Guardar

16A LA REPUBLICA Jueves 25 de Febrerode 1993 Lector Cartas TRIBUNA ABIERTA Congreso de la mujer DRA. MARIELOS GIRALT DIRECTORA CONSEJO UNIVERSITARIO Actitud negativa En días pasados, un representante de la Juventud Liberacionista llamó la atención para que se sancionara al Lic. don José Miguel Corrales por el simple hecho de que éste solicitara a un precandidato que pusiera en claro un cuestionamiento que se le hace.
La posición de este representante de la Juventud Liberacionista es digna de meditar, porque realmente estos son los jóvenes liberacionistas que pretenden en un futuro cercano dirigir este país.
Este dirigente de la JL debería estar agradecida que todavía hay personas que se manifiestan en favor de que todo precandidato exponga o defienda en forma clara cualquier cuestionamiento que haya sobre su persona.
Claro que, para algunos es mejor hacer las del avestruz que enfrentarse en forma valiente para que las cosas en Liberación y Costa Rica marchen bien.
Alfredo Santamaria Céd. 024 256 dos años del viaje en crucero Gracias a un interesante concurso del periódico La República entre sus suscriptores en el año 1990, sali favorecido con el primer premio. El mismo consistió en cuatro días en crucero por el Caribe y tres días en Miami con todos los gastos pagos para dos personas.
Salí del país el 22 de febrero de 1991 en compañía de mi hija Hannia Flores. Allá en Miami abordé el crucero el 24 de febrero rumbo a las islas Bahamas.
La experiencia fue bastante interesante y pude hacer amistad con personas de diferentes culturas e idiomas. Como dato curioso fue que al regreso de las citadas islas nos enteramos de la terminación de la Guerra del Golfo Pérsico.
Por este medio quiero patentizar mi agradecimiento a La República por haberme dado la oportunidad de disfrutar de tan inolvidable viaje.
José Flores Alvarado 347 340 Ha sido orgullo y honra para la Universidad de Cos rechos.
ta Rica, haber sido designada anfitriona del Congre La extraordinaria organización de este encuentro so Internacional e Interdisciplinario de la Mujer, en ha complementado la libre discusión de las ideas con donde, con la participación de más de mil quinientas paseos, exposiciones de arte, de orquídeas, caminatas, congresistas, serán discutiferias científicas, actividadas ochocientas propuestas, des deportivas, espectácucuyo carácter central es la lulos culturales. Es decir, la cha por el respeto a los dereComisión Organizadora chos humanos de la mujer multiplicó durante mucontra todo tipo de discrimichos meses su iniciativa nación.
creadora, entregando su La diversidad de temas: el fuerza y su amor a la orgatrabajo, la vivienda, la faminización del Congreso en lia, la religión, la salud, la este pequeño rincón del ecología, la psicología, el lenmundo, después de haber.
guaje. muestran el extraorse realizado esta gran actidinario aporte interdisciplividad en Inglaterra, Holannario de este evento. La refleda, Irlanda y Estados Unixión y análisis sobre los deredos.
chos de la mujer se verá desEl Congreso Internade los más diversos campos cional e Interdisciplinario del saber; parafraseando de la Mujer es un aconteci.
aquel hermoso pensamiento miento que debe enraizar antiguo, podríamos justificar en todos los continentes, esa multiplicidad en la afir.
extendiendo frondosamenmación; Soy Mujer, y nada te la misma enredadera de lo humano me es extraño.
verde y olorosa en cada lenEsta abundante transmigua, con sus brotes nuevos, sión de experiencias de mujepermitiendo el renacer de res de todos los continentes, ese cambio social que nos expresada en una gama exsitúe igualitariamente cotraordinaria de lenguas y diamo forjadoras de nuestro lectos diferentes, converge, destino. En esta búsqueda sin embargo, en una tierra code paz, justicia y democramún en Costa Rica, España, cia, volverán como diría Rusia, Estados Unidos, Pakistán, Argentina, Japón, la poetisa a abrir las rosas nuevas. a ser alegres Finlandia, Brasil. en la necesidad de que en nuestra en una tierra alegre. solo así podrá lucir cada muépoca, caracterizada por grandes cambios sociales y jer sobre la tierra, su amapola en el pecho. cantantecnológicos, las mujeres tomemos la palabra en la lu do los himnos de la vida, sin fusil en la mano ni en cha contra la violencia y la violación de nuestros de el sueño.
La República Joirge Illa ENFOQUE DEL REDACTOR JOSÉ LUIS FUENTES Un banquito a la escuela Hay cobro. aunque no haya servicio Quiero hacerle ver a la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) y a Acueductos y Alcantarillados (AyA) lo que sucede en barrio San Martín de San Sebastián.
Nosotros nos hemos visto afectados con el servi.
cio que brindan ambas instituciones, ya que aquel es interrumpido constantemente tanto de día como de noche.
Los fines de semana, especialmente, es cuando sucede lo antes mencionado y no contamos con corriente ni agua durante casi todo el día.
Me pregunto cómo harán para cobrarnos los recibos por consumo de agua y luz tan exactos (nunca cobran menos que el recibo anterior. sea, que teniendo o no corriente y agua nos cobran como si este servicio fuera realmente exw celente y consumido.
RECIBO Solicito al presidente ejecutivo de ambas entidades que tome nota de este caso, porque sin temor a equivocarme es el único lugar, tanto dentro como fuera del Area Metropolitana, que sufre ese inconveniente.
Sería bueno que atiendan este llamado, porque en dicho barrio abundan los niños que diariamente necesitan sus alimentos e higiene personal, en especial ahora que da inicio el curso lectivo.
Este marzo, algo nuevo ensombrece la algarabía de Si esa denuncia es grave, como ejemplo gráfico del la chiquillada escolar.
estado de las instalaciones educativas, más grave reCada niño, de cientos, traerá a clases un banquito sulta lo dicho por los maestros al afirmar que carecen para sentarse mientras escucha la enseñanza, pues de materiales didácticos y otros recursos para imparmuchas escuelas carecen de cientos, o quizás miles, tir enseñanza. es más grave por cuanto ya no se trade mesas y sillas para los alumnos.
ta de las instalaciones, que pueden suplirse con un ga.
La denuncia que plantearon esta semana maestros lerón y en algunos casos se ha visto a niños recibiende varias escuelas, en el sentido de que carecen de pu do clases bajo un árbol, sino que se refiere a los recurpitres suficientes para los niños que recibirán, es sig. sos con que se afianza el conocimiento.
nificativa del grado de deterioro a que está llegando Por supuesto, el maestro está libre de comentario.
la infraestructura escolar.
Se trata más bien de una situación que corresponde a Ese reclamo pintó un cuadro alarmante, pero muy las autoridades educativas resolver, y en términos claro a la vez: para que reciban las clases sentados, al más generales, a la nación.
gunos maestros aconsejaron que los niños lleven un Es un asunto que puede abarcarse en la gran prebanco, en aquellas escuelas donde faltan pupitres por gunta de cuántos recursos, de los disponibles, desea centenares.
invertir el país en educación, y qué precio está disEs un aspecto dramático este de las deficientes con puesto cada ciudadano a pagar para que los niños y diciones en que se deben formar los futuros conduc jóvenes, entre los que están sus hijos, tengan una edutores del país. Se trata de niños para quienes el siste cación si no excelente por lo menos aceptable.
ma no tiene otras palabras que decirles: Reciban sus Si esto no se define, y para lograrlo es urgente un lecciones de pie.
gran debate nacional, continuaremos escuchando y Eso es lo que se afirma cuando personas preocupa viendo, en cada ingreso de lecciones, mayor cantidad das por la situación alertan en el sentido de que los de niños que no tienen dónde sentarse para escuchar niños deberán llevar un banquito desde sus casas pa las enseñanzas y a los que se les estará diciendo que ra evitar recibir las clases de pie.
illeven un banquito, por favor!
La República Joirge na Dennis Rodriguez Tijerino Céd. No. 082 368 seer aligo Saram Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.