propiedad, güenses.
nández, habría obtenido permi piedad de Guanacaste se han rían los créditos del BID.
en la década de 1980 para apoyar La evidencia fue citada en un so del entonces presidente Mon contactado con congresistas de Según Hamilton el proyecto a la contra nicaragüense. artículo publicado por el semalos estados de Nueva York, Conge para la operación, según el ar turístico que tuvo para la ha Más bien, dijo que ello fue au nario estadounidense The Na. tículo.
necticut y Washington.
cienda habría beneficiado al torizado por la administración tion. a cargo del analista Peter Sin embargo, la pista llegó a Es una de las propiedades país y generado empleo de una del entonces presidente Luis Al Kornbluh, de los archivos de se ser operativa en momentos que más bellas que quedan en Cen manera que consideró más proberto Monge.
guridad nacional, y la periodistroamérica. dijo Hamilton, al el clima político costarricense vechosa que la proyectada por el Sin embargo, la propiedad tu ta Martha Honey.
varió, cuando en 1986 el recién lamentar la expropiación de su gobierno en el área protegida. vo en ese entonces entre sus so Kornbluh es editor del libro inmueble en 1978.
electo presidente Oscar Arias Afirmó que en El Murciéla. cios a los ex militares. Oliver. El escándalo Irán Contras: la. nególa autorización para su uso.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.