Guardar

2 GALERIA LA REPUBLICA Jueves 11 de Marzo de 1993 ALERIA Sociedad ANA ROJAS La República GALE La Gripe La gripe, ese incómodo estado de salud con el que no dan ganas de hacer nada, no solo es una enfermedad trai cionera, pues ataca cuando menos se le espera, sino que, a menudo, permanece más dias a causa de alguna complicación bacteriana secundaria de los bronquios El farmacéutico Edgar Velásquez, de la Clínica Biblica, explica que la gripe es una enfermedad infecciosa aguda, causada por el virus influenza vi.
rus del que existen los tipos A, B, Aunque cada gripe tiene sintomas más o menos parecidos, como fiebre, dolores generalizados, catarro respiratorio y depresión nerviosa, una no es exactamente copia de la otra.
De un año a otro existen variaciones importantes, tanto en la forma como se trasmite como en la que se manifiesta, asimismo, los virus que la producen no son siempre los mismos pues en cada ciclo sufren mutaciones.
La contaminación se produce mediante las gotitas que la persona enferma expulsa al toser o estornudar y a través de los objetos que tocaron los portadoras del virus.
Es por esta razón que la higiene estricta de las manos ayuda significativamente en la prevención del contagio.
La gripe es una enfermedad benig.
na. El tratamiento básico, señala Ve.
lásquez, para la mayoría de las personas, es sintomático; sin embargo, una gripe que se prolonga o da señales de severidad requiere de la visita al mé.
dico y algunos cuidados para evitar riesgos de complicación, como neumonía o efectos directos sobre alguna enfermedad padecida.
Particula viral de la gripe vista en un microscopio electrónico.
Una visita traicionera Pro o contra la vacunación Es conveniente que todas las personas social o profesionalmente expuestas a la contaminación de gripe tomen medidas contra la gripe como la vacu.
nación.
Las vacunas que contienen las cepas de los virus de la gripe reducen en forma eficaz la incidencia de la infección entre los vacunados durante 10 años.
Así, una vacuna introduce virus inactivos, inofensivos en el organismo y lo incita a producir anticuerpos para que en caso de contagio de gripe estos intercepten al virus.
Desde el punto de vista médico, y por ciento de protección, aunque son todo en niños con predisposición a con riables en los procesos virales. Norconsiderando las complicaciones que eficaces y en caso de contagio atenúan vulsiones. La protección comienza de malmente bajan con un analgésico pueda tener una gripe mal cuidada, di los síntomas.
los a 10 días después de la vacunación, simple, dice el farmacéutico Carlos ferentes grupos de personas son llamay dura aproximadamente 12 meses. Ovidio Fernández, con reposo, sufidas a optar por la vacuna.
Acción de la vacuna Asimismo, existe la profilaxia anti ciente ingestión de líquido, compresas Las personas ancianas, las diabéti.
bacteriana oral del resfriado, con el de agua fría y buena ventilación, pero y cas, cardiacas, o aquellas que sufren nombre de Buccalina, que puede con si luego de seis horas el malestar audesórdenes broncopulmonares cróni La vacuna antigripal es una prepa seguirse a un precio de 520 colones la menta o persiste es mejor que se concos no deberían dudar en vacunarse y ración inyectable; una sola asegura la caja de tabletas. La inmunidad se ma sulte al pediatra.
así es conveniente que lo consulten con protección. También existen otras pre nifiesta algunos días después de la úl. Por otra parte, recomienda a las masu respectivo médico.
paraciones que se ingieren por vía oral tima dosis. Para mantener una protec dres no abusar de los medicamentos, Igualmente, la vacuna es recomen para reforzar el sistema inmunitario y ción eficaz es recomendable una toma pues un exceso de analgésico podría gedable para el personal que trabaja en capacitarlo para combatir las compli al principio y en la mitad de la tempo nerar en el niño una hipotermia (dis.
centros de salud y que tienen contac caciones bacteriales que se concentran rada de bajas temperaturas.
minución de temperatura) y con ello to con personas enfermas o aquellas en los bronquios, pulmones y la esfera y otros problemas.
que llevan un tren de trabajo estricto otorrinolaringológica.
En los niños Igualmente aconseja que las madres y no tienen tiempo que perder enfer El Dr. Velásquez explica que en Cosno den antibiótico al niño sin haber mándose.
ta Rica se cuenta con la vacuna Infle.
consultado al médico, pues todo mediAlgunas gripes son más fuertes que xal, de la casa Berna, del tipo poliva Un proceso gripal en los niños re camento debe darse en forma profesiootras y ello depende del estado fisico y lente contra la influenza, disponible en quiere del mismo seguimiento de un nal, previa receta y en las dosis indicaemocional de quien la porta. Además, todas las farmacias con un precio alre adulto, salvo si hay dolor de oídos u das.
en los distintos ciclos virales cada gri dedor de 720 colones.
otro síntoma que indique la presencia No se deje abatir, si lo atrapan gripe sufre mutaciones y ello es lo que di Esta no debe aplicarse durante las de una infección.
pes con frecuencia consulte a su médificulta que las vacunas ofrezcan un 100 enfermedades febriles agudas, sobre Las temperaturas son altas pero va. co paraque se vacune.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.