Guardar

4 Jueves 11 de marzo de 1993 UN TOPE PARA don ANTONIO ste año la Comisión de Fiestas ha presenciarlo. añadió.
querido dedicar el tope al Sr. Don Antonio no es oriundo de Cañas, Antonio Rodríguez Hidalgo, por pero le une un profundo respeto y cariño ser una persona amante de la ganadería y por este cantón en el que ha trabajado aficionado a los caballos.
durante diecisiete años en las fincas que El Sr. Rodríguez, desde el año de 1977, posee en la zona.
ha incursionado en la actividad ganadera como criador de ganado puro de carne. Somos criadores de tres razas cebuinas: Un tope concurrido Brahman, Nelore e Indobrasil, en las que hemos puesto todo el empeño y esfuerzo El sábado 20 de marzo a las 12 dará para lograr el mejoramiento genético que inicio el tope o desfile de caballos, saliennos ha permitido grandes satisfacciones, do del redondel, y recorrerá las principales tanto en el nivel nacional como el cen calles de la ciudad.
troamericano. expresó don Antonio. Se espera que participen más de 300 Este tipo de tope le da gran realce a la caballistas de todo el país. Para culminar fiesta; es un espectáculo lucido y sano en con este gran evento se les ofrecerá una el que disfrutan tanto caballistas como el recepción en el Salón Milanés con maripúblico, que con gran alegría se reúne para achi y la cimarrona Chorotega.
CAZAS Boyero de por vida FIESTAS CIMICAS 93 us manos reflejan el duro trabajo que madre y sus hermanos a Cañas, en busca de han pasado por ellas: sus arrugas, las un mejor porvenir.
experiencias vividas, y sus cabellos Pese a su edad, su entusiamo por el trabablancos los tres cuartos de siglo que han jo no ha cesado; al contrario, sus energías se transcurrido.
concentran todos los días para llevar los aliHablamos de Eligio Orias Flores, un hom mentos a su familia.
bre que se ha desempeñado como boyero des Tengo que buscar la platilla, ya que no de muy niño.
tengo pensión, vivimos en una casita prestaSe levanta a las a. cuando el sol deja da y por traslucir sus primeros rayos y se dirige al río más que he de Cañas a cargar piedra y arena; con la ayu solicitado da de sus bueyes transporta la carga en su ca ayuda al Esrreta al centro de la ciudad y posteriormente tado, me ha la vende.
sido dene Esta yunta de bueyes gada, pores la que nos da el sustenque consito de la familia, es nuestro deran que machete, y por eso nos es soy un meramos en cuidarlos. hombre que señala Orias.
puede se La tradición de boye guir trabaro ha ido desapareciendo; jando. secuando yo me criaba había ñala Orias.
como 200 yuntas de bue Se ha yes que halaban madera destacado era el medio de transporte como un para muchas personas. experto añade. sobador. Pensativo y silencioso, muchos don Eligio hace una pausa médicos le para recordar y hacer una envían a sus relación del costo de una pacientes yunta de antaño que valía para que les 500 colones, y con buenos dé masajes ejemplares; mientras que y cure alguahora podrían llegar a vanas dolenler hasta 200 mil colones. cias como Cada día se me hace más difícil cambiarlos, por Con lo que tengo que alimentarlos y protegerlos vida, don muy bien. comenta.
Eligio ha sabido demostrarle a la juventud de Oriundo de San Buena Ventura de Aban Cañas que el secreto de gozar de buena salud gares, desde muy pequeño se trasladó con su es el trabajo.
la pega.
su Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.