Guardar

14A LA REPUBLICA. Jueves 11 de Marzo de 1993 Editorial LA REPUBLICA ¿Secuestro o sainete FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, DIRECTOR: Humberto Arce SUBDIRECTOR: Eduardo Amador JEFE DE REDACCION: Jesús Mora JEFE DE DISEÑO: Eduardo Sánchez PRESIDENTE: Jorge González COMITE EJECUTIVO: Alvaro Chaves Gómez, José Manuel Gutiérrez GERENTE GENERAL: Martin Robles SUBGERENTE GENERAL: Alvaro Loria.
LA OCUPACION MILITAR DE LA EMBAJADA NICARAGÜENSE EN SAN JOSÉ CONSTITUYE UN ACTO DE BANDOLERISMO POLITICO, APLAUDIDO IRRESPONSABLEMENTE POR DIRIGENTES DE SU PAIS.
HUMBERTO ARCE APARTADO 2130 1000 TELEX 2538 CENTRAL, TELEFONICA: 23 0266 OFICINA SAN JOSE: 21 5196 OFICINA AMON: 57 0411 FACSIMIL REDACCION: 55 3950 FACSIMIL PUBLICIDAD: 57 1134 EJECUTIVOS DE PUBLICIDAD: 57 1133 COBROS: 23 0309 SUSCRIPCIONES: 33 1832 REFLEXIONES RODRIGO FOURNIER Complejidad Cuando don Oscar Arias propuso el plan de paz para Centroamérica, muy pocos creyeron que su planteamiento fuera viable.
Sin embargo, se logró, con fe carbonero, que en Nicaragua se llevarán a cabo elecciones libres. El problema de fondo no quedó resuelto, porque el sandinismo, perdedor en las elecciones, quedó dueño del Ejército. La Presidenta, doña Violeta Barrios de Chamorro, ha tratado de mantener un equilibrio inestable haciendo concesiones a los que no solo detentan el poder de las armas, sino que, al mismo tiempo, mantienen una organización política milagrosamente unida, frente a la atomización del partido triunfador en las elecciones. No es lejana la posibilidad de que en las próximas elecciones los sandinistas, que siguen siendo marxistas, vuelvan al poder por la ancha avenida del sufragio. La inmadurez política, vieja enfermedad nicaragüense, y su secuela, la división violenta en grupos intolerantes, propicia la naturaleza explosiva de esta situa.
cion. La complejidad del conflicto nos ha hecho retroceder, pero no podemos continuar en la posición de pasivos observadores, pues tarde o temprano el conflicto nos alcanzará. Por qué no propiciar un dialogo que evite un derramamiento de sangre más grande que el que ha comenzado a presentarse? Son muchos los puetlos que nos han probado en la historia reciente que se puede con vivir muchos años con la muerte. Mucho tememos que ese sea el caso de Nicaragua. La comunidad regional y la interamericana no pueden dejar que esto suceda a nuestros vecinos, hundidos como están en la miseria, lo que torna más grave la situación. Dirán que la tarea es casi imposible y que solo problemas nos traerá. Lo dificil en nuestra época es aislarse, no lo olvidemos.
La ocupación militar de la Embajada ni de temeridad política, ni tampoco asunde Nicaragua y el anunciado secuestro de to de patriotas o de idealistas.
su personal diplomático, incluido el em Más parece una típica acción de bandobajador Alfonso Robelo, mantiene al país lerismo político, donde unos cuantos en vilo desde el lunes anterior, sin que aventureros son utilizados irresponsablemuchos alcancen a comprender lo que mente por dirigentes frustrados, enferocurre ahí dentro y muy pocos puedan mos de intolerancia y fanatismo, para imaginarse lo que vendrá luego.
conquistar, por la fuerza de las armas y Resulta inaudito y fuera de toda expli desde el extranjero, un poder que no han cación la salida a la prensa del embajador sabido cultivar con la fuerza de la razón Robelo, tres días después de iniciado el se en su propio país.
cuestro para elogiar públicamente la ca Lo grave del caso no es que tres nicaralidad humana de sus captores y, lo que güenses, patriotas o locos, hayan asaltado parece peor aún, para justificar política la embajada en San José, lo preocupanmente la acción.
te es que la clase política de Nicaragua, Es muy difícil y quizá sea atrevido juz al menos la derecha más fanática y la más gar subjetivamente la actuación de una hambrienta de poder, aplauda públicapersona en medio de un secuestro, pero el mente tal acción, en un descarado intendiscurso pausado, sereno, reflexivo y tan to por asaltar la institucionalidad demoabiertamente elogioso, que pronunció el crática, mediante el chantaje y la extory señor Robelo para defender el comporta sión.
miento de quienes teóricamente son sus No somos los costarricenses los llamasecuestradores, llama a la duda, para de dos a juzgar si la presidenta Violeta Bacir lo menos.
rrios de Chamorro gobierna bien o mal su Cuando alguien con un teléfono en ma país, sin embargo, sí tenemos sobrado de no se sabe enlazado a una radioemisora, recho para exigir a los dirigentes nicarael hecho de estar apuntado por una pisto güenses, de todas las banderías partidala de seguro le impedirá decir lo que quie rias, que de una vez y para siempre dejen re, pero difícilmente lo obligará a razonar de trasplantar a nuestro suelo los sainey exponer con tanta fluidez y coherencia tes y las vendettas de su política.
tesis políticas que no comparta.
Mucha sangre, mucho luto y mucho Eso es lo preocupante de las declaracio llanto registra la historia política de Nines del Embajador de Nicaragua. El señor caragua por la que tanto ha sufrido tamRobelo justificó su propio secuestro, con bién el pueblo costarricense como para una serenidad de espíritu y un dominio que unos cuantos dirigentes frustrados y del verbo, como no habrían podido hacer nostálgicos mercaderes de la guerra inlo sus secuestradores.
tenten arrastrar a ese país hacia un nuePor la forma en que se produjo, pero so vo conflicto armado, a sabiendas de que bre todo por la forma en que ha transcu los más humildes de su tierra pondrán los rrido, el asalto a la embajada nicaragüen muertos y algunos vecinos cuidarán a las se no parece ser una acción de heroísmo, viudas, huérfanos y refugiados.
TI TEXTUALMENTE CHRISTIAN SALMON La novela INTERNACIONAL APUNTES DE LALO La novela es un arte moderno de fronteras imprecisas. Un género híbrido que se nutre de todos los extravíos formales y que permite cualquier aproximación. Lo que confiere a la novela su ANTE EL SECUESTRO riqueza (su capacidad de inquisición su sorprendente plasticidad) es lo que la hace vulnerable, exponiéndola a los ataques de esos aspirantes a la totalidad que son el positivismo científico, el fanatismo religioso y el absolutismo político. Irresponsable y licenciosa, la novela es un arte preciado pero PERO EN frágil; es por excelencia el género de la duda, de la relatividad ESTO NADA de los saberes, de las creencias, de las experiencias. Se nos ha enseñado una historia edificante de la novela, en TIENEN QUE VER la que se suceden las grandes obras como las vastas salas de NUESTROS un museo colosal. Ni una sola habitación vacía en el gran museo de la novela. Ningún descubrimiento inexplorado, la hisPUEBLOS toria oficial olvida las situaciones fallidas. Esta historia edificante de la novela, la historia de las victorias de la novela enmascara otra historia, no escrita, la historia de las derrotas y de los renunciamientos, una historia inacabada la del renunciamiento. Cuántos artistas se han ensañado consigo mismos, cediendo CLARO QUE a veces a la tentación de convertirse en fiscales de la novela!
En efecto: nuestro siglo no ha sido únicamente el gran inquiNO, HERMANO, sidor de la novela, sino también su tentador. La tentación del SÓLO novelista es capaz de captar perfectamente las formas pero, como el Mefistófeles de Goethe, siempre sigue los mismos camiQUEREMOS nos. En el de lo irracional, el novelista se topa con la tentación PAZ de la ética: en el de la razón, con la de la ciencia; en el del poder, con la de la política.
STOICO! SEDAB3919 OD 1992aldsi 1904 16, 61011919. 99 RbIV bsbus 50 REVISTA LETRA, MADRID 3DOJ SIDS esintisie 2916 ASI 305 ontsn ucigu. 94 o tiristeb 9129 eb oldali le 29 Bertoia 9e or gop nos consu914 2on mõidast 16969 20 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
11 431 lalo

    KidnappingMarxismSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.