Guardar

16A LA REPUBLICA. Domingo 14 de Marzo de 1993 El Mundo Parlamento prohibió plebiscito Desde el Satélite Rusia se aferra a la estructura comunista El presidente Boris Yeltsin y sus aliados insisten en que Reanudarán negociaciones de paz Nueva York. Las negociaciones destinadas a pacificar a la ex república yugoslava de Bosnia Herzegovina serán reanudadas muy probablemente la semana próxima, según lo anunció, este sábado en Nueva York, el mediador para Yugoslavia de la comunidad europea, Lord Owen, tras una serie de consultas en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Según Owen, el presidente bosnio y líder de los musulmanes de dicha república, alija Izetbegovic, arribará el lunes a Nueva York. También el líder de los serbios bosnios, Radovan Karadzic, anunció que regresará a la urbe norteameri.
cana con algunos acompañantes, al igual que el jefe de los croatas de Bosnia, Mate Boban.
Owen precisó que las negociaciones sobre Bosnia serán reanudadas el lunes o martes de la semana entrante. Las conversaciones habían sido suspendidas el sábado de la sema na pasada, para que las partes involucradas en el conflicto bosnio tuviesen oportunidad de realizar consultas.
Lord Owen subrayó que solo faltan dos firmas para concreción del plan, que prevé la división del territorio de Bosnia en diez provincias autónomas. DPA realizarán una consulta popular, aunque no tenga validez legal para conocer la voluntad del pueblo.
MOSCU EFE El presidente del Soviet Supremo, Ruslán Jasbulatov, ases.
tó, el sábado, una rotunda derrota al presidente ruso, Boris Yeltsin, que políticamente significa el triunfo de los soviets, heredados del pasado comunista, sobre el sistema presidencialista, nacido de la transición democrática.
El VIII Congreso de Diputados, que el viernes recortó drásticamente los poderes del Presidente El Soviet Supremo concluyó este sábado la sesión convocada de emer y prácticamente lo convirtió en gencia.
una figura casi simbólica, le quitó, este sábado, la última esperan ha terminado.
Para impedir ese desarrollo za de revancha, al prohibir por un En su discurso de clausura de los acontecimientos, que ameplazo indefinido la celebración de del Congreso, Jasbulatov infor naza con cortar las reformas de.
cualquier referéndum.
mó a los diputados de que próxi mocráticas y económicas y hasEste era el último recurso que mamente el Soviet Supremo ta con una involución, a Yeltsin le quedaba a Yeltsin, para impul. Parlamento Permanente) trata no le quedan recursos legales: la sar la reforma constitucional y rá el tema de los medios de infor Constitución y la ley están del lalibrarse de la omnipotencia de mación, así como los casos de do de sus opositores.
los soviets. Anatoli Chubais, Viceprimer Su única esperanza, a juzgar Los diputados de las fraccio Ministro encargado de la priva por las escasas declaraciones de nes democráticas. que apoyan a tización, y de Andrey Kozyrev, sus partidarios, es el pueblo.
Yeltsin, emitieron una declara Ministro de Exteriores, los dos Nuestros juristas estudian la ción, tras la clausura del Congre miembros del Gobierno más posibilidad de convocar a una so, en la que denuncian un gol odiados por los comunistas. consulta popular. dijo a EFE pe constitucional y que toda la La lucha no ha terminado, Anatoli Krasikov, uno de los por plenitud de poder, tanto legisla solo comienza. Combatiremos tavoces de la Presidencia.
tivo como ejecutivo, de hecho, ya por cada cartera ministerial, por Sus resultados solo podrán está concentrada en manos del los medios de información, por la tener carácter consultivo, pero, presidente del Soviet Supremo. Fiscalia. advirtió en una con de ser positivos para Yeltsin, le Sin embargo, la lucha entre ferencia de prensa Ilia Konstan permitirán aludir a la volunlos Soviets, cuya máxima figura tinov, lider del Frente de Salva tad del pueblo. a fin de justifies el presidente del Legislativo, ción Nacional que agrupa a la car las acciones contra sus opoJasbulatov, y el Presidente, no oposición radical a Yeltsin. nentes.
Exigen retiro de Estados Unidos Seúl. Miles de estudiantes surcoreanos reclamaron este sábado la retirada de las tropas norteamericanas estacionadas en el país desde la guerra de Corea (1950 53. acusando a la presencia militar estadounidense de causar la división de la península coreana.
Las protestas coincidieron con el anuncio de que Corea del Sur puso en estado de alarma a sus fuerzas armadas, un día después de que Corea del Norte comunicara oficialmente su decisión de retirarse del tratado de no proliferación nuclear. DPA La Republica AP Triunfo socialdemócrata Sydney. El Partido Laborista Australiano (socialdemocrata) ganó las elecciones generales celebradas este sábado, y consiguió su quinto mandato popular consecutivo, después de diez años en el poder. falta de los resultados definitivos, la emisora de televi.
sión estatal Australian Broadcasting Corporation (ABC)
pronosticó que los laboristas conseguirán 79 escaños en la Cámara de Representantes de 147 miembros. EFE Comercio con Alemania Hamburgo. Las exportaciones de la República Federal Alemana (RFA) a Latinoamérica aumentaron un por ciento en 1992, mientras que las importaciones descendieron un por ciento.
Según el último informe sobre el comercio con Latinoamérica, del Banco Germánico de América del Sur, el mayor comprador de productos alemanes es México desde 1991 y el año pasado importo de la RFA, por valor de 353 millones de marcos (unos 720 millones de dólares. Brasil fue el segundo país que más productos adquirió de Alemania en 1992, al comprar por valor de 903 millones de marcos (1. 814 millones de dólares. El informe añade que Brasil fue el mayor exportador a Alemania el año pasado, con un total de 379 millones de marcos (3. 362 millones de dólares. seguido por Argentina con 817 millones de marcos (1. 136 millones de dólares). EFE Número de muertos aumentó a 250 a Investigan explosiones en Bombay NUEVA DELHI duos, que se alojaron en los ho Al término de su visita, NaraEFE teles donde hicieron explosión simha Rao aseguró que la prinLa cifra de muertos, como las bombas, avalan esa teoria, cipal tarea del Gobierno es desconsecuencia de la explosión del manifestó el funcionario y aña. cubrir el nexo entre la mano y viernes de 13 bombas en la ciu dió que se ha interrogado a va el cerebro que está detrás de esdad india de Bombay, se elevó a rias personas, pero desmintió ta carnecería. y aseguró que de más de 250, tras el fallecimiento que se hayan producido deten los atentados no desestabilizade varias personas que resulta ciones en relación con este caso. rán a la economía o al Gobierno ron heridas de gravedad, infor El Gobierno del estado de Ma. de la nación.
maron las autoridades.
harastra, cuya capital es Bom Por su parte, el ministro de Según el comisario de policía bay, anunció el sábado una re Interior, Chavan, afirmó de Bombay. están estudiando un compensa de más de 32. 000 dóla que la naturaleza de las explo buen número de indicios y las res para quien facilite algún da siones y otras evidencias indiinvestigaciones llevadas a cabo to que conduzca a la detención can que las bombas fueron fabri.
hasta ahora apuntaban a tres de los culpables.
cadas en el extranjero.
personas que podrian estar im El Primer Ministro indio. Na Según las primeras pesquiplicadas, dijo la agencia estatal rasimha Rao, visitó los lugares sas de la Oficina Central de InPress Trust of India (PTI. donde sucedieron las explosio vestigación, los artefactos estaPruebas caligráficas hechas nes que causaron más de 200 ban compuestos por unos 20 kia documentos de los tres indivi heridos.
los de explosivos.
Exhortan alto al fuego Luanda. Los obispos de Angola y de Santo Tome exhortaron este sábado a los políticos angoleños, para establecer un alto el fuego en la guerra que sufre el país, como preámbulo de unas negociaciones de paz.
El llamamiento está contenido en un mensaje pastoral leído en las iglesias y que algunos comentaristas consideran una respuesta de la Iglesia católica a algunos pasajes del discurso que el líder de la rebelde Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA. Jonas Savimbi, pronunció el martes pasado.
Savimbi se preguntó cuál es el verdadero papel que desempeña el cardenal Alexandre de Nascimiento, a quien acusó de alinearse con la política tribal que, según él, es la política básica del gubernamental Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismSoviet
    Notas

    Este documento no posee notas.