Guardar

4 GALERIA LA REPUBLICA Lunes de Marzo de 1993 MOZ 03 Solo GAN ALERIA Cultural USAT Folclor tico viaja a México El grupo de bailes folclóricos Raíces de mi tierra. del Colegio Universitario de Alajuela, viajará a México el próximo de marzo, para representar a Costa Rica en una feria internacional.
EMILIA MORA GAMBOA La República on el propósito de contribuir a la difusión de la cultura nacional, un grupo de funcionarios y estudiantes del Colegio Universitario de Alajuela (CUNA. fundó en diciembre de 1991 el grupo Raíces de mi tierra.
Su calidad en la interpretación de temas folclóricos y su participación en diferentes actividades comunales, les valió el reconocimiento del Ministerio de Cultura, que los designó para representar a Costa Rica en la Feria Internacional Tapachula 93.
El grupo viajará a México con el auspicio del Instituto Costarricense de Turismo (ICT. el próximo de marzo, para actuar en Tapachula los días 9, 10 y 11 de marzo. Además, se presentarán en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez el 12 y 13 del mismo mes. Raíces de mi tierra forma parte de la Asociación de Grupos e Intérpretes de Cultura Popular (AGICUP. y para su presentación en México, viajacon di parejas que actuarán bajo la dirección de la profesora Emilia Barahona.
Parte del programa que llevan incluye Zapateado y Danza Tica; El burro e Chilo; Amor de temporada; Punto sancarleño; El huellón de la carreta; Ca.
ballito nicoyano; Punto guanacasteco; Amores de Laco; Así es mi tierra y Pava Negra, entre otros.
Estampa de Francia en el Museo de Arte Una exposición de es los años ochenta. Blais, Delprat y Fa sa exposición, el guitarrista francés vier apenas sobrepasan los treinta Francisco Ortiz, ofrecerá un recital en tampas de artistas años, mientras que Garouste, aunque el Museo de Arte este miércoles de mayor que ellos, inició su carrera de marzo a las 7:30 franceses que se inau grabador más tarde pero con el mismo Nacido en París, sus raíces andaentusiasmo.
luzas lo familiarizan pronto con el gura mañana en el Las obras en exhibición se caracte flamenco y comienza de inmediato Museo de Arte Costarizan por el clasicismo de las técnicas los estudios de guitarra. Con un disempleadas, sin que este distintivo los co del maestro Andrés Segovia, desrricense, será el marco asemeje al tratamiento formal que ha cubre la guitarra clásica por la cual distinguido a los buriladores y a los se apasiona.
para el recital del gui grabadores franceses.
Fue alumno de Ramón Cueto en Los artistas no aceran el metal, con la Academia de París; de Ida Prestarrista Francisco Orel fin de conservar mejor la intensidad ti y de Alejandro Lagoya, así como de los negros y la agudeza del trazo del de Andrés Segovia, en Santiago de tiz, quien actuará el aguafuerte. Todos escogen con cuida. Compostela.
de marzo.
do su papel y se complacen en multi Premio del Conservatorio Naplicar las variantes de una prueb cional Superior de París en 1972, otra.
consigue el título de catedrático EMILIA MORA GAMBOA Estas exigencias limitan sus tirajes, en 1973 e inicia la cátedra en el La República los cuales raras veces superan los 25 Conservatorio de Pau, en Franejemplares. Sus temas versan sobre la cia.
rabados contemporáneos de los soledad, la locura, el amor y la muer Bajo el impulso de Jorge artistas franceses Jean Charles te, una serie de motivos alegóricos a la Cardoso, se interesa por la a Favier y Gerard Garouste, se exhibi grabado, el más antiguo procedimien obras para guitarra. Además, rán en el Museo de Arte Costarricense to artístico del mundo.
como director de la Escuela del al de marzo, con el auspicio de de Música de Saint Esteve, la Embajada de Francia y la Alianza Guitarra francesa compone óperas infantiles paFrancesa.
ra los alumnos de la institu Francisco Ortiz ofrecerá un recital el miérEstos artistas representan a la nueción y del Conservatorio de coles de marzo en el Museo de Arte Cosva generación que surge en Francia en Como un complemento a esta valio Perpignan.
tarricense.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.