Guardar

2 GALERIA LA REPUBLICA. Lunes 15 de Marzo de 1993 GAL ALERIA Ecológica AGUA fuente de vida I agua es el elemento líquido de la naturaleza que ocupa tres cuartas partes del planeta y sin embargo, podría agotarse si no se cuida. Además, no toda el agua de la tierra es apta para las necesidades humanas, una parte de ella es salada, otra se encuentra congelada en las regiones polares y gran cantidad se ubica en las profundi pronto su salud se deteriora, al carecer el cuerpo de dades de la tierra.
agua.
Algunos ignoran esta necesidad biológica y de Hábitos para ahorrar agua la hora del baño, cierre la ducha mientras se enjabona.
El agua representa el 70 por ciento del peso de un adulto.
Este porcentaje indica lo importante que es para ANA ROJAS el ser humano, el cual requiere y absorbe diariamenLa República te alrededor de litros de líquido y evacua una cantidad similar. Cómo sería la vida diaria si se agotara el Sin embargo, aunque posee varios minerales que agua? Probablemente, la desesperación sobre recoge en el trayecto, el agua no proporciona calovendría de inmediato, la sed sin límites y la se rías ni vitaminas. Nadie podría sobrevivir solo con quedad iría en aumento.
agua, pero tampoco lo haría sin ella. Con qué se lavaría la gente y la ropa. Cómo se El agua es, por lo tanto, un símbolo contradictoprepararían los alimentos. Cómo se movería la in rio, pues da y quita la vida.
dustria. Cómo se irrigarían las siembras. Qué ha Es por ello que todo habitante tiene derecho al rían los hospitales si faltara el agua? la flora y la agua para satisfacer sus diversas necesidades corpofauna. cómo sobrevivirían. rales y accesorias. El agua es, en suma, un derecho Todo lo que usted se imagine es una ficción, pues humano.
sin agua simplemente no hay vida. Esto nos lleva a En su ir y venir, el agua simboliza la renovación y reflexionar lo preciado e imprescindible que es este perpetua. Es vida, pero para vivir ella también necerecurso y cuánto necesita que se le quiera, que se uti sita el amparo de los bosques.
lice racionalmente y, sobre todo, que no se destruya la sombra que lo protege: el bosque.
Una cultura de El agua tiene suma importancia en cada acto de agua la vida. Su carácter de disolvente natural, de materia limpiadora y purificadora hace que se requiera Aunque sabemos que el agua es imprescindible, en prácticamente todo lo que hace el ser humano. tenemos hábitos que contradicen nuestro bienestar El agua es considerada potable cuando no produ ya veces solemos desconocer el lugar que este líquice ninguna enfermedad, y en esto contribuyen los do ocupa en la vida diaria.
tratamientos que hoy recibe este líquido para preser Por un lado, no cuidamos los bosques que alimenvar la salud.
tan los manantiales y, por otro, desperdiciamos el Nuestros antepasados sentían gran estima por el agua que nos llega por medio de tuberías. Pero, adeagua, quizá porque conocían el costo que tenía lle más, no disfrutamos de este líquido de sabor neutro varla hasta la casa, y muy a menudo decían que un que combina con todas las comidas.
vaso de agua no se le niega ni a un enemigo.
El agua contribuye a que el cuerpo elimine sustancias ingeridas en exceso, como los azúcares y la Agua y cuerpo sal. Es la bebida más fácilmente digerible.
Por ello, es conveniente que cada vez que la familia se sienta a la mesa encuentre, en un lugar priviTodas las personas necesitan ingerir suficiente legiado de la misma, al decipiente con agua.
Actividade Si lava el auto, use un balde para jabonarlo y la manguera al final para enjuagarlo.
Utilice el agua jabonosa de la lavadora para trapear las mechas del palo de piso, lavar patios, cocheras, aceras y escaleras.
Cierre el tubo mientras se enjabona las manos.
No deje el tubo abierto mientras se rasura.
Para regar el jardín, remoje las zonas verdes muy temprano en la mañana o en la noche.
Observe que en su casa no haya fugas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.