Guardar

2A LA REPUBLICA. Domingo. de Marzo de 1993 Tema del día Ayer partió hacia Europa primer embarque de fruta Inició auge bananero en el Sur as primeras 13. 500 cajas de banano, exportadas bajo un novedoso sistema de comercialización, marcan la génesis de un nuevo auge económico, en el que trabajan conjuntamente empresarios privados y el cooperativismo de la zona sur.
DURAS Triste historia AQUILEO SANCHEZ VIQUEZ La República Con el embarque de 13. 500 cajas de banano hacia el mercado europeo, Golfito revivió este sá.
bado una escena que desde hace diez años se ausentó de sus tie.
rras, cuando la compañía bananera abandonó esa zona y dejó a miles de trabajadores sumidos en la pobreza, el desempleo y el deterioro social.
Ahora, con el desarrollo de un nuevo modelo de producción bananera en el que la gestión cooperativa y la iniciativa privada La República se funden, la zona sur comienza El vicepresidente Germán Serrano izquierda y el ministro Juan Rafael Lizano destacaron la forma en que la empresa privada y el y a cristalizar la meta de conver cooperativismo de la zona sur han fundido sus esfuerzos, para sacar avante la actividad bananera.
tirse en un emporio económi.
co. que redundará en el mejora cerca de 100 mil habitantes de miento económico y las condi Golfito, Neyli y Corredores se ciones de vida de su población. rán beneficiados.
Para el ministro de Agricul Explicó que la producción ba Para celebrar la primera entrega de banano la responsabilidad patronal y con el Gobierno tura y Ganaderia, Juan Rafael nanera del sur tiene varias ca costarricense desde Golfito, altos funcionarios de Costa Rica, que tenía como parte la conceLizano, el reinicio de la exporta racterísticas, las cuales le dan del Poder Ejecutivo y del movimiento coopera. sión otorgada para que sembrara en la zona sur.
ción bananera es el resultado de beneficios adicionales a la po tivo participaron en un acto especial, donde pre Debido a eso, hubo una intervención estatal, más de cuatro años de trabajo blación. Una de ellas es que la dominó un ambiente de optimismo entre los producto de la cual los empleados volvieron, por parte de la Asociación de Ba participación de la empresa in concurrentes, quienes ven en la exportación de parcialmente, a sus labores y se inició una insnaneros del Litoral Pacífico ternacional solo se limita a la banano la actividad complementaria al mode pección de trabajo. ABALIP. venta de la fruta, por lo que el rado impulso económico que les ha proporcioDurante ese periodo, hubo agricultor es dueño de la cose nado, desde hace tres años, el Depósito Libre No hicieron caso que hacer desde un nuevo distri cha y la tierra.
Comercial.
Tres años después, agregó, posiblemente into de riego, por parte del Servicio Además, tienen participa Durante el acto, el vicepresidente de la Re. ducida por la misma bananera, surgió una nueNacional de Riego y Avenamien ción directa de las utilidades de pública, Germán Serrano Pinto, narró el inicio va huelga laboral que sumó 60 dias. En esa oporto (SENARA. hasta entregar la comercialización y promo de la crisis económica y social que embargó a tunidad, adverti al ministro de trabajo del Gomás 000 millones por parte de ción de la marca de banano. Golfito desde que se marchó la bananera bierno de Luis Alberto Monge acerca de las verlos Bancos Nacional y Anglo Cos Tieste en Europa y Grosp em United Fruit Company, en 1983.
daderas intenciones de la United, pero ignora.
tarricense, a productores que ca Japón pues la empresa Mobi Según Serrano, cuando él era ministro de ron lo que les dije, y la empresa se marchó.
recen de los recursos suficientes lity encargada de la venta co Trabajo en 1980, en la administración de Rodri Lamentó que, luego de la partida, Golfito para invertir en el proyecto. bra un porcentaje del precio fi go Carazo, los empleados de la United realiza. quedó en la zozobra, las pocas actividades pronal, y entrega el resto a los ba ron una huelga en demanda de mejores condi ductivas emergentes fueron en su mayoría Un nuevo concepto naneros ciones salariales y de trabajo.
ruinosas para los productores, los cuales de El proyecto bananero del sur Esta condición establece una los 40 días de paro de labores y luego de bieron incluso abandonar la zona para enconconsta de cuatro mil hectáreas diferencia simétrica con spec una pérdida millonaria, el Gobierno se percató trar trabajo.
de cultivo, que progresivamento al resto de la producción na de que la bananera pretendía tomar esa situa No obstante, destacó el hecho de que sea en te se irán incorporando a la ex cional, porque los bananeros re ción como el detonante que la obligaría a de 1993, luego de un esfuerzo conjunto entre las baportación, hasta llegar a unos 12 ciben siempre el precio de ley, jar la producción costarricense, para dedicarse ses y el Gobierno Central, cuando Golfito resurmillones de cajas al año. Unas 5, 29 por caja, y quedan exclui a trabajar en otros países, donde la fruta era ge de la crisis, de la mano del cooperativismo, 800 hectáreas del total, están dos de los ingresos de la venta más barata, no había necesidad de pasar por el cuya simiente está la legislación social que proen manos de cuatro cooperati en los mercados extranjeros, Canal de Panamá y había tierras nuevas. mulgó, hace 50 años, el ex presidente Rafael Anvas: CoopeSierraCantillo, Coo que generalmente pagan mucho Con su marcha forzada. pretendían evitar gel Calderón Guardia.
peAdelante, Coope PalcaSur, más por el banano.
CoopePalca y CooproSur, empresa que ya exportó parte de su Integración vertical trada y la capacidad de compe ción de los subproductos, para los bananeros pagarán el pasivo producción en conjunto con la Ramírez adujo que en mate tir en ese país.
convertirlos, por ejemplo, en pa para luego asumir el mando.
de otros agricultores privados. ria de mercados hay mucha se Agregó que la nueva concep pel y abono orgánico.
No obstante, el presidente de El director del consorcio coo guridad y el objetivo es localizar ción de la actividad bananera En la actualidad, la instancia ABALIP, Bianey Saborío, enfaperativo bananero, Albin Ramí. los no tradicionales. La venta de pretende la verticalización del rectora del nuevo auge banane tizó la necesidad de conseguir rez, informó que el proyecto de la fruta se realiza en Europa y proceso, incursionando más ro es la Corporación Bananera más recursos crediticios para siembra dará trabajo directo a Japón, donde están asociados al allá de la siembra, en los ámbi Nacional (CORBANA. que ad que el proyecto quede concluiunas 800 personas, e indirecto Banco Simitomo, el mayor del tos del transporte, la estibación, ministra un fideicomiso duran do, y las 400 hectáreas estén en a unas 15 mil, razón por la que mundo que les garantiza la en la comercialización y la utiliza te ocho años, durante los cuales plena cosecha dentro de un año.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.