Guardar

Jueves 11 de Marzo de 1993. LA REPUBLICA A Dólar Bolsa Nacional 0, 00 15. 42 Dow Jones CIERRE: 478, 34 pts. TOTAL TRANSADO: 255, 19 millones de acciones TOTAL TRANSACCIONES AYER. 633. 572, 021 MARTES: 44. 295. 820, 906 COMPRA: 137, 56 VENTA: 138, 88 6, 22 Pts.
sittings General HEMEROTECA Dirección EN Economía Sala IV amplía la libre contratación en dólares La conversión del tipo de cambio deberá hacerse al valor real, objetivo y verdadero.
Abiertas nuevas largo plazo y a tasas La Republica prevalecientes en internacionales, libertad restablecida.
Guardia, la flexibilidad orienLa contratación en dólares Tipo de cambio tada dentro del concepto del vapermitirá a las partes conservar Sobre el tipo de cambio, el as lor de mercado también inspirael valor real de sus prestaciones pecto que para Guardia se desa rá confianza a las personas para y, con ello, la equidad en sus de rrolla con mejor visión futura es entrar en contratos de largo plarechos y obligaciones recipro el relativo a la satisfacción de zo, en los que ninguna de las par de financiación a cas.
obligaciones denominadas en tes podria preveer con precisión Para Guardia ahora se monedas extranjeras y la res los cambios futuros en el valor abren nuevas oportunidades de pectiva conversión a colones. de sus prestaciones. Se ha desvanecido la sombra lande interés financiación a largo plazo y a Se preserva la opción del Agregó que podría incluso zada sobre la interpretación de la tasas de interés prevalecientes deudor de cancelar lo debido en darse el caso de cerrarse en el sentencia, que impedía al sistema en mercados internacionales, la moneda nacional de curso le futuro la cuenta de capital, res financiero avanzar en la correcta dimucho más bajas que las visi. gal, de conformidad con el con tringirse venta de divisas y el mercados rección. dijo el Lic. Jorge Guardia.
bles en la plaza local.
cepto de soberanía monetaria y surgimiento del mercado para Lo anterior impondrá la ló supremacía de la moneda nacio lelo. En tales circunstancias, po claro sobre los criterios de congica presión de la competencia nal y deja al juez competente la dría el juez prescindir de cual versión.
dice el Banco en las tasas activas para los determinación y cálculo del co quier fijación oficial arbitraria Para el presidente del Banco préstamos denominados en co rrespondiente tipo de cambio al del tipo de cambio y justipreciar Central no es necesario declarar Central.
lones, pudiendo reducirse el momento de pago. destaca. el valor efectivo de mercado. inconstitucionales los artículos margen de intermediación fi El fallo señala adicionalmeny de la Ley de la Moneda, ni el nanciera y el costo de la finante que, en caso en que el deudor Las objeciones 105 de la Ley Orgánica del Banco ciación.
cancele su obligación en mone Una serie de objeciones for Central. En primer término por JOSE ALBERTO BRICEÑO Para el presidente del Banco da de curso legal, el valor de esos muladas a la sentencia original sentido común, pues es obvio que La República Central, se ha desvanecido la colones debe ser real, objetivo en el sentido de que al no indi satisfacer una obligación en dóEn un fallo que aclara y adi sombra lanzada sobre la inter y verdadero. en el mercado al car en el por tanto a qué tipo lares al 20 por sería una exciona el restablecimiento de la pretación de la sentencia, que momento de la ejecución. de cambio se deben satisfacer propiación grotesca de los dere.
libertad de adquirir derechos y impedía al sistema financiero Esa flexibilidad que se le da las obligaciones, podría provo chos del acreedor y, por lo tanto, contraer obligaciones denomi avanzar en la correcta direc al juez parte de una importante car que el juez obligue al acree inconstitucional. dijo.
nadas en monedas extranjeras, ción.
consideración: las monedas al dor a recibir el pago al determi. Además, se refiere al tipo ofila Sala IV consolidó una deterigual que las demás cosas cam nado tipo oficial con base en la cial que no se aplica. En segunminación considerada como Liberalismo jurídico bian de valor. El cambio puede Ley Orgánica del Banco Cen do término, el economista consi histórica por el Banco Cen Guardia resaltó que con la de deberse a factores internos o ex tral.
deró que eso no es necesario portral.
cisión de la Sala Constitucional, ternos, incluyendo mal manejo El artículo de la Ley de la que prohibe a las partes hacer La Sala IV anuló la frase de la el Poder Judicial se puso a to de la economía por parte de las Moneda fija el valor externo del contratos con base en una deterLey de la Moneda al tipo de no con la nueva corriente mun autoridades administrativas o colón en veinte colones por dó minada relación con el oro, placambio oficial que está vigente dial, según la cual la libertad de la propia Asamblea Legislativa, lar. Sin embargo, para Guardia, ta u otra moneda extranjera y el a la fecha del pago De esta macontratación resulta fundamen lo cual no es imputable a ningu en la aclaración se deja claro la espíritu de la nueva libertad nera la conversión de la mone tal para que los mercados ope na de las partes.
forma en que debe leerse el arti contractual es que en la satisfacda se debe hacer al valor comer ren eficientemente y mejoren De esta forma, para el Lic. culo 771 del Código Civil, que es ción de los contratos siempre se cial y efectivo al momento de pa las posibilidades de inversión y mantenga la equidad en la ecuago.
crecimiento económico. Liberción contractual. El acreedor, en otras pala tad y desarrollo, una vez más, Finalmente, en el caso de que bras, tiene derecho a que la convan de la mano.
la Asamblea Legislativa fijara versión sea al valor real y efec Los considerandos de la resoun nuevo tipo de cambio o valor tivo, por lo que el juez debe res lución van más allá de lo cam El por tanto de la acla restablece, debe leerse así: externo arbitrario, sería o depetar ese derecho. exaltó el pre biario, dice, e integran como se ración de la Sala Constitu Cuando la deuda es de una vendría inconstitucional por tosidente ejecutivo del Banco Cen debe los derechos de propiedad, cional del fallo dado el 23 de suma de dinero, el pago debe das las razones mencionadas en tral, Lic. Jorge Guardia.
libertad de empresa y libre cor. febrero indica que debe te ser hecho en la clase de mone la sentencia. En un mercado libre como el tratación, los eleva a la catego nerse por anulada, por in da estipulada; a falta de esti En virtud del fallo y de las actual, sin ninguna restricción ría de derechos económicos fun constitucional, del transito pulación, en la moneda que circunstancias cambiantes y para la compra ni venta de mo damentales sobre los que des rio introducido a la Ley de la estuviese en curso al con dinámicas de la economía, es nedas, el valor comercial y efec cansa la economía costarricen Moneda por la 6965 del 22 de traerse la deuda; y en caso de muy posible que la Asamblea tivo es el tipo de cambio de ese se.
agosto de 1984, la frase que di no poder hacerse el pago en la se abstenga en el futuro de fijar mercado al momento de pago. Esta consideración cualita ce: al tipo de cambio oficial moneda debida, se hará en la la paridad y modificar tipos de aseveró.
tiva imprimirá un sello de con que está vigente a la fecha del usual y corriente al verificar cambio cada vez que la econoSegún el Lic. Guardia, la acla fianza para la inversión naciose el pago, computándola se mía lo requiera. Devaluar es ración emitida por la Sala Cons nal y extranjera, y contribuirá a Además se aclara la sen gún el valor comercial y efec siempre impopular. Yo lo sé. Lo titucional el 23 de febrero disi aumentar la inversión, generar tencia en el sentido de que el tivo que tuviere en esa época, sufrí en carne propia. Es mupó las dudas y reafirmó los as crecimiento y progreso, dentro artículo 771 del Código Civil con relación a la moneda de cho más fácil inculpar al merpectos de forma y fondo de la de un ámbito de libertad. co cuya redacción original se bida.
cado. enfatizó el presidente sentencia original y consolidó la mentó.
del Banco Central.
Alcances de la aclaración pago.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica ev 2000 SRO 003

    Liberalism
    Notas

    Este documento no posee notas.