Guardar

6C LA REPUBLICA. Domingo de Marzo de 1993 Domingo Prodigio de la serenidad ANA ROJAS La República i todos los caminos conducen a Roma bien vale la pena buscarlos para admirar el arte renacentista de los grandes maestros de la época. entre ellos el de Rafael Sanzio o de Urbino, cuyo protagonismo compartió con Da Vinci y Miguel Angel.
Este hombre se dedicó, con pleno conocimiento académico de la pintura, al arte religioso, que impregnó su destino; ese que parecía planeado, pues vino al mundo un viernes santo de 1483 en Urbino y murió otro viernes santo, en 1520 en Roma.
Defensor del clasicismo, Rafael fue también el primer precursor de las formas figurativas o espaciales, luego de que superó su formación florentina en la que se interesaba por los pequeños detalles.
Estuvo primero en Perugia y Florencia y se trasladó a Roma en 1509 donde se convirtió, con el apoyo oficial de la iglesia, en el rival de del cielo de la Capilla Sixtina.
de Julio II (1503 1513) y de León más se coró la estancia, un apartamento de cuatro piezas ubicado en la Capilla Sixtina, trabajo que es rar; pues estos frescos son conNiño prodigio en el arte, ces estaba pintando los frescos pues pintó siendo aún pintor oficial en los pontificados muy joven Rafael fue el X(1513 1521. Para el primero de renacentista que aproximó a la perfección renacimiento, digno de admi de la belleza femenina, al siderados la máxima represenpintar caras puras, tiene también en su pinoteca dulces, ovaladas y de nación de la virgen. La madona gran expresión interior.
Su primera obra fue El aprendió el manejo y nuevas reMatrimonio de la Virgen. la creacion de Rafael es bastan pintada en 1504. te controvertida aunque se saLa Capilla Sixtina en Roma tres obras del pintor, La corode Folino y Transfiguración.
En 1514, Rafael sustituyó a Bramante como arquitecto de la Basílica de San Pedro, del cual embargo, en Sagrada Familia del Cordero (1507) óleo sobre lienzo.
be que fue activa; pero sólo ha podido atribuírsele con certeza algunas como la Capilla Chigi y la Cantera de San Pedro. También se conoce que reconstruyó el Palacio Branconio del Aquila y tuvo un papel destacado en la construcción del palacio de Caffarelli Vidoni.
En 1515 recibió el encargo de pintar los cartones en los que se basarían los tapices de la Capilla Sixtina y fue nombrado por el Pa.
pa como conservacionista de las antiguedades romanas.
Su obra pictórica, que se caracteriza por las líneas de un equilibrio clásico impresionante, elegancia, variedad rítmica y colori.
dos ricamente venecianos, se encuentra en los museos de arte más reconocidos del mundo, como El Museo del Prado en España, el Louvre de París, entre otros Maestro de la percepción psicológica; lo fue también de la luminosidad y dulzura de las gamas que empleó en sus personajes, de vero enfoque crítico. Los estudiosos coincilos cuales pintó tantas Vírgenes con el Niño den que en sus creaciones no hay traza aly Sagradas Familias, que ha sido necesario guna de estridencia, tanto en la llamada soltomar algún detalle de la pintura para dar tura rafaelesca del dibujo como en el lengua: les un nombre.
je cromático que uso siempre con sobria y Superados los primeros trabajos, su obra eficaz expresividad.
se vio enriquecida con la adopción de la téc Con la muerte de Rafael, en plena flor de nica del sfumato y la influencia de Miguel la vida, a los treinta y siete años la humaAngel se reflejó sobre todo en los personajes nidad perdió al creador de la máxima per fuertemente delineados.
fección pictural de la época. Pero, a pesar Las pinturas de Rafael a pesar de aproxi de su muerte temprana que trunco su legamarse a los cinco siglos no han cesado de ser do, el mundo ha conocido la riqueza de su analizadas, y su obra aún resiste el más se creación.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.