Guardar

Lunes de Marzo de 1993 LA REPUBLICA 19 Bolecam Sucesos Estrategia interinstitucional Direct Guerra total a las drogas a El plan persigue crear una base firme y definida a la labor que libra la policía en la lucha contra el narcotráfico.
a 58 25 Inauguran en la UPD Sistema de cómputo para prevención del delito El equipo será operado desde las oficinas centrales de la UPD y estará interconectado con troncales en los puestos fronterizos terrestres más importantes.
DANIEL BRENES La República Una moderna red de cómputo que permitirá fortalecer los sistemas de vigilancia en los puestos fronterizos, para evitar la salida de vehículos robados, inauguró la Unidad Preventiva del Delito (UPD. El equipo electrónico será operado desde las instalaciones centrales de la policía preventiva y estará interconectado con terminales ubicadas en las delegaciones de Peñas Blancas, Paso Canoas y Los Chiles, sitios que utilizan los robacarros para enviar al exterior la evidencia de sus delitos.
Johnny Samudio, director de la UPD, al referirse al nuevo sistema de cómputo manifestó que las bandas de robacarros que operan en el país, operan con el apoyo de grupos similares en Nicaragua y Panamá.
La falta de información oportuna y adecuada respecto de las denuncias sobre robos de vehículos, facilita en las líneas fronterizas la acción de los antisociales.
Otra de las funciones que agilizará la nueva central de cómputo, es el intercambio de datos con el Sistema Bancario Nacio nal, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y la Dirección Nacional de Migración.
El Centro de Inteligencia Automático de la UPD, agregó el coronel Chaverri Samudio, será concretado en tres etapas. Ya se puso en funcionamiento la primera, la cual cuenta con nueve micros, cuyo costo asciende a los dos millones y medio de colones.
ALEJANDRA RODRIGUEZ Para La República Cantidades superiores a los mil quinientos kilos de cocaína, más de doce mil trescientos kilos de picadura de marihuana y 430 mil matas de esa hierba, así como gran cantidad de estupefacientes, fueron decomisados por las autoridades de la Dirección Nacional Antidrogas durante 1992.
En ese mismo periodo, fueron detenidas 126 personas vinculadas con el tráfico de narcoticos, 83 de las cuales son costarricenses y 53 son extranjeros.
Durante muchos años, las autoridades policiales desempeñaron en pie de guerra la lucha contra toda actividad ligada con el narcodelito. No obstante, no es sino hasta el primero de diciembre del año pasado que se hizo público y oficial el y Plan Nacional de Lucha Contra las Drogas. Este, según lo especifica su propia redacción, persigue la formación de una base más firme y definida en la labor que realiza la policía en la lucha contra las drogas.
En él se encomiendan a diferentes instituciones guberna El año pasado la policía antidrogas decomisó más de 500 kilos de cocaína.
mentales, labores específicas de prevención y atención a es vado de dólares.
foquen los problemas con desa El plan contempla, como te flagelo. La lucha se libra en El plan prevé el incre cierto.
una medida tendiente a mejoconjunto con la sección de nar mento sustancial de la vigilanrar el grado de capacitación de cóticos del Organismo de Inves cia y control en los principa Profesionalización de los cua los oficiales, la capacitación de tigación Judicial (OIJ) y con la les aeropuertos y puertos del dros estos por medio de cursos en el Unidad Preventiva del Delito país, lugares de mayor inci Esto se garantiza, entre extranjero. UPD. dencia para el tráfico de dro otras medidas, a través del sis También prevé, como una Hasta el momento, en el tra gas. fin de cumplir esta pre tema de reclutamiento y selec medida para que el trabajo diabajo que realiza la Policía An misa, se creó un cuerpo espe ción de personal, ya que a los rio no se vea afectado por altidrogas del Ministerio de Se cial integrado por policías que aspirantes se les exige como guna impericia policial en el guridad, se han logrado varios sean estudiantes universita mínimo haber aprobado el ba manejo de los elementos probapropósitos.
rios con grado mínimo de ba chillerato y cumplir de manera torios. el desarrollo de este en Autoridades de esa depen. chilleres.
satisfactoria el curso básico de estricta coordinación con la dencia destacaron, entre otros: capacitación, el cual consta de Fiscalía de Narcotráfico del Mi1 La creación de un sistema Base jurídica tres etapas: nisterio Público y los juzgados de recepción de denuncias so El decreto número 21661 a Adiestramiento en los co de instrucción de turno.
bre las actividades del narco SPG, del 21 de octubre de 1992, nocimientos básicos del dere.
tráfico. La Dirección Nacional crea dicha dirección y la cons cho procesal penal y de las ac Inteligencia Contra las Drogas cuenta con la tituye en un organismo sobre ciones de prevención y repre En lo que respecta al área de línea telefónica 27 85 67, la cual bases de trabajo represivo y sión de delitos relacionados inteligencia, según manifestó está a disposición del público preventivo a la vez. De esta ma con las drogas.
el director de la Dirección de las 24 horas del día.
nera, los oficiales y el personal Técnicas de investigación Control de Drogas, Leovigildo La instalación de un sis en general tienen permanencia sobre el ejercicio de potestades Rodríguez, existe un contintema de entrevistas para el de en sus puestos, lo que permite represivas de la policía sobre la gente de oficiales cuya labor nunciante. Estas hacen posible no desaprovechar la capacidad base del respeto absoluto de las consiste en coordinar entre esa a la policía obtener una mayor y experiencias que ellos ad garantías individuales y socia dependencia y el Registro del cantidad de datos, lo cual per quieran.
les que contempla la Constitu Ministerio de Salud, a fin de mite en un mínimo de tiempo El decreto, además, atribuye ción.
controlar el trasiego y comercomprobar la veracidad de los a la Dirección de Control de Instrucción sobre el ma cio en todos los niveles de predatos que se reciben por medio Drogas la exclusividad, dentro nejo de armas de tipo defensi cursores y sustancias químicas de las denuncias.
de la administración pública, vo, como lo son el arma de re especiales. Este trabajo se rea3 partir de la creación de en la investigación y el esclareglamento y otras utilizadas en liza desde mediados de 1992.
la Oficina de Investigaciones cimiento de los delitos previs operaciones de campo. Esto De manera similar, se manFinancieras (OIFI. se desarrotos en la Ley de Sicotrópicos. persigue que el oficial esté en tienen lazos con el IAFA, a fin llan una serie de métodos que con el objetivo de evitar que condición de abordar cualquier de ejercer control y vigilancia permiten indagar aquellos heotros cuerpos policiales des inclinación agresiva, aunque de los consumidores, lo que chos que predigan vínculos con provistos de capacitación in esta acción será más bien de de permite individualizar a los capitales procedentes del la cursionen en este campo y en fensa personal distribuidores de drogas.
La República La República El sistema permitirá evitar la salida de vehículos robados.
SPOR. choß, solien Behandelt side eh Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.