Guardar

Jueves 25 de Febrero de 1993. LA REPUBLICA 5A Nacional Breves Bibliotecas Caso de examen de bachillerato General Biblioteca Padres agotarán la vía administrativa Hi.
in on el a.
Marlene va a casa hoy Marlene López Araya, a quien se le practicó el primer trasplante de hígado que se realiza en el país, será dada de alta hoy, informaron fuentes del hospital Rafael Angel Calderón Guardia.
La extraordinaria recuperación de la joven, de 21 años, sorprendió a los médicos del hospital Rafael Angel Calderón Guardia que la operaron, por lo que consideraron que puede irse a casa, solo 19 días después de realizada la operación, el pasado viernes de febrero.
El coordinador del equipo de trasplante, Dr. Fernando Ferraro, había dicho previamente que el período de recuperación de un paciente a quien se le ha realizado un trasplante de hígado es de unas tres semanas, las cuales, en el caso de Marlene, se cumplirán exactamente este viernes.
10 uas de a.
el 0de Representantes de AP miércoles agotar las vías ad nos tienen los mismos planes administrativa, se recurriría SE y de la comisión de ministrativas con el Ministe de estudio, los mismos curri a demostrar que el acuerdo rio de Educación Pública, con culos, libros de texto y realiza del CSE tiene vicios de nulipadres de familia soli el objetivo de solucionar el ron pruebas equivalentes, lo dad.
citaron para hoy una problema en forma persuasi cual muestra que no existen El dirigente explicó que, va.
diferencias en ninguno de los aparentemente, en las actas no audiencia con el Con Uno de los miembros de la dos grupos.
consta la votación de los sejo Superior de Educomisión de padres de familia, Los quejosos reclaman el miembros del CSE, porque se Manuel Antonio Solís, mani beneficio del acuerdo que per supone que el asunto se habló cación, a fin intercam festó que solicitaron para hoy mitió el redondeo con esa nota en términos generales.
biar puntos de vista souna reunión con el Consejo Su y no con 64, 50 como actual Agregó que también se estuperior de Educación, para ex mente se les practicó, después dió la posibilidad de un recurbre esta situación y lo poner el problema y llegar a un que el Consejo Superior de so de amparo, pero anotó que acuerdo al respecto.
Educación (CSE) acordó va esta vía es muy lenta y afectagrar un acuerdo.
El padre considera que hu riarla, el 15 de enero.
ría aún más a los estudiantes bo un trato desigual para estos ya perjudicados, porque no puLAURA MARTINEZ estudiantes con respecto a Nulatorio dieron ingresar a las universiLa República aquellos que realizaron prue El presidente de la Asocia dades.
Los padres de familia de los bas de bachillerato en diciem ción de Profesores de Segun Sin embargo, insistió en 150 estudiantes afectados por bre, a quienes se les benefició da Enseñanza (APSE. Wi que intentarán que el CSE la pérdida de las pruebas de ba con un redondeo en la nota de lliam Bogantes, afirmó que echa marcha atrás sobre el chillerato de la convocatoria bachillerato de 62, 50.
también se aprobó en la cita acuerdo tomado, debido a que de febrero, acordaron este Argumentó que los alum que, en caso de cerrarse la vía es discriminatorio.
te 10 te 00a.
n00ear0le 0ca rte Alrededor de 22 están paralizados Solicitan cumplir con proyectos de vivienda Feria del agua Autoridades de AyA esperan que 300 mil personas, la tercera parte de ellos niños, visiten una exposición sobre la importancia de cuidar el agua y técnicas de ahorro del liquido en las residencias.
La actividad, denominada II Feria del Agua, se realizará a partir de este viernes en el Parque de La Paz, sur de la capital, y permitirá también la exhibición de novedades tecnológicas, como los equipos de flujo bajo. una técnica nueva para el ahorro de agua, aplicada a los inodoros y la ducha.
Esta feria es una actividad creada para la familia, con énfasis en la enseñanza para los niños de tercero a sexto grados.
La primera actividad de este tipo se realizó el año pasado en la Plaza de la Democracia y consiguió atraer 150. 000 personas.
McDonald а MITE NESTON Unas 200 familias de San Felipe de Alajuelita participaron en la manifestación realizada este miércoles, en los bajos de Radio Monumental.
DR4 9RA LEONEL FARY ESTAMOS SANSA DE n Ó AFS Provector oaquin BAMOS Garcia Monge VENDAS Necesitamos os 2a IASI is la promesas e TURIOS el a Os en Faltante de enfermeras Por lo menos tres años se mantendrá el faltante de enfermeras en los hospitales de la seguridad social, antes de ser reducido drásticamente, informó el presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social, Dr. Elías Jiménez Fonseса.
Los hospitales mantienen 400 plazas vacantes para enfermeras graduadas, por lo que el trabajo es asumido, en jornadas extraordinarias, por las 400 profesionales empleadas en ellos.
Jiménez destacó que unas mil personas están cursando la carrera de enfermería en universidades públicas y privadas. Las 135 que cursan el último año se incorporarían al trabajo en la institución en 1994, y IVANNIA VARELA La República. El objetivo de la manifestación es que el Gobierno nos garantice el financiamiento de nuestro proyecto habitacional Joaquín García Monge, pues esos te tiene más de cuatro años de estar en negociaciones con la Comisión Especial de Vivienda (CEV. declaró Jesús Vázquez, vicepresidente de dicho proyecto.
Según dijo, la de ayer fue solamente la primera de las muchas manifestaciones que realizarán las familias afectadas por el atraso que han tenido algu Los manifestantes afirman que están cansados de esperar que el Gobierno les financie el proyecto de viviennas obras de interés social, ya das.
que la CEV tiene que ser cerrada según una resolución de la sin ninguna razón de ser. cutivo de la CEV, Leonel Fae ciones de la CEV se vieron freSala Constitucional.
Por tal motivo, en la rees rrón, expresó que, mientras nadas tanto por el fallo de la La CEV fue creada en 1986 tructuración del sector vivien se hacen los traslados perti Sala IV, como por con un recomo unidad ejecutora de la Co da plantea que los proyectos nentes, las personas afectadas curso que anteriormente hamisión Nacional de Emergen que la CEV estaba por realizar, deben tener paciencia, pues, bían presentado los Consultocia y se le asignó entre sus fun como el de Joaquín García aunque los trámites son len res de Ingenieros y Arquitecciones la administración del Monge, se trasladen a otras ins tos, confian en que en un metos.
Fondo Especial de Erradica tancias, pero que esta comisión diano plazo la situación se so Al parecer, estos solicitación de Tugurios; sin embargo, termine los proyectos que ya lucione.
ban que se les pagara el cien ante un recurso de amparo in había iniciado.
Agregó que 22 proyectos de por ciento en las tarifas de conterpuesto por el diputado Elias este tipo se encuentran en se sultoría, cuando los reglamenSoley contra la Ley de Emer Pide paciencia mejantes condiciones pero tos del sector vivienda establegencias, esta comisión quedó Por su parte, el director eje que, lastimosamente, las fun cían el 50 por ciento.
La República a z, lé 20 a se i1 i1 га que el faltante se resolvería en el plazo de dos o tres años.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyJoaquín García Monge
    Notas

    Este documento no posee notas.