Guardar

Hart Domingo 14 de Marzo de 1993. LA REPUBLICA X11A Campo pagado ENEROTECA Singuag ug 998110 MAID AGRADECIMIENTO En mi casa de habitación, existe un área dedicada al cuido y la cría de una gran variedad de aves y otros animales, de los que disfrutan los niños, adultos y ancianos que se acercan a observarlos.
En días recién pasados en dos diferentes oportunidades alguien ordenó efectuar acciones criminales dirigidas contra los indefensos animales: Muchos murieron víctimas de la acción.
La causa de la muerte: envenenamiento. las personas, que al igual que nosotros han condenado tan deshumanizado actuar, a través de telegramas enviados, llamadas telefónicas recibidas, e incluso por medio de programas de radio, muchas gracias.
Se gratificará, con la suma de DOSCIENTOS MIL COLONES, a la persona que identifique y compruebe plenamente ante el OlJ quién es el responsable de lo sucedido.
Ante el Organismo de Investigación Judicial de Alajuela, se ha formulado la denuncia correspondiente, para poder luego actuar ante los Tribunales de Justicia.
FERNANDO CHAVARRIA ARDON FAMILIA Alajuela, 14 de marzo de 1993.
Firma responsable: José Manuel Chinchilla Calvo 372 666 MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES, ENERGIA MINAS DIRECCION GENERAL FORESTAL LA OPINION PUBLICA DISMINUYE LA DEFORESTACION EN COSTA RICA Comparando imágenes del satélite Landsat de 1987 y 1992 fue posible determinar la tasa anual de deforestación, obteniéndose resultados preliminares de 17. 947 na. año, cifra que contrasta con otras estimaciones que se han divulgado tradicionalmente (60. 000 ha. año. El bosque natural denso remanente es de 368. 265 ha. lo cual corresponde al 29 del territorio nacional.
Con la interpretación de estas imágenes, el Ministerio de Recursos Naturales, Energía y Minas puede dar respuesta a una serie de inquietudes sobre las áreas boscosas del país; tales como: Monitorear la deforestación y mantener la información actualizada.
Colaborar con el desarrollo de diversos proyectos especialmente en áreas de patrimonio forestal del Estado y zonas protegidas.
Servir de apoyo básico para planificar, controlar, evaluar y corregir estrategias, políticas, planes y programas sobre recursos naturales.
Zonificar el país en áreas de protección absoluta, de uso forestal sostenible, y productivas.
Evidentemente esta disminución de la deforestación se debe en gran medida, a los sistemas de control forestal impulsados por el MIRENEM y coordinados con asociaciones comunitarias, al otorgamiento de incentivos para el manejo del bosque natural, a la introducción del sistema de placas para el transporte de madera, al establecimiento de un período maderero que planifica la corta, extracción y transporte, y principalmente al cambio de actitud de los campesinos respecto al bosque; pues ahora lo consideran como un bien de capital en lugar de un obstáculo para desarrollar labores agropecuarias.
HERNAN BRAVO TREJOS MINISTRO Sic etil sostre 02 015998 is ne is! dota huga on oibus sideteg til ge up :53 B30918 est ostro ereidings se uocumemes propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregoni Lizano uersistema Nacional e Dioecas uerimisten UE CUICURYvon

    Notas

    Este documento no posee notas.